Tema: Literatura (Página 595)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Elmer David McKee
2013
-
Elmer en la nieve David McKee
2014
-
Elmer Gantry Sinclair Lewis
1927
-
Elmer sale de paseo David McKee
2020
-
Elmer y el abuelo Eldo David McKee
2014
-
Elmer y el canguro saltimbanqui David McKee
2014
-
Elmer y el cuento de buenas noches David McKee
2022
-
Elmer y el monstruo David McKee
2016
-
Elmer y el osito perdido David McKee
2014
-
Elmer y el tesoro perdido David McKee
2021
-
Elmer y el tiempo David McKee
2000
-
Elmer y el viento David McKee
2014
-
Elmer y la canción David McKee
2018
-
Elmer y la mariposa David McKee
2014
-
Elmer y la serpiente David McKee
2013
-
Elmer y la tía Zelda David McKee
2014
-
Elmer y las emociones David McKee
2019
-
Elmer y los colores David McKee
2000
-
Elmer y los contrarios David McKee
2000
-
Elmer y los hipopótamos David McKee
2014
-
Elmer y Rosa David McKee
2014
-
Elmer y Wilbur David McKee
2014
-
Elminster en Myth Drannor Ed Greenwood
1993
-
Elminster, la forja de un mago Ed Greenwood
1992
-
Elocuencias de un tartamudo Eduardo Halfon
2012
-
Elogiemos ahora a hombres famosos James Agee
1941 (2008)
-
Elogio a la mala yerba Josefa Parra
1996
-
Elogio de la alta sombra Mahmud Darwish
1983
-
Elogio de la amistad Tahar Ben Jelloun
1994 (2007)
-
Elogio de la azotaina Jacques Serguine
2009
-
Elogio de la madrastra Mario Vargas Llosa
1988 (2010)
-
Elogio de la palabra Juan Carlos Mestre
1993
-
Elogio de la pureza: Invenciones e intervenciones Benjamín Jarnés
2007
-
Elogio de la retórica Pedro de Lorenzo y Morales
1969
-
Elogio de la rutina Francisco Morales Lomas
2010
-
Elogio de la sombra Jorge Luis Borges
1969
-
Elogio de las islas orientales Juan de Castellanos
1972
-
Elogio de las manos Jesús Carrasco
2024
-
Elogio de París Victor Hugo
2011
-
Elogio del insomnio Alberto Ruy Sánchez
2011
-
Elogio del odio Khaled Khalifa
2012
-
Elogio del refrenamiento 1971-2003 José Watanabe
2003
-
Elogios Saint-John Perse
1911
-
Elogios Jorge Verstrynge Rojas
1998
-
Elogios y celebraciones José Jiménez Lozano
2003 (2005)
-
Eloísa está debajo de un almendro Enrique Jardiel Poncela
1940 (2006)
-
Elongación de rotura Luchy Núñez
1986
-
Elos Javier Marrero
2021
-
Eloy Carlos Droguett
1960
-
Eloy un día fue música Mercè Canela
2000