Yolanda Galiana el 10 de marzo de 2021 en
Divulgación
- El Día del Libro es el más esperado del año por los lectores.
- Ante tantas opciones, es complicado elegir qué lectura llevarse a casa.

No queremos poneros nerviosos pero se acerca a pasos agigantados ese día que todos los lectores tenemos redondeado en rojo en nuestro calendario: el 23 de abril. Y es que el Día del Libro, también Sant Jordi en Cataluña, es el único momento del año en el que aparecer en casa con una nueva novela no requiere de ninguna excusa ante los inminentes “¡ya no caben más libros en la estantería!”, o los “¿pero tú has visto la cantidad de novelas que aún te faltan por leer?”. Y es que, ya sea por capricho propio o porque un ser querido te ha sorprendido con un libro y una rosa, añadir una nueva novela a tu colección literaria en este destacado día es tradición. Y las tradiciones, sobre todo las lectoras, son sagradas.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 8 de marzo de 2021 en
Divulgación
- Es muy común que algunos escritores, por distintos motivos, firmen sus libros bajo otro nombre.
- En el caso de las mujeres, el uso de un seudónimo ha sido a lo largo de la historia más una imposición que una elección.

En el mundo de la literatura es muy común encontrarnos obras firmadas con seudónimo en lugar de bajo el nombre real del autor o la autora. Ahora bien, ¿qué es un seudónimo? La RAE lo define como “nombre utilizado por una persona en un determinado ámbito, en lugar del suyo verdadero, especialmente el usado por un escritor o un artista”. Ante su uso el lector podría preguntarse… ¿Qué ha llevado a alguien que ha invertido tanto tiempo y esfuerzo en escribir un libro a no querer ver su nombre en las páginas?
Leer post completo
Yolanda Galiana el 24 de febrero de 2021 en
Divulgación
- Virginia Woolf y Katherine Mansfield encontraron un reto la una en la otra.
- Las autoras mantuvieron una fluida correspondencia donde hablaban sobre escritura.

Suele creerse que, de una rivalidad, no puede salir nada bueno. El enfrentamiento entre dos personas solo puede acabar en desastre, ¿verdad? Alguien pierde, alguien gana. Pero ¿qué pasaría si esto no fuera del todo cierto? Claro está que, la competitividad, llevada al extremo, aporta más cosas negativas que positivas. Sin embargo, en su justa medida, competir contra otra persona en un campo que dominas puede ser la manera de mejorar, de explorar tus límites y rebasarlos.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 10 de febrero de 2021 en
Divulgación
- El amor es uno de los tópicos más recurridos en la literatura.
- Desde los clásicos hasta las novelas contemporáneas, muchas son las parejas que nos han robado el corazón.

El amor es el motor que mueve el mundo y, como tal, es fuente de infinita inspiración. Todas las manifestaciones artísticas se han nutrido de él: la pintura, la danza, el cine, la música… Y, como no podía ser de otra manera, la literatura. Son numerosas las parejas que nos han acompañado a lo largo de nuestra trayectoria lectora. Desde los clásicos hasta las novelas contemporáneas, estos son algunos de los romances literarios más emblemáticos.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 3 de febrero de 2021 en
Divulgación
- La amistad de J. R. R. Tolkien y C. S. Lewis es una de las más célebres en el mundo de la literatura.
- Fundaron una sociedad literaria, Los Inklings, donde dialogaban sobre libros, filosofía y religión.

“No hay enseñanza posible sin la bendita amistad, que es el mejor conductor de ideas entre hombre y hombre”, decía Benito Pérez Galdós. Esta afirmación bien la corroboraron C. S. Lewis y J. R. R. Tolkien, cuya relación influyó en las creencias y en las obras de ambos. Antes de adentrarnos en su amistad, es necesario conocer más de cerca a sus protagonistas.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 20 de enero de 2021 en
Divulgación
- Los libros, como bien preciado que son, deben protegerse ante robos y descuidos.
- Frente a la necesidad de identificar al propietario de un libro aparecieron los exlibris.

Por todo lector es bien sabido que prestar un libro conlleva un gran riesgo: que no te lo devuelvan (“ya se lo daré cuando lo lea”, “seguro que ya ni se acuerda de él”, “no es mío, pero no recuerdo quién me lo dejó”…). Este miedo a perder un libro no es nuevo; ya en las bibliotecas medievales, ante la preocupación de perder sus ejemplares, los monjes intentaban proteger los libros encadenándolos o incluso añadiendo maldiciones entre sus páginas para ahuyentar a posibles ladrones.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 15 de enero de 2020 en
Opinión
- Debuts literarios, continuaciones de series y obras de grandes autores destacados.
- Vuelven Carmen Mola, Yasmina Khadra, Almudena Grandes y David Foenkinos, entre muchos otros.

El 2020 recibe a los amantes de la literatura con los brazos abiertos, ofreciendo en su larga lista de novedades obras policíacas, históricas, narrativas, juveniles, de suspense… Hoy os presentamos una selección de estos libros para que vayáis preparándoos para lo que está por venir.
Leer post completo