Alfredo Álamo el 2 de octubre de 2015 en
Divulgación
- Los Rock Bottom Remainders han vendido más de 350 millones de libros.
- Stephen King, Amy Tan o Barbara Kingsolver son algunos de sus integrantes.
No existe otro grupo musical como los Rock Bottom Remainders, compuesto por algunos de los autores más vendidos del planeta y que se juntan en ocasiones especiales para destrozar clásicos del rock and roll. Entre los 15 integrantes de esta curiosa banda podemos encontrar, por ejemplo, nada más y nada menos que al maestro del terror Stephen King, a la conocida Amy Tan -quién no recuerda El club de la buena estrella-, o incluso a Matt Groening, el creador de la popular serie Los Simpsons.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 1 de octubre de 2015 en
Noticias
- Ya tenemos los resultados de nuestra encuesta sobre el Premio Nobel de Literatura.
- Haruki Murakami ha sido el autor más votado.
Hace un par de semanas os planteamos una encuesta para averiguar quién de entre los habituales favoritos para ganar el Premio Nobel de Literatura contaba con vuestro apoyo. Pues bien, ya tenemos los resultados de esta pregunta y podemos afirmar que el favorito del público no es otro que el autor japonés Haruki Murakami, autor de novelas como 1Q84, Kafka en la orilla o Tokio Blues.
Leer post completo

Autores relacionados:
Haruki Murakami
Alfredo Álamo el 30 de septiembre de 2015 en
Divulgación
- En la actualidad existen numerosos programas y apps para escritores.
- ¿Puede ser el uso de estos medios contraproducente?
Si me meto en el Scrivener en el ordenador y abro el mindmap que tengo en el móvil mientras consulto la documentación que metí en el Evernote con la tableta, reviso las notas y las imágenes del dropbox y repaso las fichas de los personajes… he perdido un cuarto de hora largo del escaso tiempo que tengo para escribir y todavía no le he dado a una tecla. ¿Son necesarias todas estas apps y programas de organización para escribir una novela? ¿O quizá será mejor librarse de todas las distracciones posibles?
Leer post completo
Alfredo Álamo el 28 de septiembre de 2015 en
Divulgación
- No, no eres la mezcla de J. K. Rowling y Suzanne Collins con el rostro de un ángel.
- Supervisa siempre cómo la editorial está vendiendo tu libro.
Magnífica e incomparable, la autora de esta novela es la nueva J. K. Rowling. Su ascenso es imparable, superior al de Suzanne Collins y con una proyección mayor que la de Cassandra Clare. Se está realizando una posible adaptación al cine de la novela y, pese al secretismo del lanzamiento, miles de jóvenes lectores podrían hacer cola frente a las librerías el día de su lanzamiento. ¿Os parece exagerado? Pues no es nada que no haya visto escrito en varias notas de prensa tratando de convencerme de que el próximo éxito mundial -ojo, mundial- estaba ahí, esperándome. Y yo sin haberme enterado.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 25 de septiembre de 2015 en
Opinión
- Cada año miles de libros son autopublicados sin pasar por los canales tradicionales.
- Los nuevos lectores tienen una percepción diferente sobre la literatura.
Es significativo que la tercera editorial que más libros publicó en 2014 fuera Círculo Rojo, dedicada a la autopublicación. Sólo estuvo por detrás de las editoriales dedicadas a los libros de texto y la literatura infantil y juvenil. ¿Qué quiere decir esto? Que a cada año que pasa la idea de pasar por una editorial tradicional se acerca más a una idea romántica, un cariño por una época de la literatura que está camino de desaparecer.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 24 de septiembre de 2015 en
Divulgación
- A la hora de escribir conviene conocer unas verdades fundamentales.
- Nadie empieza un trabajo sabiéndolo todo.
Si has decidido que la literatura es lo tuyo y vas a dedicarle un buen tiempo de tu vida a partir de ahora necesitas saber unas cuantas cosas acerca del oficio -y suplicio- de escritor. Mucha gente se lanza a la aventura literaria confiando en su talento y buen hacer para encontrarse, más adelante, con un buen número de dificultades que no esperaba. No es que escribir sea más difícil que cualquier otro trabajo, que no lo es en absoluto, pero al ser parte de nosotros, parece que al final nos lo tomamos todo más a pecho. Hoy en Lecturalia os damos unos consejos vitales para que sepáis qué es lo que os puede venir encima.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 23 de septiembre de 2015 en
Opinión
- Balcells fue la agente literaria más importante de la literatura en castellano.
- Su papel fue fundamental en la expansión del boom latinoamericano.
Carmen Balcells llegó a ser la gestora de un patrimonio literario incalculable. Su visión a la hora de escoger autores para su agencia al principio de su carrera, a finales de los años 60 y principio de los 70, mostró su enorme capacidad para reconocer el éxito. Sólo con Vargas Llosa y Gabriel García Márquez ya le habría valido para levantar un imperio, y con el tiempo hizo de su agencia un baluarte y durante los años 80 y 90 no tuvo rival alguno, llegando a fundar la editorial RBA -que luego abandonaría-. Ahora, ya retirada, pero llena de energía, negociaba con El Chacal, el agente neoyorquino Andrew Wylie, la venta de sus activos en una estrategia de perros y gatos que ha quedado inconclusa.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 22 de septiembre de 2015 en
Divulgación
- Escritor keniata, Ngugi wa Thiong’o estuvo en el exilio más de 20 años.
- Su obra refleja la vida en África durante gran parte del siglo XX.
De entre los candidatos al Premio Nobel de Literatura que son poco conocidos para el gran público en castellano, Ngugi wa Thiong’o es uno de los que su nombre os sonará poco o nada. Este escritor keniata comenzó sus estudios en Uganda y pudo acceder a la Universidad de Leeds, en Inglaterra, donde comenzó su carrera literaria. Casi al mismo tiempo, Ngugi se implicó políticamente en contra del gobierno de su país, lo que le costó la cárcel. Ngugi posee esa doble vertiente, de maestro de las letras y activista político, que tanto gusta a la Academia Sueca.
Leer post completo

Autores relacionados:
Ngugi wa Thiong'o
Libros relacionados:
El brujo del cuervo
Alfredo Álamo el 21 de septiembre de 2015 en
Noticias
- La plataforma de autopublicación TAGUS es de las más importantes en castellano.
- La Feria LIBER se celebrará del 7 al 9 de octubre.
Ya os hemos hablado en otras ocasiones de la plataforma TAGUS de autopublicación, un proyecto que ofrece numerosas ventajas a sus usuarios y que busca la mejor manera de promocionar su obra. En esta ocasión, TAGUS se une a la Feria de edición LIBER para ofrecer una oportunidad única para dar a conocer vuestro libro en uno de los puntos de encuentro más importantes de la industria editorial española. ¿Todavía no eres un autor TAGUS? Pues apúntate rápido, que la ocasión lo merece.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 21 de septiembre de 2015 en
Noticias
- Los datos de 2014 indican una subida de un 1,9 en libros impresos.
- Se publicaron en total 90.802 títulos diferentes.
El Ministerio de Educación Cultura y Deporte ha comunicado los datos de la Panorámica de la Edición Española de Libros en 2014 y el resultado es que la industria, lejos de levantar el pie del acelerador en cuanto al número de títulos publicados, ha puesto toda la carne en el asador y ha incrementado su producción casi un dos por ciento. Teniendo en cuenta que las ventas siguen bajando, habría que preguntarse cuál es la estrategia de la industria editorial, si es que la tiene.
Leer post completo