Alfredo Álamo el 7 de julio de 2015 en
Divulgación
- Este proyecto de crowdfunding promete un verano literario de lo más fresquito.
- Descubre el placer de leer en la bañera sin miedo a mojar tus libros.
Leer un buen libro en la bañera, al borde de la piscina o en la playa junto al mar es un verdadero placer, pero siempre existe el miedo a que el libro en cuestión acabe mojado o con las páginas arrugadas por la humedad. Como para cada problema parece existir una solución, nada mejor para arreglar estos inconvenientes que apostar por Bibliobath, un proyecto de financiación colaborativa para crear libros resistentes al agua.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 6 de julio de 2015 en
Divulgación
- ¿Deporte? ¿Arte? Coge un libro y lánzaselo a tu oponente.
- El artista francés Yves Duranthon lleva desde 2009 desarrollando este concepto.
En la novela del autor japonés Yuichi Yokoyama Combates, un samurái arrinconado en una librería se defiende de sus enemigos lanzándoles libros. En 2009, Yves Duranthon, animado por esta lectura, decidió iniciar el Bookfighting, la lucha de libros, como una gran metáfora sobre cómo el mundo de la cultura está alejándose de lo analógico, lo tradicional, y abrazando lo digital. ¿Todavía no os hacéis a la idea? Para eso están los vídeos:
Leer post completo
Alfredo Álamo el 3 de julio de 2015 en
Opinión
- Durante siglos los autores han ocultado su identidad bajo nombres falsos.
- Hoy en día la conexión entre autores y lectores pone en entredicho su utilidad.
A lo largo de la historia los seudónimos se han utilizado por varias razones, tanto para diferenciar una vida laboral de otra artística, como para comprobar si el éxito de los libros publicados venía por un nombre convertido en marca en lugar de por la fuerza de su narrativa. También los hay que consideraron sus verdaderos nombres poco interesantes o que decidieron usar nombres y apellidos anglosajones para evitar prejuicios -algo muy común en literatura de género-. Pero estas prácticas parecen poco interesantes o efectivas hoy en día, ¿cuál podría ser la razón?
Leer post completo
Alfredo Álamo el 2 de julio de 2015 en
Opinión
- Ya sabemos que el libro huele muy, pero que muy bien, pero…
- El libro electrónico también tiene sus ventajas. Y no son pocas.
A mí también me gustan mucho los libros en papel. Tengo la casa llena de ellos. Me gusta su tacto, su olor y las sensaciones que transmiten. Pero también tengo un lector de libros electrónicos que se ha convertido en mi acompañante diario. Y es que los ebooks también tienen sus ventajas.
1 – No pesa.
Bueno, pesa un poco. Unos gramos. Se lleva bien en el bolso, en la mochila o incluso en el bolsillo. Genial para leer en la cama, en el sofá, boca arriba, boca abajo o con una sola mano.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 1 de julio de 2015 en
Divulgación
- En 1925 el pionero de la ciencia ficción Hugo Gernsback presentó su invento.
- The Isolator permitía al autor aislarse por completo del mundo.
Hugo Gernsback no era un simple escritor de ciencia ficción, no, es considerado como uno de los pioneros del género, a la altura de Wells o Verne, y, además de su pasión literaria, también se hizo conocido por su trabajo como inventor. Los grandes premios de la ciencia ficción, los Hugo, se conceden, precisamente, en su honor. Pero hoy no venimos a hablaros de sus cuentos -aunque algún día analizaremos Ralph 124C 41+, su obra más influyente, sino de una de sus invenciones: The Isolator.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 30 de junio de 2015 en
Divulgación
- El 4 de julio de 1971 Micheal Hart inició el Proyecto Gutenberg.
- El primer ebook que creó era una copia de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
El 4 de julio de 1971, Michael Hart estudiaba en la Universidad de Illinois y acababa de conseguir por primera vez acceso al sistema informático de la universidad. Mientras pensaba qué hacer con ese acceso, decidió transcribir una copia de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y mandarla por correo a un grupo de amigos. Pero bien el tamaño final del texto o el número de contactos superaba la capacidad del sistema de entonces -todavía en los inicios de la red tal y como la conocemos ahora- y Hart no pudo enviar el mensaje. Entonces decidió crear el texto como un elemento independiente y descargable, generando la base de lo que hoy entendemos como libro electrónico.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 29 de junio de 2015 en
Divulgación
- ¿Estás escribiendo tu novela y notas que le falta algo?
- ¿No sabes cómo seguir con la trama y los personajes?
A veces, durante el proceso de escritura de una novela, es normal sentir que no estás avanzando en la dirección correcta, que la trama empieza a flojear o que los personajes no están llegando a donde en un principio tenías pensado que lo hicieran. Es hora de revisar lo que llevas escrito y aplicar un reajuste… radical.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 26 de junio de 2015 en
Noticias
- En Alemania no se pueden emitir contenidos eróticos o muy violentos entre las 06 y las 22 horas.
- Acaban de pasar esta prohibición a los ebooks.
Al parecer, en Alemania tienen una ley que impide la venta de ebooks eróticos en horarios normales, es decir, entre las seis de la mañana y las diez de la noche. Esta ley, que data de 2002 y que busca… bueno, no sé exactamente qué puede buscar, aunque por lo que he leído se trata de una medida de protección a los menores.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 25 de junio de 2015 en
Noticias
- La nueva novela de Matilde Asensi saldrá a la venta el 1 de octubre.
- El regreso del Catón retoma a los protagonistas de El último Catón.
El regreso del Catón supone la vuelta de Matilde Asensi a la novela que le dio fama internacional, El último Catón, tras casi quince años de su gran éxito. Tras todo este tiempo, es ahora cuando Asensi ha decidido retomar de nuevo la historia y profundizar todavía más tanto en los personajes como en la trama.
Leer post completo

Autores relacionados:
Matilde Asensi
Alfredo Álamo el 24 de junio de 2015 en
Noticias
- Tres novelas buscan hacerse con el primer puesto del verano.
- Grey, Lo que no te mata te hace más fuerte y Ve y pon un centinela son las elegidas.
Las editoriales apuestan por el verano para lanzar tres de su novelas más importantes del año, y las tres son secuelas de obras anteriores de gran éxito. Ese es el nivel que parece imperar entre las grandes productoras de libros a nivel mundial y que España sigue a pies juntillas. Grey, de E. L. James, Ve y pon un centinela, de Harper Lee y Lo que no te mata te hace más fuerte, de David Lagercantz haciendo de Stieg Larsson en Millenium, son los tres títulos con los que hacerse con el trono de tumbona de plástico este verano.
Leer post completo