Editorial Gedisa (Página 2)
Fundada en 1977, Gedisa es una editorial independiente que se ha dado a conocer gracias a sus libros de ensayo dedicados a la ciencia, la filosofía, las humanidades y otras áreas del conocimiento, tanto de manera divulgativa como académica.
-
Historia y análisis político del lesbianismo Beatriz Gimeno
2006
-
Los pájaros Camille Paglia
2006
-
Los buenos tratos a la infancia Jorge Barudy
2005
-
Los buenos tratos a la infancia Maryorie Dantagnan
2005
-
Bajo el signo del vínculo Boris Cyrulnik
2005
-
El amor que nos cura Boris Cyrulnik
2005
-
Las incertidumbres del saber Immanuel Wallerstein
2005
-
El libro de la vida Martin Gray
2005
-
Emergenci y convergencia: novedad culitativa y unidad del conocimiento Mario Bunge
2004
-
Psicoanálisis: La profesión imposible Janet Malcolm
2004
-
El periodista y el asesino Janet Malcolm
2004
-
Realidad mental y mundos posibles Jerome S. Bruner
2004
-
¿Por qué vivimos? Por una antropología de los fines Marc Augé
2004
-
Del gesto a la palabra Boris Cyrulnik
2004
-
Manual de traducción chino-castellano Laureano Ramírez Bellerín
2004
-
El fin de la modernidad Gianni Vattimo
2004
-
Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade Rosi Braidotti
2004
-
Alternativas a la globalización económica: un mundo mejor es posible Varios Autores
2003
-
Cápsulas Mario Bunge
2003
-
Educar en la era planetaria Edgar Morin
2003
-
El tiempo en ruinas Marc Augé
2003
-
El murmullo de los fantasmas Boris Cyrulnik
2003
-
La Paradoja Democrática Chantal Mouffe
2003
-
Crisis y reconstrucción de la filosofía Mario Bunge
2002
-
Introducción a una política del hombre Edgar Morin
2002
-
Diario de guerra: El mundo después del 11 de septiembre Marc Augé
2002
-
Huevos, nudos y otras mistificaciones matemáticas Martin Gardner
2002
-
Damas, parábolas y más mistificaciones matemáticas Martin Gardner
2002
-
El encantamiento del mundo Boris Cyrulnik
2002
-
Los patitos feos Boris Cyrulnik
2002
-
Cuando la realidad rompe a hablar: conjeturas y cavilaciones de un filósofo Manuel Cruz
2001
-
Ficciones de fin de siglo Marc Augé
2001
-
Roland Barthes. Una biografía Louis-Jean Calvet
2001
-
El conocimiento en construcción Rolando García
2000
-
Trabajo, consumismo y nuevos pobres Zygmunt Bauman
2000
-
Televisión: Apariencia y verdad Gustavo Bueno Martínez
2000
-
Hacia una lógica de significaciones Jean Piaget
2000
-
Hacia una lógica de significaciones Rolando García
2000
-
Me acuerdo... Boris Cyrulnik
2000
-
El liberalismo y los límites de la justicia Michael J. Sandel
2000
-
Juegos y enigmas de otros mundos Martin Gardner
2000
-
El enigma de Scherezade Raymond Smullyan
2000
-
Juegos para imitar a un pájaro imitador Raymond Smullyan
2000
-
Juegos de ajedrez y los misteriosos caballos de Arabia Raymond Smullyan
2000
-
El director de cine Simón Feldman
2000
-
La realización cinematográfica Simón Feldman
2000
-
El arte de liderar Francesco Alberoni
2000
-
Genes, organismo y ambiente: las relaciones de causa y efecto en biología Richard C. Lewontin
2000
-
De Aristóteles a Woody Allen: poética y retórica para cine y televisión Pedro L. Cano Alonso
1999
-
Ten coraje Francesco Alberoni
1998 (1999)