Tema: Narrativa (Página 288)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
La mendiga César Aira
1998 (2015)
-
La Mennulara Simonetta Agnello Hornby
2003 (2011)
-
La mensajera de sueños imposibles Nieves García Bautista
2016
-
La mente enamorada Norman Lewis
2012
-
La mentira de un fauno Patricia de Sousa
1999
-
La mentiras de la noche Gesualdo Bufalino
1990
-
La mesa de las tres moiras Ramón J. Sender
1974
-
La mesa de madera de manzano Herman Melville
2012
-
La mesa limón Julian Barnes
2005
-
La mesilla de noche Edgard Telles Ribeiro
1992 (2007)
-
La metáfora inacabada Antonio Prieto
2008
-
La metamorfosis Franz Kafka
1915 (2021)
-
La metamorfosis infinita Paul Pen
2022
-
La miel del león David Grossman
2007
-
La Mierda Armando Méndez Carrasco
1972
-
La milla Alejandro Hernández
1996
-
La milla invisible David Coventry
2017
-
La mina Armando López Salinas
1959
-
La ministra Francisco Rebolledo
1999
-
La mirada cínica Ambrose Bierce
2010
-
La mirada de la condesa Hahn Péter Esterházy
2001
-
La mirada de la Gioconda Cristo Hernández Morales
2002
-
La mirada de la loba blanca Claire Bouvier
2012
-
La mirada de la muñeca hinchable Javier Tomeo
2003
-
La mirada de los Mahuad Berta Vias Mahou
2016
-
La mirada de los peces Sergio del Molino
2017
-
La mirada de Saturno Guillermo Galván
2003
-
La mirada de una mujer Marc Levy
2002 (2012)
-
La mirada del alma Luis Mateo Díez
1997
-
La mirada del ciervo Fernando Monacelli
2000
-
La mirada del culpable David Ellis
2008
-
La mirada del otro Fernando Delgado
1995
-
La mirada inmóvil Ramón J. Sender
1979
-
La mirada inocente Georges Simenon
1965 (2006)
-
La mirada terrible José Manuel Briceño Guerrero
2009
-
La miradora Esther Edwards
2005
-
La misa de Baroja Vicente Molina Foix
1995
-
La misa del ateo Honoré de Balzac
1836
-
La miseria de las cosas Dimitri Verhulst
2012
-
La miseria y la gloria A. J. Cronin
1969
-
La misión de Pablo Siesta Manuel Arduino Pavón
2000
-
La misión de Sigmund Freud Erich Fromm
1959 (2009)
-
La misión del embajador Trudi Canavan
2012
-
La misma brújula David Olivas
2017
-
La misma ciudad Luisgé Martín
2013
-
La misma edad Javier Semprún
2010
-
La misteriosa desaparición de la marquesita de Loria José Donoso
1980
-
La misteriosa llama de la Reina Loana Umberto Eco
2004
-
La mitad de la casa Menchu Gutiérrez
2021
-
La mitad de los pecados Antonio Izquierdo
2011