Alfredo Álamo el 29 de enero de 2019 en
Noticias
- Nueva tanda de adaptaciones literarias.
- Destacan títulos como Trampa 22, Mujercitas o Watchmen.
Todos los años llega una nueva avalancha de adaptaciones televisivas y cinematográficas basadas en libros y cómics de gran prestigio. De hecho, cada vez parece que son más las versiones que se realizan, quizá porque los grandes estudios piensan que el tener una base de lectores y seguidores ya existente les puede suponer una base de taquilla y audiencia. Quién sabe. Lo cierto es que os vamos a recomendar unos cuantos títulos que están llegando, y llegarán, a las pantallas, grandes o pequeñas.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 25 de enero de 2019 en
Divulgación
- Durante la II Guerra Mundial desaparecieron miles de ejemplares.
- Su búsqueda continúa hoy en día.

La ficción siempre nos ha mostrado cómo los nazis saquearon cientos de colecciones privadas de arte, acumulando cuadros y esculturas en escondrijos secretos. Pero lo cierto es que uno de los principales objetivos del expolio nazi fueron los libros. A lo largo de su dominio europeo, numerosas bibliotecas fueron destruidas y sus más preciados tesoros robados. Hoy día, todavía se trabaja en devolver estos libros a sus legítimos dueños.
Leer post completo
Carlos Sánchez el 24 de enero de 2019 en
Reseñas
- Una nueva Roma futurista unifica y domina el mundo.
- Un profesor se verá inmerso en un juego de espías.
Año 2999 según el nuevo calendario. Marco, un profesor de vida anodina, imparte clases de Historia a sus alumnos de instituto en las que narra la evolución histórica del planeta y su sociedad durante los últimos años, cuando la Unión Europea y los Estados Unidos de América, las principales potencias mundiales de la época, han establecido una unión económica y política dando paso al resurgir de una nueva Roma y dejando atrás la decadencia de la etapa cristiana.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 23 de enero de 2019 en
Reseñas
- Desenlace de la excelente serie de ciencia ficción, La vieja guardia.
- El autor, John Scalzi, visitará España en verano de 2019.
John Scalzi es uno de los autores de ciencia ficción contemporáneos de mayor éxito, gracias, sobre todo, a su serie de novelas de La vieja guardia. A lo largo de su carrera ha conseguido premios como el Hugo a la mejor novela por Redshirts o el Locus por El fin del imperio. El final de todas las cosas supone el punto final de La vieja guardia.
Leer post completo

Autores relacionados:
John Scalzi
Alfredo Álamo el 21 de enero de 2019 en
Divulgación
- Poe destapó un elaborado engaño que asombró a miles de personas.
- Fue considerado uno de los mejores artículos de su tiempo.
El mundo estaba asombrado. Nadie había visto nada parecido en los Estados Unidos de 1827. Un robot, creado por Johann Maelzel, era capaz de derrotar a cualquier humano jugando al ajedrez. Era imposible, decían muchos, tenía que haber algún tipo de truco. Parecía evidente. Pero ninguno de ellos sabía de qué trucos se hacía valer Maelzel para desafiar al mundo. Solo un hombre destapó el asunto: el joven Edgar Allan Poe.
Leer post completo

Autores relacionados:
Edgar Allan Poe
Alfredo Álamo el 17 de enero de 2019 en
Divulgación
- Querían demostrar que el sexo vende libros.
- Ni diciendo que era una broma evitaron el éxito.

Cuando uno pierde el tiempo mirando cuáles son los escritores más vendidos de la historia descubre que, tras Shakespeare, Agatha Christie o J. K. Rowling, aparecen varios nombres como Barbara Cartland, Danielle Steele o E. L. James. Estas tres autoras, cada una en su estilo, aprovecharon en su momento el sexo para vender millones de ejemplares. Un patrón que también vio Penelope Ashe para escribir su superventas. Solo que Penelope Ashe nunca existió.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 15 de enero de 2019 en
Divulgación
- Su personalidad sádica y brutal le hizo muy popular.
- Aparece en más de 40 novelas.
Fantômas es un personaje literario de lo más curioso. Su aparición en 1911 supuso un gran éxito para sus creadores, los franceses Marcel Allain y Pierre Souvestre, y un cambio radical en la percepción de los antagonistas literarios. Hay que tener en cuenta que veníamos casi de la novela gótica, donde los villanos eran casi siempre sobrenaturales, y apenas se había visto a grandes malvados realistas.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 11 de enero de 2019 en
Reseñas
- Vibrante obra de ciencia ficción desde un punto de vista poco habitual.
- Ganadora del Premio Hugo de Novela Corta en 2016.
La ciencia ficción es un género maravilloso, ya que permite unir tanto una perspectiva tecnológica con otra social, un sueño de anticipación al que se une la visión única de cada autor. Teniendo en cuenta la dominación tradicional de la literatura de ciencia ficción por parte de varones blancos estadounidenses, obras como Binti suponen un soplo de aire fresco que nos recuerdan a la obra de Ursula K. Le Guin.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 9 de enero de 2019 en
Divulgación
- Han calculado la millonada que supondría la escuela de magia.
- Incluye hasta la casa de Hagrid.

Toda una generación de lectores ha fantaseado con la posibilidad de acudir a la más conocida escuela de magia de la literatura, el castillo de Hogwarts. Aunque, seamos sinceros, parece difícil que una lechuza aparezca en nuestra ventana para anunciarnos el inicio del curso lectivo. En cualquier caso, este edificio sigue fascinando a grandes y pequeños, pero ¿cuánto costaría construir una escuela como esta?
Leer post completo
Alfredo Álamo el 7 de enero de 2019 en
Divulgación
- E. W. Hornung inventó la contrapartida a Sherlock Holmes.
- Llegó a ser muy popular en su época.
A veces las casualidades literarias son maravillosas. Quién iba a pensar que el creador de uno de los mejores ladrones de la ficción de la historia, E. W. Hornung, iba a estar relacionado familiarmente con el creador del mejor detective literario, Arthur Conan Doyle. Pero así es, ya que Hornung, quien conoció a Doyle en la universidad, se casó con su hermana Constance. Y eso no es todo, ya que sus relatos tienen mucho en común.
Leer post completo