Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico

113.395 libros, 24.677 autores y 93.447 usuarios registrados

6 consejos de John Steinbeck para escribir mejor

AutorAlfredo Álamo el 22 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Fue uno de los grandes autores del siglo XX.
  • Recibió el Premio Nobel de Literatura.

Pluma estilográfica.

John Steinbeck destacó dentro del mundo de la literatura gracias a sus novelas cargadas de dureza y realismo, que sabía combinar a la perfección con un particular sentido del humor y una gran imaginación. Durante años tuvo grandes problemas por sus denuncias sociales, que unidas a su obra tenían un alcance internacional. Autor de Las uvas de la ira, La perla o Al este del edén, no está de más disfrutar de algunos de sus mejores consejos para ponernos a escribir.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
John Steinbeck

Regalos de Navidad originales para grandes aficionados a la literatura

AutorCarlos Sánchez el 21 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Obsequiar literatura es siempre una buena solución.
  • En Catawiki encontrarás regalos literarios de lo más original.

Regala literatura estas Navidades.

La Navidad está a la vuelta de las esquina y con ella llegan las reuniones familiares, las comilonas, las sobremesas interminables y el intercambio de regalos. A estas alturas ya deberías tener claro qué vas a obsequiar a tus más allegados e incluso ya tener cada regalo comprado. Pero si eres de los que remolonea hasta el último momento y al final te acaba pillando el toro, aquí va un consejo que te puede sacar de un apuro: regala literatura.

Leer post completo

¿Puede mejorar la tristeza la experiencia lectora?

AutorAlfredo Álamo el 21 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Encuentran relación entre emociones y aprendizaje.
  • La tristeza parece potenciar el análisis y la memoria.

Chica sentada con un libro viejo.

Un estudio científico mostró a 80 personas una película cómica, y a otras 80 una cargada de tristeza. Tras el visionado, todos leyeron el mismo texto sobre cómo los osos polares sobreviven hoy en día en el Ártico y rellenaron un cuestionario para comprobar su comprensión lectora. De manera sorprendente, aquellos que venían de ver la película triste lograron una mejor puntuación a la hora de analizar los puntos más complicados del texto.

Leer post completo

Francia impide la subasta de Los 120 días de Sodoma

AutorAlfredo Álamo el 20 de diciembre de 2017 en Noticias
  • El excepcional texto iba a ser vendido al mejor postor.
  • Ha sido declarado como patrimonio nacional.

Rollo del manuscrito de Los 120 días de Sodoma.

Poco podía sospechar el divino marqués, encerrado en la Bastilla debido a la supuesta seducción y rapto de su cuñada, Anne-Prospére de Launay de Montreuil, que ese manuscrito que estaba pergeñando a duras penas se iba a convertir, más de dos siglos después, en un tesoro nacional francés. Sade escribió Los 120 días de Sodoma en un rollo de papel parcheado y desigual que logró escamotear en prisión.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Marqués de Sade
Libros relacionados Libros relacionados:
Las 120 jornadas de Sodoma

Los mandamientos de Henry Miller para la creación

AutorAlfredo Álamo el 19 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Sus consejos siguen siendo válidos hoy en día.
  • Mantenía una interesante rutina diaria.

Vieja máquina de escribir continental.

Henry Miller fue uno de los autores estadounidenses más interesantes del siglo XX, con una gran obra capaz de abarcar los entresijos de varios periodos complicados de la historia reciente de la humanidad. Su visión personalista, y en ocasiones hedonista, de la vida supuso un cambio en la manera de narrar dentro de la literatura moderna, sin dejar de lado una gran capacidad para la ofensa: Miller fue un autor censurado repetidas veces. Hoy os dejamos algunos de sus mejores consejos para potenciar la creatividad:

Leer post completo

Jolabokaflod, el amor de los islandeses por la literatura

AutorAlfredo Álamo el 18 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Esta fiesta islandesa debería ser una iniciativa mundial.
  • Consiste en regalar libros, leer y tomar chocolate caliente.

Chica joven en la nieve bebiendo chocolate.

Los islandeses celebran cada año en Navidad el jolabokaflod, una fiesta cuyo nombre se podría traducir por “inundación navideña de libros”. Se trata de una de las costumbres más interesantes relacionadas con el mundo de los libros de las que se celebran en todo el mundo. Durante el jolabokaflod se regalan en Islandia miles de libros, pero también entra dentro de la celebración el ponerse a leerlos casi inmediatamente.

Leer post completo

La asombrosa matemática oculta en la alta literatura

AutorAlfredo Álamo el 15 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Un análisis ha encontrado estructuras fractales en libros.
  • ¿Es un resultado buscado o una increíble coincidencia?

Copo de nieve con estructura fractal.

Ya os hemos hablado en otras ocasiones cómo un buen libro evoca una serie de emociones mientras lees, y que casi todas las novelas se engloban dentro de seis categorías emocionales, como la caída y auge, sólo la caída, el ascenso desde lo más profundo y sus variantes: caída, subida y caída o subida, caída y subida. Estos resultados, obtenidos tras analizar más de 1.300 novelas, se unen ahora a una nueva evidencia que une patrones matemáticos a la literatura.

Leer post completo

Autores cuya obra entrará en dominio público en 2018

AutorAlfredo Álamo el 14 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • La ley otorga protección a sus obras 80 años tras su fallecimiento.
  • Entran en el dominio público los fallecidos en 1937.

Estatua dedicada a Peter Pan.

Sí, la ley de derechos de autor puede ser un poco liosa. Dependiendo de la fecha de fallecimiento de un autor sus obras pasan al dominio público en un momento o en otro. Para las fechas en las que nos movemos, el tiempo que tiene que pasar entre el deceso de un escritor y su incorporación al patrimonio común es de 80 años. Además, hay que tener en cuenta que esto se aplica a año cumplido, es decir, que los fallecidos en 1937 pasan a estar disponibles en 2018.

Leer post completo

¿Qué libro regalar en Navidad? Aquí tienes algunas ideas

AutorCarlos Sánchez el 13 de diciembre de 2017 en Opinión
  • Te sugerimos algunas ideas para regalar libros en Navidad a tus allegados.
  • Descubre qué puedes encontrar para todos los gustos y edades y adaptados a tu bolsillo.

Libro para regalar en Navidad envuelto con papel de regalo
Navidad es una de las épocas del año donde el consumo se dispara gracias, sobre todo a las cestas de navidad, los regalos y entre las corbatas, relojes, ropa y perfumes como regalos más típicos, se cuelan, como siempre, los libros. Pero decir típico no significa decir malo… todo lo contrario: para cualquier aficionado a la literatura un libro siempre es un excelente regalo que abrazar. Así que si buscas ideas para regalar a un lector empedernido te sugerimos algunas con las que salir del paso dignamente cuando hables con el paje de los Reyes Magos o hagas tu carta a Papá Noel.
Leer post completo

Grandes bibliotecas de la historia. El pabellón de Tianyi

AutorAlfredo Álamo el 13 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Es la biblioteca más antigua de China todavía en pie.
  • Fue un modelo para numerosos edificios oficiales.

Entrada al complejo de Tianyi.

El caso del pabellón de Tianyi es realmente curioso. No estamos hablando de una biblioteca pública, o al menos impulsada por el estado, sino de una colección privada que creció hasta convertirse en un lugar de referencia. Su creación está datada en 1561, durante el gobierno de la dinastía Ming, gracias al esfuerzo de uno de los primeros grandes bibliófilos de la historia, Fan Qin.

Leer post completo