Resumen y sinopsis de El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson
Con El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde, R.L. Stevenson volvió a ocuparse de un tema que le preocupó durante toda su vida: la dualidad de la naturaleza humana. Localizada en el corazón de un Londres victoriano, la novela viene a ser una sucesión de testimonios procedentes de varios testigos cuyo presunto fin es desvelar un misterio. Jekyll y Hyde son como una entidad disociada en dos. Hyde es la personalidad demoníaca, monstruosa de Jekyll, al que horrorizan las acciones de su doble maligno, y simboliza el mal que Jekyll se reprime a sí mismo, el cual, una vez liberado, no puede controlar.
Ha participado en esta ficha: samucga
Quizá el principal inconveniente de esta obra es el hecho de que sus actuales y futuros lectores ya conocen su trama esencial y su principal y doble personaje.
En efecto, el personaje doble Dr. Jekill/Mr. Hyde ha trascendido a esta novela corta y ha sido recreado muchas veces en diversas obras de cine, caricatura y televisión, haciéndolo conocido y popular.
En este sentido yo, como lector moderno, he sufrido una inevitable decepción cuando por fin decidí leer esta obra clásica, al encontrarla pobremente desarrollada y desaprovechada toda su potencialidad temática.
Lo mismo me pasó cuando leí Las Bodas de Fígaro (Beaumarchais): sus recreaciones que inspiró son mejores que la obra original.
Esta historia corta, cuento largo o novela corta, es una de las narraciones más importantes de su siglo, ya que gracias a la consumada maestría narrativa del autor escocés puede abordarse como un tratado filosófico o una historia de suspenso. Es necesario recordar que fue escrito en la Inglaterra victoriana, donde el entusiasmo por los avances de la Revolución industrial coexistían con el temor supersticioso de enfrentar a la naturaleza y sus misterios. Es una historia corta, tal vez esa sea de sus pocas flaquezas, pues termina de una forma un tanto abrupta y puede parecer apresurado a veces. Pero creo que el autor lo hizo así de manera premeditada, tal vez no quiso añadir más explicaciones donde no las había. ¡Una lectura indispensable!
Sobre todo me ha gustado la mezcla entre misterio e intriga. Los capítulos son cortos y tienen un ritmo bastante fluido, la narrativa es fresca y ágil. El autor reflexiona de una manera absorbente e inolvidable sobre la dualidad entre el bien y el mal.
Lo leí a pesar de saber de antemano toda la historia, es el gran hándicap de esta novela. Aun así me gusto mucho y lo recomiendo.
Es todo un clásico de la literatura universal. Una gran historia de obligada lectura.
Un clásico de la literatura que merece ser leído, aunque ya sepamos con antelación el origen del relato, la historia resulta igualmente entretenida y el desenlace siempre nos llama la atención.
Este libro tiene un enorme problema: casi todos llegamos a él sabiendo que tanto Jekyll como Hyde son la misma persona, con lo que se arruina gran parte del impacto que el escritor quiere imprimir a la trama. Sin embargo, creo que vale la pena adentrarse en este libro por su ambientación y su narrativa. Quizá su planteamiento sobre la dualidad del hombre resulte un poco ingenuo hoy en día, pero creo que vale la pena.
Venía de leer otras dos novelas de Stevenson bastante mediocres, así que mis expectativas habían bajado bastante respecto a este clásico. Lo cierto es que me ha sorprendido positivamente. La trama es muy interesante y el desenlace perfecto.
Tenía curiosidad de leer este clásico y la verdad me decepcionó un poco, el tema es interesante, pero a mi parecer, creo que hubiera estado mejor profundizar un poco más.
La lectura de esta historia fue breve e interesante, un misterioso hombre llamado Hyde y como con su aparición el Dr Jekyll no volvió a ser el mismo, libro de terror con toques psicológicos que nos muestra la dualidad del bien y el mal dentro de un mismo hombre, siento que el protagonista, el abogado, no termina de meterse de lleno en la trama y tampoco es la gran cosa que se esperaría de un libro que toca estos temas, pero lo hace bien aun así, como pocos para la época, de lectura fácil y breve.