Biografía de Leopoldo Alas Clarín
Autor español, Leopoldo Alas y Ureña, conocido por su pseudónimo “Clarín” (pseudónimo que utilizó por primera vez en abril de 1875 para firmar un artículo en el periódico El solfeo), nació en Zamora el 25 de abril de 1852 y falleció en Oviedo el 13 de junio de 1901, ciudad de la que procedía su familia, que la recordaba con cariño tras su traslado a Zamora por un ascenso profesional del padre.En Madrid se vio influido por las teorías krausista que propugnaban figuras como Francisco Giner de los Ríos y empezó a desarrollar su labor de crítico literario y filosófico, labor que se desarrolló a lo largo de su existencia como demuestran más de dos mil artículos filosóficos, políticos y literarios.
Obtuvo la cátedra de Derecho Romano en Oviedo, ciudad en la que permaneció ya hasta su muerte, y en la que se reflejaría Vetusta, ciudad protagonista de su obra cumbre, La Regenta. Su obra más conocida es también su obra más polémica, con una marcada influencia del realismo y naturalismo vigente en Europa, una atención sobresaliente al detalle y un estudio fascinante de sus personajes.
De entre su obra, además de La Regenta, ya mencionada, habría que destacar títulos como Su único hijo o El abrazo de Pelayo, sin dejar de lado su excelente producción como relatista.
Ha participado en esta ficha: Xavi3r