Resumen y sinopsis de La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina de Stieg Larsson
Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas y mensajes de un Mikael que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación. Las heridas del amor las cura Lisbeth en soledad, aunque intente despistar el desencanto con el estudio de las matemáticas y ciertos felices placeres en una playa del Caribe. ¿Y Mikael? El gran héroe, el súper Blomkvist, vive buenos momentos en Millennium, con las finanzas de la revista saneadas y reconocimiento profesional de colegas y medios. Ahora tiene entre manos un reportaje apasionante que le propone una pareja, Dag y Mia, sobre el tráfico y prostitución de mujeres provenientes del Este. Las vidas de nuestros dos protagonistas parecen haberse separado por completo, y mientras... una muchacha, atada a una cama soporta un día y otro día las horribles visitas de un ser despreciable, y sin decir una palabra, sueña con una cerilla y un bidón de gasolina, con la forma de provocar el fuego que acabe con todo.Han participado en esta ficha: artacho205 iker91
Pensé que el autor no podría volverme a atrapar como en la primera parte, pero me equivoqué. La historia te atrapa de nuevo, esta vez el foco está sobre el fascinante personaje femenino de Lisbeth Salander; Larsson permite al lector navegar en su mundo, en su mente indescifrable.
Muy buena continuación de la historia, una trama que resulta totalmente adictiva y grandes personajes. Nunca pensé que podría empatizar con una asesina.
Es una segunda parte, pero no por eso es mala. Al contrario, te mantiene enganchado a la trilogía, entretiene con sus centenares de páginas y acabas como en el primero: ¡deseando seguir!
Me gustó mucho, la recomiendo.
Segunda parte de la trilogía "Millennium", con un final mucho mejor que la primera parte pero con un desarrollo menos bueno que ésta. Es necesario haber leído la primera parte para entender ciertos hechos. La acción se centra más en la rebelde investigadora Lisbeth Salander y su turbio pasado. El efecto sorpresa es menor que en el primer libro, no me costó identificar a los autores del crimen. No obstante, la aparición de nuevos personajes como el sádico padre de Lisbeth y su gigante hermanastro resulta muy acertada, al dotar de aire fresco a la saga. Interesante sobre todo en su parte final.
Empalma bien la trama del primer libro y te deja con las ganas de continuar con el tercero. Que lastima que haya fallecido el autor.
Tal vez el mas flojito de la trilogía, sin embargo te mantiene atento y con ganas de leer el tercero.
La historia entretiene, pero no tanto como la anterior. Aún así, engancha y te mantiene en vilo.
Muy buena segunda parte de la trilogía, al igual que la primera es totalmente adictiva, lectura mucho más fácil de asimilar sin tantas complicaciones en los personajes como lo era en la primera parte. La trama del libro te sumerge de manera magistral en la vida de uno de los personajes más entrañables de esta trilogía. La historia se va hilvanando de manera sutil, es un rompecabezas que no sabes cómo va a terminar hasta la última página. Totalmente recomendable.
La historia sin duda entretiene pero la protagonista es una superheroína que para mí resulta poco creíble. Me pareció ameno y es distraído.