Resumen y sinopsis de La sospecha de Sofía de Paloma Sánchez-Garnica
En una Europa dividida por un muro insalvable, dos hombres y una mujer buscan desesperadamente su destino.
La anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se le dice que Sagrario, a la que venera, no es su verdadera madre y que si quiere conocer la verdad de su origen debe ir a París esa misma noche. Intrigado, pregunta a su padre por esta cuestión y él le recomienda que lo deje pasar, que no remueva el pasado. Sin embargo, hay preguntas que necesitan una respuesta y esta búsqueda desencadenará una sucesión de terribles acontecimientos y encuentros inesperados de infortunado desenlace que trastocará su vida y la de su mujer, Sofía, para siempre. Madrid, París y su mayo del 68, el muro de Berlín, la Stasi y la KGB, los servicios de contraespionaje en la España tardofranquista y tres personajes en busca de su identidad son las claves de esta fantástica novela con el inconfundible sello de Paloma Sánchez-Garnica.
Impresionante novela. Al igual que “Últimos días en Berlín” la forma en que te atrapan la trama y los personajes de la historia es increíble. La forma de escribir de la autora la colocan ya entre mis escritores favoritos sin duda alguna.
Novela muy entretenida y de original argumento, que se desarrolla entre la España de la posguerra y la Alemania del Este.
Libro de fácil lectura, el título creo que no hace mucha referencia al argumento, creo que le hubiera venido mejor otro nombre.
Lectura normal, ni ágil ni complicada. La autora, con una prosa envidiable, introduce términos y expresiones que, si bien no son desconocidas, no son de uso "tan" cotidiano comparando con otras novelas (en mi caso al menos).
En cuanto a la trama reconozco que se me hizo pesada... Toda la intriga que pensaba iba a haber, se deshace y luego me pareció relleno con hojas y más hojas. Admito que el último tercio del libro lo leí por encima para terminarlo porque se me hizo pesado.
Le doy un aprobado, repito, por la prosa de la autora; cuidada, sinónimos, términos... Pero la historia en sí se me hizo aburrida, aparte de inverosímil.
Se deja leer esta historia épica que mezcla espionaje, amor y aventuras. Con el muro de Berlín y la Stasi de fondo, a caballo entre las dos Alemanias y Madrid, pasando por París... Se sigue fácil; es de esas novelas que, aunque sea larga, puedes dejar sin leer unos días. Muy llevable al cine, del estilo de ”Dime quién soy”. Hay, sin embargo, algunas cosas que se cogen con pinzas, y una es clave en la historia: que alguien pueda hacerse pasar por su gemelo incluso en la cama de su mujer durante años, no tiene por dónde cogerse.
Autora que nunca defrauda.
Historia que mantiene el interés de principio a fin.
Y como telón de fondo, la dictadura franquista, la dictadura comunista de la RDA, y cómo todos los sistemas totalitarios afectan a las personas.
Muy recomendable.
Novela muy entretenida, con una buena trama, una historia que mantiene su interés de principio a final. Muy atractiva también la ambientación y el contexto social e histórico de la España franquista y la Alemania del Este. También se pasea por París y Berlín oeste. Muy recomendable. Una autora que no defrauda.
Una historia muy interesante que además te hace viajar y vivir en esos tiempos tan convulsos de la historia.
He leído todos los libros de esta autora y no defrauda. Hay que decir que en esta ocasión riza el rizo con un argumento en el que a veces es difícil suponer que eso pueda suceder en la vida real, pero sus giros, sus diálogos y el devenir de los protagonistas, con sus enigmáticas y difíciles vidas, le dan un notable alto a la historia. Recomendable.
Me gusta mucho esta autora. Es el cuarto libro que leo escrito por ella. Este me ha enganchado desde el principio. Una trama bien construida, un argumento poco manido. En definitiva, totalmente recomendable.