Alfredo Álamo el 28 de junio de 2018 en
Divulgación
- ¿Qué novelas han fascinado a grandes escritores?
- Os contamos los que más aparecen en listas y entrevistas.
Para saber qué libros han moldeado la literatura contemporánea, lo mejor que podemos hacer es acudir a escritores de prestigio y comprobar qué novelas son las que más han influido en su obra. No es difícil encontrar listados de decenas de recomendaciones de libros por parte de autores como Stephen King, Jorge Luis Borges, John Irving, Philip Roth, Lorrie Moore, Joan Didion, Jonathan Franzen o Marlon James, por mencionar solo a unos pocos. Así que si se comparan estas listas y entrevistas podemos encontrar los libros más recomendados.
Leer post completo
Raquel Vallés el 26 de junio de 2018 en
Reseñas
- Es la cuarta novela del autor valenciano Alfredo Álamo.
- Supone su primera incursión en la literatura bizarra.
El detective que tenía mariposas en el estómago es la última novela de Alfredo Álamo y también es, sin duda, su historia más transgresora siguiendo la senda que se podía adivinar en sus últimos relatos y minicuentos. Su cubierta nos recuerda a libros de autoayuda y novelas juveniles… hasta que un vistazo más cercano nos muestra los primeros detalles grotescos.
Leer post completo

Autores relacionados:
Alfredo Álamo Marzo
Alfredo Álamo el 22 de junio de 2018 en
Opinión
- El autor Chuck Wendig hace una interesante reflexión.
- Los lectores son audiencia, no clientes.
Desde que la industria editorial decidió aumentar el peso del marketing y la publicidad de sus obras, lo cierto es que, como efecto colateral, los escritores pasaron de ser creadores y artistas a convertirse en productores de entretenimiento. El autor Chuck Wendig ha escrito unos tuits donde reflexiona sobre el papel de los autores en el mundo actual de inmediatez y redes sociales. El primer pensamiento que aporta ya deja claro el tono: Los escritores no son vuestros monos bailarines. No sois nuestros clientes.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 20 de junio de 2018 en
Divulgación
- El creador de Sherlock Holmes se implicó en un caso criminal.
- El caso Oscar Slater levantó una gran atención mediática.
William Roughead fue un abogado y escritor escocés que acabó especializándose en cubrir para diversos diarios los casos criminales más importantes de su época. Sus crónicas se hicieron muy conocidas y su estilo, siempre manteniendo una cierta distancia y buscando que el lector sacara sus propias conclusiones, se considera como precursor de los libros sobre crímenes reales. Pero el caso de Oscar Slater era diferente.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 18 de junio de 2018 en
Divulgación
- ¿Por qué no comprar el inodoro de Salinger?
- El mundo de las subastas está lleno de objetos literarios.
Cuando la pasión por la obra de un autor se convierte en verdadera obsesión podemos encontrar auténticas rarezas. Por ejemplo, que una vez muerto el escritor cientos de sus seguidores pujen en eBay por alguno de sus manuscritos. O tal vez, por alguno de sus libros firmados. O, quién sabe, comprando su inodoro. Sí, su inodoro. Hoy os vamos a hablar de algunas de las subastas y compras más curiosas relacionadas con la literatura.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 14 de junio de 2018 en
Noticias
- Funciona a través de asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant.
- Por ahora solo funciona en inglés.
Un nuevo paso dentro de la recomendación literaria se ha dado por parte del gigante editorial Simon & Schuster. Dentro de poco, cualquiera que disponga de un altavoz inteligente, como el Alexa de Amazon o el fabricado por Google -a la espera de Siri-, podrá averiguar qué libro del escritor estadounidense Stephen King es el que más le interesa leer a continuación.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 12 de junio de 2018 en
Divulgación
- Este arte de crear libros alcanzó su esplendor en la Edad Media.
- Los primeros están datados alrededor del siglo V.
Es fácil imaginar a un puñado selecto de monjes aplicados sobre las mesas de trabajo, trabajando de manera incansable en libros decorados con maestría. Esos mismos libros que hoy en día podemos admirar en museos y bibliotecas, con páginas cubiertas de exquisitos dibujos y miniaturas, y que todavía mantienen ese peculiar brillo que es capaz de maravillarnos, pese a que han transcurrido siglos desde su creación.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 8 de junio de 2018 en
Divulgación
- El Orbis sensualium pictus fue publicado en 1658.
- Se trata de una obra educativa.
El concepto de literatura infantil se hace difícil de definir a medida que nos remontamos en el tiempo, ya que la idea de los libros especialmente escritos para los más pequeños era algo muy poco extendido en la Edad Media, por no decir que resultaba excepcional. Los libros eran libros y punto, y se accedía a ellos con mucha dificultad. La creación de algo tan costoso como era un libro solo para niños casi ni se planteó hasta el siglo XVII.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 6 de junio de 2018 en
Divulgación
- Se fabricaban libros especiales para llevar siempre encima.
- Formaban parte del atuendo de algunas personas.
Los libros de cintura aparecen en la Edad Media en un momento en que los libros no eran un bien muy común. La verdad es que eran objetos únicos y no todo el mundo podía disfrutar de una biblioteca; de hecho, la posesión de un solo libro ya era una excepción notable, por no hablar de que muy poca gente era capaz de leer y escribir. Un libro, pues, era tanto un objeto de lujo como uno cultural.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 4 de junio de 2018 en
Reseñas
- Excelente libro de ensayo escrito por Angela Nagle.
- El mundo virtual cada vez tiene más influencia en la realidad.
¿Qué es eso de la alt-right? ¿En qué momento los movimientos de derechas, normalmente tradicionalistas y algo anquilosados, se hicieron con el control del discurso en las redes sociales? ¿De qué manera influyeron las redes sociales en la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos? En Muerte a los normies, Angela Nagle nos muestra una amplia y genérica panorámica de las tribus extrañas que pueblan los confines de las redes sociales y que, de manera sorprendente, han acabado por invadirlas.
Leer post completo