Alfredo Álamo el 24 de febrero de 2016 en
Divulgación
- Escribir es lo más divertido del proceso, pero luego hay que seguir trabajando.
- Hay pequeñas claves que te ayudarán a seguir adelante.
Sí, escribir es el proceso maravilloso en el que pasas horas y horas sintiendo cómo la creatividad fluye por tus venas. Tramas impresionantes. Diálogos chispeantes. Cliffhangers. Pura poesía, vaya. Pero todo lo bueno se termina, amigos, y cuando pones el punto final a un texto todavía te queda la parte menos divertida, pero en la que se concretará la calidad final de tu obra: la revisión. Hoy en Lecturalia os damos algunos consejos para esos momentos que a todo escritor le aburren.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 23 de febrero de 2016 en
Divulgación
- Eco consiguió el éxito literario escribiendo para una minoría.
- Su trabajo como ensayista fue tan importante como el de narrador.
La primera vez que leí a Umberto Eco fue a través de las páginas de El nombre de la rosa, así que supongo que no fue algo muy original por mi parte. Yo tendría unos trece o catorce años y recuerdo la edición en imitación de cuero blanco y letras azules del Círculo de lectores. Era verano y yo me leía cualquier cosa que cayera en mis manos a toda velocidad, hasta que cogí El nombre de la rosa y fue como si me diera contra un muro de ladrillos.
Leer post completo

Autores relacionados:
Umberto Eco
Alfredo Álamo el 22 de febrero de 2016 en
Entrevistas
- Julia Navarro vuelve a las librerías con Historia de un canalla.
- Hemos hablado con ella sobre su nuevo libro y otros temas de actualidad.
Julia Navarro es una de las autoras más vendidas del panorama actual de la literatura en castellano. Tras lograr un gran éxito con títulos tan conocidos como La hermandad de la sábana santa, Dime quién soy o Dispara, yo ya estoy muerto, la escritora madrileña vuelve a la actualidad literaria con Historia de un canalla. Esta novela está ambientada hoy en día y presenta temas de plena actualidad con una gran carga social. Aprovechando el lanzamiento del libro, hemos contactado con la autora para realizarle unas preguntas.
Leer post completo

Autores relacionados:
Julia Navarro
Alfredo Álamo el 19 de febrero de 2016 en
Divulgación
- Hace 200 años de la célebre reunión de Villa Diodati.
- Mary Shelley, Polidori, Byron y Shelley lograron crear auténticos mitos.
1816 fue un año extraño. La erupción del volcán Tamboro el año anterior había oscurecido el cielo, bajando la temperatura del planeta. La luz del sol era débil y las tardes se convirtieron en una oscura antesala de la propia noche. En ese contexto, un grupo de expatriados, bohemios y singulares, se encontraba en Villa Diodati, una gran casa junto al lago Leman, rodeada de profundos bosques y montañas. Allí fue donde Byron, Shelley, Polidori y Mary W. Shelley decidieron conjurar a los monstruos más terribles.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 18 de febrero de 2016 en
Divulgación
- Es una de las novelas más conocidas de R. L. Stevenson.
- Sigue recibiendo adaptaciones al cine y la televisión.
La publicación en 1886 de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde supuso un éxito arrollador tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, llegando a vender más de cuarenta mil copias en pocos meses, un dato espectacular para la época. Muchos opinan que este nivel de ventas vino determinado más por el morbo que despertó entre el público que por su excelente factura literaria.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 17 de febrero de 2016 en
Divulgación
- Cada año se convocan cientos de premios en castellano.
- Ser ganador o finalista ayuda muchísimo para darse a conocer.
A casi todos nos gustaría ganar el Premio Planeta y saltar a la primera plana de la literatura con un buen dinero en el banco, pero la verdad es que, aceptémoslo, Planeta sólo hay uno al año y junto con otros como el Primavera, la verdad es que no hay demasiados capaces de ejercer esa presencia mediática. Pero lo cierto es que se convocan cientos de premios al año en los que participar, tanto en relato como novela o poesía, y, aunque complicado, ganar o quedar finalista de alguno de ellos siempre es una mejora a la hora de colocar nuestro trabajo o de encontrar una editorial o un agente que nos represente. Así pues, aquí os dejamos unos consejos básicos para participar en concursos literarios.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 16 de febrero de 2016 en
Reseñas
- El autor nos presenta su último trabajo.
- Reset es un thriller de ciencia ficción.
J. Jackson nos presenta su última novela, Reset, publicada tras sus dos obras anteriores, 13 canciones y El arma. En esta ocasión, el autor deja a un lado el género policial y la novela negra para realizar una interesante incursión dentro del género del thriller de ciencia ficción, presentando una trama ambientada en la actualidad pero que esconde unos secretos sorprendentes que trastocarán por completo el mundo rutinario de Cristian, el protagonista.
Leer post completo

Autores relacionados:
J. Jackson
Libros relacionados:
Reset
Alfredo Álamo el 15 de febrero de 2016 en
Entrevistas
- Juan Ramóm Biedma vuelve a horrorizarnos a su elegante manera.
- La lluvia en la mazmorra tiene como protagonista al autor Jardiel Poncela.
Juan Ramón Biedma, ganador de premios como el Hammett, el Novelpol o el Valencia Negra, es uno de los autores más personales del panorama literario español, capaz de escribir sin problemas una novela negra, darle elementos típicos de misterio victoriano y, a la vez, rendir homenaje a los clásicos españoles. Esa versatilidad, que se une a un estilo refinado y cargado de maldad, hacen de Biedma un escritor perverso y maligno, un peligro para la integridad de los bienpensantes, que no puedo dejar de recomendar siempre que me preguntan. Hoy, aprovechando el lanzamiento de su última novela, La lluvia en la mazmorra, hemos podido hablar con él.
Leer post completo

Autores relacionados:
Juan Ramón Biedma
Alfredo Álamo el 12 de febrero de 2016 en
Divulgación
- ¿Harto del espíritu meloso y lleno de azúcar del 14 de febrero?
- Esta lista de libros te hará retozar en la miseria de la existencia humana.
No a todo el mundo le gusta el circo mediático que cada año se monta alrededor de San Valentín, una ordalía consumista que empuja a las parejas a hacerse regalos, salir a cenar, sonreírse con mirada de cachorrito y entender el confeti y las piruletas en forma de corazón como el colmo de la elegancia. Si eres de los que mira el mundo con ojos poco almibarados, desde Lecturalia vamos a recomendarte cinco de los libros más ásperos, deprimentes, crudos y miserables de la historia de la literatura. Eso sí, los recomendamos con mucho amor.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 11 de febrero de 2016 en
Divulgación
- El maestro de Baltimore revolucionó el género del misterio y el horror.
- Varios de sus cuentos son considerados clásicos universales.
Su vida no fue fácil y estuvo plagada de penurias, afectado por un alcoholismo del que no podía escapar y víctima de amores difíciles y complicados. Edgar Allan Poe luchó durante toda su vida para poder vivir de la escritura, logrando un tímido reconocimiento que apenas le daba para vivir. Tras su muerte, solitaria y llena de misterio, fueron muchos los que siguieron su estilo, convirtiéndose en uno de los autores más influyentes del siglo XIX y renovador de la literatura gótica y de misterio. Hoy hablaré sobre algunos de sus mejores relatos.
Leer post completo

Autores relacionados:
Edgar Allan Poe