Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico

113.377 libros, 24.674 autores y 93.372 usuarios registrados

Premio ASUBÍO: promover la creación de obras literarias que fomenten la inclusión social

AutorYolanda Galiana el 15 de abril de 2021 en Noticias
  • El riesgo de exclusión social es cada vez más marcado en la población infantil y juvenil.
  • Con tal de favorecer la inclusión y concienciar acerca de esta situación surge el Premio ASUBÍO.

Banner del Premio ASUBÍO

La exclusión social es un concepto que aborda problemáticas como la pobreza, la vulnerabilidad y la marginalización de ciertas partes de la población. Este fenómeno se explica por motivos culturales, sociales, económicos o laborales que dejan en una condición de desigualdad a algunos colectivos, quedando estos privados de múltiples recursos que aumentan la calidad de vida. Si esta es ya de por sí una situación que hace saltar todas las alarmas, en el caso de niños y jóvenes, las poblaciones más vulnerables y desprotegidas, la gravedad del asunto se acrecienta.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Ginés Cruz Zamora
Libros relacionados Libros relacionados:
Palabras de piedra

Los 6 mejores besos de la literatura

AutorElena Martínez el 13 de abril de 2021 en Divulgación
  • Hacemos un repaso de algunos de los besos más aclamados de la historia de la literatura.
  • Besos que destacan por la calidad de su descripción, por ser muy esperados, por sorprender al lector o por la tragedia que conllevan.

Beso de pareja en bicicleta

Nos ilusionan, estremecen, enamoran, sorprenden, nos dejan sin aliento, e incluso a veces nos enfadan. Nos referimos, nada más y nada menos que a los besos literarios. El mundo de la literatura está repleto de ellos, pues es común encontrarlos en cualquiera de los géneros. Da igual si estamos leyendo una novela de terror o romántica, los besos son capaces de transportarnos a un lugar y momento concretos, y hacernos olvidar por un instante todo lo demás. Y en ello precisamente reside su magia. De hecho, tendemos a olvidar cientos de detalles de la infinita lista de libros que hemos podido leer, pero si se trata de un beso especial entre dos personajes clave, no caerá en el olvido.

Leer post completo

Novelas escritas a partir de un diálogo de WhatsApp

AutorElena Martínez el 8 de abril de 2021 en Divulgación
  • Los Chats Stories llegan pisando fuerte, presentándose como una modalidad distinta de lectura que puede encajar muy bien entre los más jóvenes.
  • Aplicaciones como Hooked, demuestran que estamos cambiando nuestros hábitos de comunicación y también de lectura.

persona-sujetando-telefono-movil-para-leer

Que nadie se asuste si en los próximos meses escucha hablar de novelas y WhatsApp en una misma frase y como nuevo concepto. Las novelas de WhatsApp, o también denominadas Chats Stories, son una nueva modalidad de lectura, aunque en en realidad no tan nueva, que están causando furor en todo el mundo. Se trata de una peculiar forma de lectura diseñada para ser leída desde un smartphone y que tiene como principal objetivo un público joven.

Leer post completo

Maestro y discípulo, pero ante todo amigos: Miguel Delibes y Francisco Umbral

AutorYolanda Galiana el 6 de abril de 2021 en Divulgación
  • Al ser nombrado director de El Norte de Castilla, Miguel Delibes quiso incorporar a jóvenes talentos en su redacción.
  • Francisco Umbral, lleno de ilusión y buenas aptitudes, llamó la atención de Delibes.

Periódico sobre una mesa junto a un té

La amistad que surgió en los años 60 entre Miguel Delibes y Francisco Umbral es una de las más sonadas de la literatura española. Lo que empezó siendo un vínculo entre mentor y discípulo en el mundo periodístico terminó convirtiéndolos en amigos. Y no cualquier amistad, sino una basada en el respeto mutuo, tanto profesional como personal, que se mantuvo hasta la muerte de Umbral en 2007.
Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Francisco Umbral
Miguel Delibes
Libros relacionados Libros relacionados:
La amistad de dos gigantes

8 libros para conocer el autismo

AutorYolanda Galiana el 1 de abril de 2021 en Divulgación
  • La realidad de las personas autistas aún sigue siendo un misterio para mucha gente.
  • Gracias a películas, series y libros donde el autismo es el protagonista podemos comprenderles mejor.

Niño montando pieza de Lego

A día de hoy, todos hemos escuchado hablar sobre el autismo —bien por los medios, bien por experiencias cercanas o simplemente de oídas—, pero ¿sabemos realmente lo que es? El autismo, que debido a las múltiples formas en las que puede manifestarse pasó a llamarse trastorno del espectro autista, es un trastorno que, a grandes rasgos, afecta a la comunicación, la socialización y la conducta. Se trata de una compleja condición que, desafortunadamente, aún está muy estigmatizada y muy afectada por mitos (por ejemplo, que es una enfermedad) que hacen que la imagen que tiene la sociedad del TEA sea errónea.

Leer post completo

Libros relacionados Libros relacionados:
El curioso incidente del perro a medianoche
El emperador soy yo
El niño que quería construir su mundo
El Proyecto Esposa
La ecuación del amor

Influencers literarios a lo largo de la historia

AutorElena Martínez el 30 de marzo de 2021 en Divulgación
  • A lo largo de la historia ha habido infinidad de escritores que con su obra o su forma de vida han influenciado a los demás.
  • Autores como Oscar Wilde llegaron incluso a protagonizar campañas publicitarias.

Estatua de Oscar Wilde junto al Trinity College en Dublín

Parece que cada vez es más recurrente escuchar el término influencer en medios de comunicación e incluso en conversaciones cuotidianas. Resulta que nuestra sociedad ha incorporado este anglicismo y lo usa con frecuencia para referirse a personas que, de una forma o de otra, influyen sobre los demás. Pero este concepto no es nuevo y viene de lejos, incluso podría decirse que desde el principio de los tiempos. La influencia ya preocupaba antes de traspasar al plano digital.

Leer post completo

Conversaciones en la barra de un bar: lo que unió a Sylvia Plath y Anne Sexton

AutorYolanda Galiana el 25 de marzo de 2021 en Divulgación
  • Plath y Sexton, dos de las poetas más revolucionarias del siglo XX, se conocieron gracias a un taller de poesía.
  • Al terminar las clases se reunían en el bar del Ritz para hablar, entre copa y copa, sobre sus vidas.

Barra iluminada de un bar

A finales de la década de los 50, Robert Lowell se encontraba impartiendo un curso de poesía en la Universidad de Boston. Nadie imaginaba que, entre sus atentos alumnos se encontraban dos poetas revolucionarias: Sylvia Plath y Anne Sexton. Cuando los caminos de ambas se cruzaron, sintieron una conexión inmediata. Fue así como, durante la semana que duró el taller de Lowell, Plath y Sexton comenzaron a estrechar lazos.
Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Anne Sexton
Sylvia Plath

La corrección política en la literatura, ¿una nueva forma de censura?

AutorElena Martínez el 23 de marzo de 2021 en Divulgación
  • Un uso excesivo de lo políticamente correcto puede llevar a desvirtuar el propio significado de lo que se pretendía trasmitir.
  • Juzgar hechos del pasado con la mentalidad del presente puede llevar a desprestigiar ciertas obras de gran valor.

libro rodeado por una cadena a modo de censura

Cuando hablamos de corrección política, algo que está en boga sobre todo en la última década, nos referimos al término que se utiliza para describir un uso del lenguaje que intenta evitar a toda costa ofender a ciertos grupos o individuos específicos del conjunto de la sociedad. Sin embargo, aunque se trate de un término muy utilizado en nuestros días, la corrección política no es algo nuevo. De hecho, esta idea nació y se desarrolló a lo largo de los años 60 y 70 en los Estados Unidos. Concretamente, sería el Partido Demócrata estadounidense, así como la nueva izquierda americana, quienes comenzarían a utilizar este término como arma política para desprestigiar la actitud conservadora y tradicionalista de sus oponentes.
Leer post completo

Entre manuscritos y bambalinas: un acercamiento a la amistad de Dickens y Collins

AutorYolanda Galiana el 18 de marzo de 2021 en Divulgación
  • La afición por el teatro consiguió que Charles Dickens y Wilkie Collins entablaran una amistad.
  • Ambos autores se influyeron tanto en el plano literario como en el personal.

Silla en el centro de un escenario teatral

Corría el año 1851 y el camino de dos autores se cruzó gracias a una pasión en común distinta a la literatura: el teatro. Poco a poco, fue surgiendo entre ellos una amistad que tendría un gran impacto tanto en la vida personal como en la producción creativa de ambos.
Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Charles Dickens
Wilkie Collins

Los beneficios de la lectura en la tercera edad

AutorElena Martínez el 16 de marzo de 2021 en Divulgación
  • Practicar la lectura y mantener la mente activa, puede ayudar a prevenir enfermedades mentales durante la tercera edad.
  • Entre un sinfín de beneficios, estimula la memoria y contribuye a la relajación.

Persona mayor con libros

Como todo lector sabe, porque lo ha comprobado en su propia piel, son muchos los beneficios que ofrece la práctica habitual de la lectura. Desde temprana edad, nos ayuda en el desarrollo de la personalidad, en la adquisición de vocabulario, en la mejora de la expresión, el fomento de la imaginación y la creatividad, y contribuye a hacer frente a los problemas de concentración. Pensar que estos beneficios solo son productivos en edades tempranas, sería cometer un gran error, ya que la lectura debería acompañarnos durante toda la vida.

Leer post completo