Resumen y sinópsis de La sonata del silencio de Paloma Sánchez-Garnica
Marta Ribas tenía un futuro prometedor cuando conoció a Antonio, pero una lealtad mal entendida trastocará sus vidas. Cuando Antonio cae enfermo, Marta se verá obligada a ponerse a trabajar, exponiéndose a las murmuraciones del vecindario y a la indignación del esposo, humillado en su hombría. Pero a Marta se le presenta una inesperada oportunidad que le permitirá salvar su propia supervivencia y la de su hija, y encontrar, por fin, su lugar en el mundo.La sonata del silencio es una novela de pasión, celos y sueños anhelados. Es la historia de una España de posguerra, de castañeras y carboneros, de cócteles en Chicote y de medias de nylon del estraperlo. Es un edificio cualquiera, donde la riqueza y la pobreza, el triunfo y el fracaso solo están separados por un tabique.
Es un culebrón pero no está mal. Lo mejor del libro, según mi opinión, es lo bien reflejada que está la sociedad de la época de Franco, en la que las mujeres eran consideradas inferiores al hombre, hasta unos extremos inimaginables a día de hoy. Es demasiado largo pero se lee fácil y entretiene. Lo recomiendo.
Maravillosa lectura, magníficamente ambientada en la posguerra española. Refleja muy bien una sociedad marcada por el machismo y las apariencias. Su protagonista femenina embauca por su fuerza y determinación, pese a la educación recibida y el peso de la misma. Un placer de lectura
Drama ambientado en la postguerra que visto con la perspectiva de hoy resulta bastante dramático sobre todo en lo referente a la libertad de las mujeres subyugadas al poder del marido, de la iglesia y del "qué dirán". Con esta base se crea una trama creo que bastante bien llevada en la que no faltan personajes miserables y ruines que, como antes y ahora, tratan de apagar la luz de aquellos que no quieren vivir en la oscuridad.
La historia de un vecindario de Madrid durante los años cuarenta, agradable de leer, con personajes entrañables, buena narración y buen ritmo, en definitiva... Paloma Sánchez-Garnica.
Lo he terminado hoy, y la verdad es que había momentos de la trama en los que temiendo un desenlace o deseando otro me he puesto nerviosa, hace una descripción muy fiel de la España de los años de la posguerra cercanos a la guerra, pero le falta profundidad en algunos personajes, no me gusta la lentitud de muchos de los capítulos, descripciones interminables que no acaban nunca, y tampoco me gusta la extensión, es demasiado largo, pero la historia es buena, en tanto que ves de dónde venimos y cómo afortunadamente hemos cambiado.
Formidable, tanto por la trama en sí como por la buena ambientación de la época en la que transcurre. Deseando que TVE estrene la mini serie.
Hacía mucho tiempo que una novela no me calaba tan hondo. Una de esas extrañas ocasiones en las que los personajes traspasan el papel, empiezan a formar parte de ti, de alguna manera te pertenecen y te preocupas por ellos y anhelas que sus sueños se cumplan como si fueran miembros de tu propia familia. De entre la espectacular galería de mujeres que pueblan sus páginas, me quedo con Marta, la protagonista de esta historia coral, de la que me declaro enamorado. Es un libro que más allá de parecer corto o largo no querrías que se acabara nunca. Un 10 rotundo, uno de los pocos. Deseando que TVE estrene la miniserie.
O la sonata de la hipocresía. Historia coral desarrollada en la inmediata posguerra española, donde la autora consigue transmitirte esa sensación de angustia, opresión, falta de aire...como pocas novelas logran.
El papel de la mujer, relegado a ser nada, a ser menos que una mera posesión incluso...papel impuesto por los hombres, pero mas traicioneramente implementado por las propias mujeres. Los refranes citados no tienen desperdicio.
No se trata de una historia sobre buenos y malos; todos ( o casi todos) los personajes tienen sus luces y sus sombras, la capacidad de redimirse, de perdonar, de intentar cambiar el propio destino, o de simplemente aceptarlo.
Y en mi opinión, un gran final.
Muy bueno. La historia y los personajes te atrapan de principio a fin, bien ambientada en el Madrid de los años cuarenta y buena definición de la mentalidad de la época. Fiel reflejo de lo que pudo ser la realidad para algunas familias, unas de clase acomodada y otras venidas a menos. Junto al notario y el comerciante arruinado, no podía faltar el cura y el juez. Buen repaso a la sociedad, donde tenían más valor las apariencias que la realidad y con el protagonismo del denigrante trato y situación de la mujer. Pero van desfilando también otros temas a lo largo de la novela, como el estraperlo, las queridas, el tráfico de drogas, el aborto, la prostitución de menores y mayores, las mentiras y traiciones, las amistades peligrosas, los intereses personales, y, por supuesto, el amor. Un libro de lo mejor en su género.
Seguramente una de las mejores novelas del 2014. Perfecto reflejo del Madrid de los años cuarenta y de la situación de la mujer en aquella época. Un lenguaje cuidado, personajes rotundos y bien definidos y una trama que atrapa de principio a fin. Y a destacar el importante papel que juega la música a lo largo de toda la novela. Simplemente maravillosa.
Me gustó "Las tres heridas" pero no ésta. Es un documento sobre la posguerra pero en plan "novela rosa". La trama es totalmente predecible.
Interesante visión de la posguerra española, buena narración, aunque la autora cae en tópicos y repite constantemente expresiones. Los personajes principales dan fuerza a la historia, pero otros secundarios se pierden a lo largo de las páginas dejando incompletos sus papeles.
Primeros años de la posguerra, relatados espléndidamente por esta autora, que ya nos hizo vibrar con "Las tres heridas". Personajes diversos para una España destrozada por la Guerra, que conforman una parte reciente de nuestra historia, y que no debemos olvidar. A pesar de su extensión se hace corto. Excelente de nuevo Paloma Sánchez-Gárnica.
Me he gustado mucho. Es de un estilo al Tiempo entre costuras, pero mucho mejor. Lo recomiendo si te gusta ese tipo de literatura.
No puedo estas más de acuerdo con los anteriores comentarios. Un novelón que te atrapa desde el principio hasta el final. Me ha encantado, hacía tiempo que una novela me gustara tanto como esta. Un saludo y leerla si tenéis oportunidad. Un saludo.