Biografía de Agatha Christie
Escritora inglesa, Agatha Christie es considerada como una de las más grandes autoras de crimen y misterio de la literatura universal. Su prolífica obra todavía arrastra a una legión de seguidores, siendo una de las autoras más traducidas del mundo y cuyas novelas y relatos todavía son objeto de reediciones, representaciones y adaptaciones al cine.
Christie fue la creadora de grandes personajes dedicados al mundo del misterio, como la entrañable Señorita Marple o el detective belga Hércules Poirot. Hasta hoy, se calcula que se han vendido más de cuatro mil millones de copias de sus libros traducidos a más de 100 idiomas en todo el mundo. Además, su obra de teatro La ratonera permaneció en cartel durante 23 000 representaciones.
Nacida en una familia de clase media, Agatha Christie fue enfermera durante la I Guerra Mundial. Su primera novela se publicó en 1920 y mantuvo una gran actividad mandando relatos a periódicos y revistas.
Tras un primer divorcio, Christie se casó con el arqueólogo Max Mallowan, con quien realizó varias excavaciones en Oriente Medio que luego le servirían para ambientar alguna de sus más famosas historias, al igual que su trabajo en la farmacia de un hospital, que le ayudó para perfeccionar su conocimiento de los venenos.
La obra de Christie se extiende a lo largo de más de cincuenta años, con personajes como Miss Marple o Poirot, siendo clasificada como novela enigma. De entre sus novelas habría que destacar títulos como Diez negritos, Asesinato en el Orient Express, Tres ratones ciegos, Muerte en el Nilo, El asesinato de Roger Acroyd o Matar es fácil, entre otros muchos. Las adaptaciones al cine de su obra se cuentan por decenas.
Además de estas obras, Agatha Christie también se dedicó a la novela romántica bajo el seudónimo de Mary Westmacott.
Christie recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, como el título de Dama del Imperio Británico o el primer Grand Master Award concedido por la Asociación de Escritores de Misterio.
Agatha Christie murió en Wallingford el 12 de enero de 1976.
Ha participado en esta ficha: erynadegir
Al final las novelas de esta autora son básicamente iguales: asesinato misterioso que se resuelve porque las especulaciones del detective de turno, aunque nos se explican bien como las ha deducido, siempre son la acertadas. Como es habitual, es un libro que se queda en entretenido y fácil de leer.
No está dentro de lo mejor que he leído de esta magnifica y prolífica escritora, sin embargo la historia bien que merece su lectura por el inesperado e increíble desenlace.
Entretenidos relatos de Hércules Poirot, aunque la conexión con los trabajos del Hércules mitológico es muy forzada. Como curiosidad: la ladrona de perros que aparece en "El león de Nemea", miss Carnaby, lo ayuda a resolver el caso de "Los bueyes de Geriones".
Siempre entretenidos y nunca profundos los relatos de Agatha Christie. Cierta ingenuidad tierna en el relato de Miss Marple. Una veta fantástica en "En un espejo". Y la curiosidad de que "El misterio del cofre de Bagdad" es con muy pocas variaciones una reescritura de "El misterio del cofre español" incluido en "El pudding de Navidad".
Una obra al más puro estilo Christie. Es de admirar lo bien que envejecen y el clima tan tenso que consigue crear la autora en muchas ocasiones. No aporta gran cosa al género pero es un buen entretenimiento.