Resumen y sinopsis de La abadía de Northanger de Jane Austen
Publicada originariamente en 1818, La abadía de Northanger narra la historia de Catherine Morland, una joven ingenua aficionada a la lectura de novelas góticas. Invitada por los Tilney a pasar una temporada en su casa de campo, se dedicará a investigar tortuosos e imaginarios secretos de familia. Pero cuando finalmente todo se aclare y comprenda que la vida no es una novela, la inocente Catherine pondrá los pies en la tierra y encauzará su futuro según dictan las normas morales y sociales de la época.
La presente edición incluye una detallada cronología de la autora así como una introducción a cargo de Marilyn Butler, reputada crítica literaria, y autora del ensayo Jane Austen and the War of Ideas (1975). Una nota biográfica escrita por el hermano de Jane Austen cinco meses después de su muerte hace las veces de colofón; un documento inédito que aporta fragmentos de sus últimas cartas y deja entrever el perfil más humano de una de las autoras más queridas de la literatura inglesa.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Novela sencilla en comparación a otras novelas de esta autora. Me gusta la forma en que se muestra la inocencia de la protagonista, que ve la vida como si fueran una novela.
Entretenida y fácil de leer.
Es una muy bonita novela que nos adentra a la clase alta de un Londres del siglo XIX, bastante sencilla a comparación de otras novelas de Jane Austen, pero muy amena y fresca. El tono gótico que se le quiere dar a la historia es en verdad agradable y en varios paisajes de la misma hay situaciones muy cómicas eso al menos en mi opinión, para mi Austen es un gran exponente en la literatura inglesa y en la literatura universal específicamente en lo romántico.
Como todas las novelas de esta autora es un placer leerlas. Tiene un lenguaje propio que hace que te metas en la historia y vivas las situaciones, me ha gustado mucho.
Un libro entretenido y con un tono irónico. La protagonista llama la atención por la manera en la que cree que la vida es como una novela gótica hasta que abre los ojos y se da cuenta de que esto no es así.
Del estilo que Austen ha cultivado, con mucho parecido a Parque Mansfield en cuanto a la protagonista y la trama. Prefiero los personajes fuertes de sus otras novelas, a mi Catherine no me ha gustado mucho y tampoco el protagonista masculino si bien el tono de la novela es irónico y a veces divertido la historia transcurre con lentitud. Su aportación más valiosa sigue siendo la crítica que realiza a las costumbres y modos de la época con mucha sutileza y buen gusto.
No es una de las mejores obras de Austen, en mi opinión. Obviamente no se compara en nada con Persuasión u Orgullo Y Prejuicio pero tiene esa critica que Austen hace al genero gótico (muy famoso en esa época) que es muy interesante y divertida. Las confusiones de la protagonista y las consecuencias de sus sueños despierta hacen de esta novela, no la mejor, pero si una de los clasicos de la literatura romántica.
Acabo de terminar de leerlo por segunda vez, y aunque no se acerca a mi favorito (OyP) de Austen, me reí mucho haciéndolo. Ademas, me dieron ganas de leer Los misterios de Udolfo de Radcliffe, pero no he podido encontrarlo
Esta obra es una critica a los modelos de educación que había en la época. Creo que es su obra mas irónica. Me gusto