Resumen y sinópsis de Los hombres que no amaban a las mujeres de Stieg Larsson
«Durante los días que estuve leyendo la novela, cada momento libre, tardes, comidas, viajes en metro, incluso la distancia a pie entre la estación y mi oficina, lo pasé con la cabeza sumergida en las páginas, con el temor de que algo o alguien, trabajo, familia, amigos, me obligara a alejarme del mundo de Larsson.» Lector de Quercus, Gran BretañaAsí empieza esta magnífica novela que es la crónica de los conflictos de una familia, un fascinante fresco del crimen y del castigo, de perversiones sexuales y trampas financieras; un entramado violento y amenazante en el que, no obstante, crecerá una tierna y frágil historia de amor entre dos personajes absolutamente inolvidables.
Han participado en esta ficha: Enginyer Tapichless artacho205 julipe
La novela es una sustancia narcótica, no puedes parar de leerla. La expectación va creciendo paulatinamente y en su máximo punto cuando ocurre la revelación de los hechos el sentimiento que genera es muy satisfactorio.
La ficción creada por Larsson en la fría Suecia del siglo XIX es exquisita, notable...
Gran novela de intriga, me ha gustado mucho tanto el argumento y desarrollo de la historia como los personajes.
Libro que me regalaron y prejuzgué por su título, ya que no es la temática que me suele gustar para leer. Aun así, probé de empezarlo. Al principio es lento, como muchos, pero luego es un torbellino. Hasta tal punto que cuando lo acabé fui ese mismo día a comprar la segunda y tercera parte.
¡100% recomendable! ¡Te atrapa y te absorbe! Acabas con la sensación de querer más.
Lo he encontrado bastante interesante. La narración tiene un buen ritmo, y las situaciones planteadas por el autor son intrigantes. Un libro que logra cautivar la atención del lector, y en el que me ha gustado el trazo con el que define a los personajes principales, Blomqvist y Lisbeth Salander. Los hallo sólidos y llamativos.
Intriga y misterio de principio a fin. Uno de esos libros que te enganchan y que no puedes parar de leer.
Primera parte de esta famosa trilogía precursora de la novela negra nórdica. Me ha gustado en general, aunque me esperaba más a raíz de lo que había escuchado entorno a ella. La parte central del argumento está bastante bien conseguida, con la investigación de la desaparición de una adolescente en una isla sueca en extrañas circunstancias. La caracterización de protagonistas como Lisbeth es correcta también (una adolescente rebelde con un pasado turbio pero con grandes atributos para investigar). Lo que le resta puntos es la subtrama sobre las irregularidades financieras que destapa la revista "Millenium", más aburrida y farragosa. No obstante, el interés sobre la investigación hará que no abandones la lectura.
Muy buen libro, me encantó, te engancha desde el principio, es de esos escritores que te narra tan bien la historia que parece que realmente estas ahí, los personajes muy bien trabajados, realmente vale la pena.
Es el primer libro, de lo que ya hasta ahorita es una saga de 5 libros, imaginados y escritos originalmente como una trilogía, por un mismo autor, cuya biografía en Internet, te desvela todo el proceso creativo y todas las implicaciones personales del autor al hacer las obras.
Voy a calificar a este libro dando tres puntos, por los cuales considero es un libro excelente, que funciona muy bien como novela negra y también como un retrato, aunque muy novelizado, apasionante de los problemas sociales, de género, políticos e incluso económicos de la sociedad sueca del siglo XXI.
1. No es un thriller convencional, ni en su estructura argumental, , ni en su mensaje de fondo, sino que rompe los cánones clásicos de este tipo de narrativa y te da una psicología muy perfilada a la realidad, mediante sus personajes.
2. Es un retrato crudo, pero realista de los problemas actuales de Suecia.
3. Es una novela vivencial, con muchos tintes autobiográficos, que la hacen bastante original en su argumento.
Una novela magistralmente argumentada con una trama estructuralmente impecable. Stieg Larsson describe los gélidos paisajes, su entorno y fauna con una gran belleza y detalle. El suspense y la acción aumenta en intensidad conforme avanza la historia. Aunque también es justo decir que la novela comienza "a despegar" más allá de las primeras cien páginas, pero una vez superada esa frontera la lectura se convierte en una adictiva aventura. Muy recomendable.
Gran libro, con una trama que te engancha, que te intriga y que hace que no puedas dejar de leer.