Resumen y sinópsis de Las hijas del frío de Camilla Läckberg
Erica y Patrik acaban de tener una hija y, a pesar de la alegría que trae la pequeña al hogar, la joven pareja debe hacer frente a toda un serie de nuevas preocupaciones. La niña llora mucho, Erica sufre una depresión posparto y Patrik está constantemente cansado. Erica encuentra entonces apoyo en Charlotte, madre de Sara, una niña de siete años que sufre el síndrome de deficiencia de atención, cuando se produce un terrible drama: un pescador encuentra el cadáver de la pequeña Sara, ahogada en el mar. Las autoridades piensan primero que se trata de un accidente, pero la autopsia revela que la pequeña fue ahogada en una bañera antes de ser arrojada al mar, y que alguien le hizo tragar cenizas...
La abuela de la niña acusa inmediatamente a Kaj, un vecino malhumordo con el que la familia mantiene un grave enfrentamiento desde hace años. A los pocos días, otro niño es atacado; éste logra salvar la vida, pero cunde el pánico en la pequeña población de Fjällbacka. ¿Quién puede estar cometiendo estas terribles acciones y por qué?
Han participado en esta ficha: yiyolon, persac
Me ha gustado el libro, pero en algunos momentos le faltaba ese enganche que necesitaba, a lo mejor mi nueva vida como padre me ha despistado y me he tardado en leerlo...
La autora sigue fiel a su estilo, con historias que enganchan y que siempre esconden algo más allá de lo previsible. Buen ritmo a pesar de los saltos temporales y con un desenlace a la altura de lo esperado.
Definitivamente soy una fans de la autora. Este es el tercer libro que leo, y me ha gustado bastante. Mejor que el segundo, pero no supera al primero.
Muy entretenida e inesperada, a pesar de algún altibajo, pero buena. El que más me ha gustado después de la primera parte.
Muy buen libro. La forma en que la autora enlaza la historia presente con el pasado para darle sentido a la trama es bastante original.
Seguimos con notable! Tercer libro que leo, y sigo pensando lo mismo. Pese a no tener una intriga que se haga devorar y no poder parar de leer, me resultan muy entretenidos.
Una vez más, Camilla Läckberg nos mantiene con la intriga hasta el final. Muy recomendable para todo aquel que le guste leer novela de misterio.
Me ha gustado mucho. Es un libro muy entretenido que te engancha y además mantiene el suspense hasta el final, no te imaginas quién puede ser el asesino. Muy bueno.
Le doy un ocho porque la lectura es amena y sencilla. Sin enredos de palabras y además engancha la narración. Pero es algo tramposo. Me parece a mi que no cumple con las expectativas del misterio, genero al que pertenece, y eso se debe en parte a que se tarda demasiado en hacernos ver al culpable, en ahondar en la psique del asesino y el motivo. Solo al final del libro se revela la verdad. Claro uno puede intuir y tal vez las diez de reglas de Knox estén ahí, ocultas en su narración. Todo sea cuestión de volver a leerlo y fijarse en los detalles.
Sin embargo tiene un punto negativo. Hay sub-tramas que no son necesarias, ya que, no sirven a la trama principal y tampoco ayuda a entender a los protagonistas. Más bien parece un relleno para abarcar más páginas o tal vez para despistar al lector de los realmente importante. Esto le resta muchos puntos al libro.
De todos modos es un libro interesante de leer.
Tercer libro de esta serie que sigue en la línea de los anteriores, misterio e intriga desde la primera página. Si te gusta el suspense los libros de esta autora te gustarán.
Siguiendo el hilo de los anteriores libros. Es un libro fácil de leer, entretenido y engancha. A mí me gusta cómo escribe esta autora.
Al igual que los dos anteriores el libro no defrauda, ¡es entretenido y se lee bastante bien!
Me gustó más el anterior, pero éste no me ha defraudado. Sobre todo me ha gustado la historia del pasado, bastante dura. Creo que utiliza muy bien esos cambios en el tiempo, esos flashback, no solo en esta novela, sino en todas las demás, aunque en esta ocasión me he sentido más intrigada por la historia "secundaria" por decirlo así, que por la principal. Además la veo como una posible futura adaptación cinematográfica; en mi opinión tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito en el cine. Un aspecto negativo es el personaje de Erika, me está empezando a saturar y a veces resulta insoportable. Espero que en el siguiente libro que voy a empezar a leer ya no tenga tanto protagonismo, aunque de la manera en que ha terminado éste, me temo que no será así.
De todos los que he leído de esta autora ha sido el que menos me ha enganchado. No quiero decir que sea aburrido ni mucho menos. Digamos que es el menos bueno. Intriga no le falta y el final me ha gustado. Recomendable, por supuesto.
Igual que sus predecesoras, historia que atrapa desde el inicio, que nos sigue mostrando a los habitantes de Fjallbacka, que ahonda en las relaciones personales de los habitantes entre sí, y además con un asesinato de fondo. Entretenida