Tema: Ciencia ficción (Página 5)
La ciencia ficción responde a una de las grandes inquietudes humanas: la curiosidad. Conocer tanto lo que nos depara el futuro, imaginar la capacidad del ser humano tanto para conseguir las más altas cotas de triunfo como para destruirse completamente como raza. De este modo, la ciencia ficción se ramifica, se divide en cientos de caminos y de maneras de entender desde nuestro presente a través de innumerables futuros. De la Space Opera al Cyberpunk, de la ucronía al Steampunk, los subgéneros de la ciencia ficción dan más importancia a la aventura, la intriga, la estética o la correcta anticipación de la ciencia que nos enonctraremos en el futuro. ¿Palabras clave? Distopía, singularidad y transhumanismo, puntos que, en mayor o menor medida, todo autor tiene que tener en cuenta al afrontar una historia de ciencia ficción.
-
Ciberíada Stanislaw Lem
1965 (2005)
-
Cibertormenta Matthew Mather
2014
-
Cielo de singularidad Charles Stross
2004
-
Ciencia ficción selección 31 Philip José Farmer
2000
-
Ciencia Ficción. Guía de lectura Miquel Barceló
1990
-
Ciencia Ficción. Nueva guía de lectura Miquel Barceló
2015
-
Cinnabar Edward Bryant
1981
-
Cismatrix Bruce Sterling
1985 (2005)
-
Cita con Rama Arthur C. Clarke
1972 (2006)
-
Cita en la eternidad Robert A. Heinlein
1953 (1967)
-
Citónica Brandon Sanderson
2021
-
Ciudad Clifford D. Simak
1957 (2006)
-
Ciudad Michael Marshall Smith
1999
-
Ciudad Abismo Alastair Reynolds
2004
-
Ciudad de los mil soles Samuel R. Delany
1981 (1987)
-
Ciudad maldita Arkadi Strugatski
2004
-
Ciudad maldita Borís Strugatski
2004
-
Ciudad Motor Ken MacLeod
2006
-
Ciudad Permutación Greg Egan
1994 (2009)
-
Ciudad sin estrellas Montse De Paz Toldrá
2011
-
Ciudadano de la galaxia Robert A. Heinlein
1957 (1989)
-
Ciudadano del espacio Robert Sheckley
1955 (2005)
-
Civilización Domingo Santos
1964
-
Claro de tierra Arthur C. Clarke
1955 (2005)
-
Clementine Cherie Priest
2013
-
Clon Luis Montero
2011
-
Clones Michael Marshall Smith
1996 (1998)
-
Clorofilia Andrei H. Rubanov
2012
-
Codicia María Reimóndez Meilán
2022
-
Código genético Nick Sagan
2007
-
Colapso Manu Carbajo
2024
-
Colisión de los mundos Robert Silverberg
1961
-
Colonizadores del espacio Charles Carr
1954
-
Columna de fuego y otras obras Ray Bradbury
1975 (2014)
-
Combate aéreo William Gibson
1985
-
Combate aéreo Michael Swanwick
1985
-
Comerciante en mundos John Brunner
1963
-
Como la vida misma Gwyneth Jones
2006
-
Como lobos E. E. Knight
2004 (2005)
-
Compañía de sueños ilimitada James Graham Ballard
1979 (2009)
-
Compradores de tiempo Joe Haldeman
2000
-
Compre Júpiter Isaac Asimov
1976 (1994)
-
Computer connection Alfred Bester
1977
-
Con otros ojos Fabián Plaza Miranda
2012
-
Conde Cero William Gibson
1986
-
Condición artificial Martha Wells
2019
-
Condicionalmente humano Walter M. Miller
1952 (1980)
-
Conduciendo a ciegas Ray Bradbury
1998
-
Congreso de futurología Stanislaw Lem
1971 (2005)
-
Conquista John Connolly
2015
-
Conquistaremos la tierra; Puente de mando Pascual Enguídanos Usach
2002
-
Consecuencias naturales Elia Barceló
1994 (2019)