Editorial Fondo de Cultura Económica (Página 9)
Creada en 1934, el Fondo de Cultura Económica es una editorial mexicana de ámbito global, dedicada a la promoción de la literatura y el conocimiento. Ha recibido premios como el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
-
El corazón del hombre Erich Fromm
1964 (1980)
-
Sobre la naturaleza humana Edward O. Wilson
1980
-
Ensayos sobre literatura Günter Grass
1979
-
El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia modernas Ernst Cassirer
1979
-
Abril y otros poemas Carlos Montemayor
1979
-
Historia económica y social de la Edad Media Henri Pirenne
1977
-
Palinuro de México Fernando del Paso
1977
-
Literatura europea y edad media latina Ernst Robert Curtius
1976
-
Desterrados al Fuego Matías Montes Huidoboro
1975
-
El gato Juan García Ponce
1974
-
Los límites del crecimiento Donella Meadows
1973
-
Las ciencias de la cultura Ernst Cassirer
1972
-
Cuentos completos Francisco Rojas González
1971
-
Los malos olores de este mundo Ramón Ferreira
1970
-
De la miel a las cenizas Claude Lévi-Strauss
1967
-
Demóstenes Werner Jaeger
1965
-
Budismo zen y psicoanálisis Erich Fromm
1959 (1964)
-
Seguimiento Gabriel Zaid
1964
-
El pensamiento salvaje Claude Lévi-Strauss
1964
-
Lo crudo y lo cocido Claude Lévi-Strauss
1964
-
Los condenados de la Tierra Franz Fanon
1961
-
Formación del dímbolo en el niño: imitación, juego y sueño Jean Piaget
1961
-
Los hijos de Sánchez. Autobiografía de una familia mexicana Oscar Lewis
1961
-
El agua envenenada Fernando Benítez
1961
-
El bordo Sergio Galindo
1960
-
Psicología médica Ramón de la Fuente
1959
-
El rey viejo Fernando Benítez
1959
-
Arte y Poesía Martin Heidegger
1958
-
Balún Canán Rosario Castellanos
1957
-
Popol Vuh: las antiguas historias del quiché Adrián Recinos
1957
-
Martín Lutero: Un destino Lucien Febvre
1956
-
El hombre y lo divino María Zambrano
1955
-
Tiempo de arena Jaime Torres Bodet
1955
-
La muerte tiene permiso Edmundo Valadés
1955
-
La vida cotidiana de los aztecas en vísperas de la conquista Jacques Soustelle
1955
-
Pedro de Alvarado: conquistador de México y Guatemala Adrián Recinos
1952
-
Juan Perez Jolote Ricardo Pozas
1952
-
Religión y ciencia Bertrand Russell
1935 (1951)
-
El existencialismo Norberto Bobbio
1951
-
Autoridad e invididuo Bertrand Russell
1949
-
El concepto de la historia y otros ensayos Johan Huizinga
1946
-
Cultura y personalidad Ralph Linton
1945
-
La gran transformacion Karl Polanyi
1944
-
Canaima Rómulo Gallegos
1935
-
Las lanzas coloradas Arturo Uslar Pietri
1931
-
La dama boba Lope de Vega
1613
-
Del único modo de atraer a todos los pueblos a la verdadera religión Bartolomé de las Casas
1537
-
La otra realidad Tomás Eloy Martínez
2006
-
El Espacio y el Tiempo en el Universo Contemporáneo Paul Davies
1996
-
El erial y sus islas Juan Goytisolo
2015