Resumen y sinopsis de Ismaelillo de José Martí
Ismaelillo es un libro de poemas de José Martí escritos en Nueva York en 1882, y dedicados a su hijo José Francisco Martí. El poeta cubano expresa aquí la enorme nostalgia que sentía por su tierra y su continente en general, pero también por su hijo y por la infancia como una época dorada.
Tras la experiencia de la cárcel y el exilio, Martí se vuelve hacia los niños del mundo y en ellos encuentra refugio.
Ismaelillo es el primer libro de versos escrito y editado por José Martí. Es también el libro de cabecera de muchas generaciones de cubanos que vivieron la poesía como una experiencia de sus infancias.
"Yo sueño con los ojos / abiertos, y de día / y noche siempre sueño. / Y sobre las espumas / del ancho mar revuelto, / y por entre las crespas / arenas del desierto, / y del león pujante, / monarca de mi pecho, / montado alegremente / sobre el sumiso cuello,- / ¡Un niño que me llama / flotando siempre veo!"
Poemario de José Martí dedicado a su único hijo José Francisco, lleno de una ternura paternal que impregna versos de gran factura y sentimiento, con toques iniciáticos de un modernismo que llegará con fuerza ya entrado el siglo XX.
Con gran ingenio, Martí ofrenda un pensamiento en el cual el amor por su hijo se recrea en esos detalles de la infancia: su habitación, sus paseos, los trajecitos de príncipe, dejando entrever asimismo cierta melancolía por el futuro, por la separación momentánea, por las batallas que aún quedaban por librar para lograr un mundo más justo, por legar a su vástago las mejores virtudes posibles como persona.
Obra clásica de la poesía latinoamericana, refleja a su vez los grandes ideales que animaron a un espíritu fraternal y combativo como el que caracterizó al gran prócer cubano.