Resumen y sinópsis de Retrato en sepia de Isabel Allende
Narrada en la voz de una joven mujer, Retrato en sepia es una magnífica novela histórica, situada a finales del siglo XIX en Chile, y el retrato de una portentosa saga familiar en la que reencontramos algunos personajes de Hija de la fortuna y de La casa de los espíritus, novelas cumbres en la obra de Isabel Allende.
El tema principal es la memoria y los secretos de familia. La protagonista, Aurora del Valle, sufre un trauma brutal que determina su carácter y borra de su mente los primeros cinco años de su vida. Criada por su ambiciosa abuela, Paulina del Valle, crece en un ambiente privilegiado, libre de muchas de las limitaciones que oprimen a las mujeres de su época, pero atormentada por horribles pesadillas. Cuando debe afrontar la traición del hombre que ama y la soledad, decide explorar el misterio de su pasado.
Una obra de extraordinaria dimensión humana que eleva la narrativa de la autora a cotas de perfección literaria.
Ha participado en esta ficha: Ceres_Asturias
Bellísimo. Lo leí hace muchos años. Recuerdo lo que lo disfruté. Lo re contra recomiendo
La novelista retoma la saga que nos venía contando en "Hija de la Fortuna" y reencontramos en otra etapa de sus vidas a personajes que allí conocimos. La protagonista de este relato es nieta de Eliza Somers y Tao Chi'en, figuras centrales de la novela anterior; y ella misma, en primera persona nos da a conocer cómo siguió la historia. Nadie le ha hablado de los detalles de sus orígenes, pero poco a poco, investigando por aquí y por allá, va atando cabos y logra armar su propia biografía, entrelazándola con los acontecimientos de la convulsionada historia chilena de finales del siglo XIX. En el relato se muestra, además de los hechos históricos del momento, el ambiente general que reinaba en Chile, tanto en el campo como en la ciudad, así como también el carácter y las costumbres de los chilenos de la época. Es una novela sumamente entretenida que mantiene vivo el interés del lector de principio a fin. Me gustó mucho.
Fin de la trilogía de La Casa de los espíritus, magnífica novela, impresionante la forma de narrar y escribir de Isabel Allende, se está convirtiendo en mi escritora favorita.
Los personajes de La Casa de los espíritus e Hija de la fortuna ven su final en este Retrato en sepia. Las palabras finales de esta novela son esas precisamente, "retrato en sepia...", libro y trilogía muy recomendables, son los tres sencillamente maravillosos.
Un libro entretenido a la par que fácil de leer. Recomendado.
Lo mejor de todo sin duda son los personajes y el ambiente descritos a la perfección, a mi parecer, se disfruta este libro de igual forma sin necesidad de haber leído el anterior. Se refleja muy bien a la sociedad y el contexto histórico propios de la época.
Me atrapó absolutamente. Buena historia y grandes personajes. Una vez más, Allende cumplió mis expectativas. Gran ritmo y notable escritura.
Muy buena novela aunque tengo que reconocer que aveces Aurora del Valle me sacaba de quicio. sin contar eso, el resto es excelente.
Es recomendable leer primero 'Hija de la Fortuna', y luego seguir con 'Retrato en Sepia', para entender un poco más algunos de sus personajes. Tao Chi'en y Paulina del valle, son mis favoritos.
todo lo que llega a mis manos de esta gran escritora me lo devoro, Isabel Allende sabe como atrapar al lector. Empiezas un libro de ella y no paras hasta terminarlo.
Buena novela en la línea de línea magistral de Isabel Allende, no he leído La hija de la fortuna, pero no hace falta es una novela independiente, me atrapo desde el inicio, si bien es cierto hay un pasaje un tanto tedioso, en general es un buen libro.
Muy en la línea de Hija de la fortuna, o sea más de lo mismo.
Su trama me gustó aún más que la de "Hija de la fortuna" y no sé la razón, quizá la propia vivencia de los personajes en esta novela me la hicieron más atractiva. La prosa de Isabel Allende no defrauda.
Isabel Allende me encanta como escribe! Me ha gustado mucho el libro aunque la primera parte de "la hija de la fortuna" me gustó mas. ahora voy a por "la casa de los espíritus", la tercera parte.
¡¡¡Cómo me gusta como escribe esta autora!!! Sin duda hay que leer el primero, La hija de la fortuna, para que este libro se entienda mejor! Me encantan las descripciones, tanto de los personajes, como de las situaciones, sobre todo el papel de Paulina del Valle, qué mujer tan fuerte en aquellos años. También el de Eliza Somers. ¡Todos!
Ya tengo ganas de leerme la Casa de los Espíritus, que con lo que me han hecho sentir estas 2 novelas, estoy más que impaciente por leer la tercera, y más aún, por la fama y buena crítica que ha tenido siempre.
Isabel Allende, una de mis autoras preferidas.
Simple y llanamente no me ha gustado nada. La historia familiar carece de atractivo alguno y sus protagonistas me han resultado indiferentes totalmente. Por ello me he eternizado en su lectura y estaba deseando terminarlo.
Sigue la línea de "Hija de la fortuna".
Estilo fluido y sin complicaciones que hacen de él, un cómodo y agradable pasatiempo.
El libro me parece muy bastante bueno aunque creo que le faltaba algo de gancho, algo que profundizara en las emociones del lector para no poder parar de leer. Sin duda la vida de Eliza Sommer fue algo más trepidante que la de su nieta
Aurora del Valle.