Resumen y sinópsis de Nazarín de Benito Pérez Galdós
El protagonista es Nazario Zaharin, un clerigo muy particular dedicado a la Iglesia, es un hombre desprendido para con los pobres, entregado, con un gran sentimiento evangelico, humilde. Los pobres ven en Nazarin otro tipo de catolicismo muy diferente al habitual de su tiempo. Es un clérigo que vive con los pobres, cerca de ellos, se quita el pan de la boca para dárselo a los mas desfavorecidos.Vive en un barrio de Madrid que es un mundo de pobreza, de miseria y de marginación a todos los niveles;un lugar que tiene la delincuencia y la prostitución como medio de vida; un mundo en donde esta la escoria que deja una sociedad injusta. Vive cerca de una posada, donde la dueña acoge a toda clase de marginados. Una mujer, Andara, le pedirá ayuda pues acaba de apuñalar a otra mujer y pedirá a Nazarin que la esconda.
Ha participado en esta ficha: Emilio18
Muy poco he leído de Galdós y es ahora que ando repasando la filmografía de Luis Buñuel cuando, en primer lugar, he leído Tristana y acabo de terminar Nazarín.
Cuenta la historia del sacerdote Nazarín en Madrid y sus alrededores. Un personaje que tiene su particular idea sobre el cristianismo, que renuncia a la cómoda vida de sacerdote y recorre los caminos haciendo gala de su despreocupación por los bienes materiales y reivindicando la pobreza.
Nazarín es interesante en esa concepción del cristianismo, también en los personajes secundarios de la trama y en los lugares que recorre acompañado de las dos mujeres que le siguen como si fuera un santo.
Novela entretenida, sin mayores pretensiones. Pasé un trato agradable viviendo las peripecias de este santo personaje.
Una obra de tema ético y religioso, donde su protagonista un sacerdote que, en busca de la vida penitente, rompe con la civilización y con las preocupaciones convencionales, la novela, desarrollada con personajes de pueblo, conserva los rasgos inimitables y el estilo característico de la obra de Galdós.