Resumen y sinopsis de Cuentos completos II de Leopoldo Alas Clarín
Clarín proyectó su ética y su estética, su voluntad creadora, por el camino de las novelas cortas y de los cuentos largos. Se inscribe, así, Clarín en las coordenadas del ámbito literario de la nouvelle europea de finales del siglo XIX. Las novelas cortas de Leopoldo Alas serías explicables en un contexto similar a las de Maupassant o Chéjov. Leopoldo Alas Clarín fue publicando cuentos, de manera ininterrumpida, desde que empezó a manuscribir en 1868, a los dieciséis años, el diario "Juan Ruiz". A lo largo de su vida, Clarín se debatió entre el cuento y la novela.
Segundo compendio de cuentos de Clarín. Los naturalistas que reflejan el ambiente de su época están por debajo de los de tipo fantástico, donde existen verdaderas joyas. Como ejemplo tenemos "Cuento futuro", donde un sabio decide acabar con la humanidad, con la posterior aparición de Dios y el Diablo para sustentar el inicio de una nueva era. Esta composición es una original contribución de Clarín a la ciencia ficción española.