Alfredo Álamo el 18 de septiembre de 2015 en
Divulgación
- Nada mejor para dar ambiente a tu casa que unas velas decorativas.
- El olor de los mundos de J. K. Rowling y Tolkien a tu alcance.
Cada vez son más los productos hechos a mano que están basados en el mundo de la literatura. Si el otro día os enseñábamos pósters en los que cabía toda una novela o mezclas de té basadas en, por ejemplo, El Quijote, hoy os traemos otro proyecto de crowdfunding que mezcla la artesanía y los libros. Así es, la gente de Swish N’Flick propuso en Kickstarter una serie de velas aromáticas basadas en libros de Rowling y Tolkien. ¿El resultado? Lograron más un 300% de la financiación que esperaban para iniciar el proyecto, llegando a superar los 16 000 dólares.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 17 de septiembre de 2015 en
Divulgación
- El barón de Coubertin fue un firme partidario del lema mens sana in corpore sano.
- De 1912 a 1948 se celebraron pruebas artísticas en las Olimpiadas.
Desde el mismo momento en que se decidió recuperar el espíritu olímpico en 1894, el barón de Coubertin propuso que además de las pruebas físicas existiera también una parte dedicada a la competición artística dentro de los Juegos Olímpicos. Se decidió que esta competición comprendería cinco áreas: arquitectura, pintura, escultura, música y literatura. Debido a varios problemas de organización, la puesta en marcha de este proyecto se retrasó hasta las olimpiadas de Suecia en 1912.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 16 de septiembre de 2015 en
Divulgación
- Descubre si estás cometiendo los típicos fallos de principiante.
- Todos hemos cometido estos errores alguna vez.
Tienes una buena idea, te gusta escribir, llevas unos meses documentándote y tomando notas. Ya tienes la escaleta, los personajes definidos, el narrador perfilado… sólo te falta sentarte con algo de tiempo y comenzar tu primera novela. Pero no es tan fácil como parece y seguro que hay un par de cosas que tendrías que saber antes de embarcarte en un proceso tan largo, complicado, frustrante y maravilloso como es el de escribir un libro. Hoy en Lecturalia os comentamos los errores más habituales que todo escritor puede cometer.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 15 de septiembre de 2015 en
Divulgación
- Adonis es un poeta sirio de gran importancia dentro del mundo árabe.
- Es un prolífico autor, ensayista y traductor.
De entre la lista de candidatos al Premio Nobel de Literatura 2015 que os hemos presentado anteriormente hay, sin duda, una serie de nombres que no son demasiado conocidos para el gran público en castellano. Uno de ellos es el de Adonis, seudónimo utilizado por el poeta sirio Ali Ahmad Said Esber para firmar su obra. Pues bien, Adonis es uno de los más importantes poetas árabes contemporáneos y uno de los eternos candidatos a hacerse con el Premio Nobel.
Leer post completo

Autores relacionados:
Adonis
Alfredo Álamo el 14 de septiembre de 2015 en
Noticias
- Un humble-bundle consiste en un pack para descargar en el que se paga la voluntad.
- Los beneficios serán donados a varias obras de caridad.
Neil Gaiman es uno de los escritores que mejor entiende el mundo de Internet y las redes sociales. Sus seguidores en Twitter superan los dos millones y sus propuestas suelen recibir un respaldo muy importante. Hace poco, Gaiman presentó un Humble-Bundle, es decir, una oferta con varios de sus textos que se pueden comprar por el precio que consideremos justo. Si quieres pagar un euro, pues un euro, si quieres pagar veinte, pues veinte. Lo curioso de este proyecto es que no ha ofrecido obras conocidas, sino algunos de los textos menos publicados de su carrera.
Leer post completo

Autores relacionados:
Neil Gaiman
Alfredo Álamo el 11 de septiembre de 2015 en
Divulgación
- Esta empresa francesa convierte clásicos literarios en formato A1.
- Un forma fantástica de integrar libros en la decoración de casa.
Os hemos hablado ya en otras ocasiones de camisetas hechas a partir de los textos de tus libros favoritos, pero hoy vamos a hablar más de la decoración de casa. A todo fanático de los libros le encantaría poder colgar su novela favorita en el comedor y mostrarla a todo el que fuera de visita. Pues bien, la gente de Bookster, una pequeña empresa de París dedicada al diseño gráfico, ha lanzado una línea de pósters en los que podemos ver, al completo, varios clásicos de la literatura.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 10 de septiembre de 2015 en
Divulgación
- Lanzamos una encuesta para conocer vuestros favoritos. Podéis votar varios autores a la vez.
- Si os falta algún nombre, ¡añadidlo al listado!
Estamos a pocas semanas de conocer el ganador del Premio Nobel de Literatura, uno de los galardones más importantes del mundo y que cada año genera una notable expectación. A día de hoy, los miembros del jurado ya están deliberando sobre los últimos finalistas, a los cuales no sólo se les valora por sus méritos literarios, sino que influyen también otros factores como su implicación política y social o su aportación al desarrollo y conocimiento de su idioma y cultura. Como cada año, son decenas las apuestas que se hacen al hilo de quién será el ganador del Nobel de Literatura, pero esta ocasión hemos decidido preguntaros a vosotros, lectores, por vuestros autores favoritos. La lista que os proponemos es, como siempre, incompleta, pero podéis añadir al final alguno en el que no hayamos pensado. ¿Qué os parece? ¡Vamos a ver quién es el favorito para ganar el Nobel!
Leer post completo
Alfredo Álamo el 9 de septiembre de 2015 en
Noticias
- Con la vuelta de las vacaciones aparecen los primeros grandes títulos.
- Ian Rankin, Murakami, Fred Vargas o Manuel Rivas son algunas de las novedades.
Se acabó el verano y poco a poco la gente vuelve a su rutina diaria. El tiempo se enrarece, llueve, hace algo más de frío y apetece quedarse en casa leyendo un buen libro. Las editoriales lo saben y por eso ahora, con la llegada del otoño, preparan una de las grandes baterías de lanzamientos editoriales del año. Desde novela negra al realismo, del humor a la magia o bien recuperando clásicos, este último cuarto de 2015 viene cargado de novedades para todos los gustos. Hoy, en Lecturalia, os hablaremos de los títulos que más nos han llamado la atención de las grandes editoriales.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 8 de septiembre de 2015 en
Divulgación
- Si buscas buenas ideas, lo mejor es acudir a los maestros.
- Cinco consejos que te ayudarán a la hora de escribir tu novela.
Hemingway, Stephen King, Margaret Atwood, Neil Gaiman o Henry Miller son maestros consagrados de la literatura, que no sólo se han dedicado a la ficción, sino que también han hablado y escrito mucho sobre la propia naturaleza de la narrativa, cómo dedicarse a ella y los obstáculos que suelen surgir. Cada uno desde su propia perspectiva, claro, ya que no es lo mismo la perspectiva artística de Hemingway que la profesionalidad de King o la visión de Atwood, de un pragmatismo envidiable. Hoy, en Lecturalia, os ofrecemos algunos de sus mejores consejos.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 7 de septiembre de 2015 en
Opinión
- Desde hace 13 años, Negra y Criminal era un referente indiscutible.
- Cuanto más popular se hacía el género negro, peor les iba económicamente.
Puede parecer raro, pero siempre recuerdo el primer libro que me vende un librero. Y cuando digo vende no me refiero a que le doy un billete y me devuelve el cambio, no. Un buen librero tira de manual y sabe lo que te va a gustar. Recuerdo que Alejo Cuervo (el jefazo de Gigamesh) me vendió Snowcrash de Neal Stephenson durante la Hispacon de Barcelona en 2004. También recuerdo que Paco Camarasa, el librero de Negra y Criminal, me vendió La playa de los ahogados, de Domingo Villar, durante la Semana Negra de 2009.
Leer post completo