Resumen y sinópsis de Últimos días en Berlín de Paloma Sánchez-Garnica
Finalista Premio Planeta 2021
Cuando el amor y la esperanza son más poderosos que el odio y la furia
Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país.
Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: seguir con vida.
Una gran historia de amor y guerra, de lucha y supervivencia. Una delicia narrativa.
En general me ha parecido bueno, creo que al final un poco rosa. Lo que sí no le encuentro el sentido es al título del libro, también me pasó en el de La sospecha de Sofía, que desde mi punto de vista para nada sospechó.
De momento junto con el último de Ken Follett lo mejor que he leído, una maravilla.
Primera novela de la autora que cae en mis manos y no puedo ponerle ningún pero a la misma, bueno quizás sí, desde mi humilde opinión creo que supera con creces a La Bestia, ganadora del premio Planeta 2021. En fin, como ya se intuye, muchos de estos premios literarios esconden detrás claros intereses comerciales, promocionales y económicos que marcan los mismos. En este caso creo que la diferencia entre una novela y otra es abismal, pero bueno, es una simple opinión.
Es un perfecto trayecto social, político y económico ambientado a caballo entre Alemania y Rusia desde el año 1921 al final de la II Guerra Mundial pero centrándose sobre todo entre los años 1933 y 1945. El protagonista es un joven ruso, de familia acomodada y con ascendencia española que por motivos de extrema necesidad, familiar y política, huye del bolcheviquismo aún siendo un niño de su San Petersburgo natal a un Berlín en pleno auge del nazismo. Dicha huida supone una ruptura familiar que marcará el resto de su vida.
Puede considerarse un continuo "maremágnum" en el que la búsqueda de respuestas a cuestiones familiares, la fuerza del amor y la lucha por sobrevivir marcan el ritmo de la misma.
La autora mantiene la atención del lector de principio a fin, ambientando de manera excepcional, tanto política como socialmente las diferentes fases en las que se desarrolla la novela. Alterna la trama principal con subtramas perfectamente integradas en la lectura que irán descubriéndose con cuentagotas pero perfectamente hilvanadas. Describe todas las clases sociales y políticas con maestría, tanto las altas esferas nazis o rusas como las clases más bajas y desprotegidas en un periodo de convulsión y tragedia continua, la estructura de los diferentes cuerpos policiales, el exterminio que sufrió el pueblo judío, la crueldad empleada tanto por nazis como bolcheviques allá por donde pasaban. Y todo ello con una delicadeza sublime en la que la resiliencia, el afán de superación, el poder del amor, las ganas de supervivencia, la venganza, el odio y la pasión se van alternando en la lectura.
Todo ello narrado con un realismo hipnótico, personajes con los que empatizas con facilidad y una crueldad llevada al extremo por momentos que te harán parar de leer y coger aire.
Siendo una historia ficticia ambientada hace casi 100 años gran parte de lo que ocurre y narra se puede extrapolar tristemente a nuestro día a día. Todo aquello que se refleja está más cerca de lo que podemos pensar.
Pues nada, otra decepción planetaria. Lo que empieza siendo un buen argumento histórico acaba en un melodrama en el que muere casi hasta el apuntador. Y se salvan, como no podía ser de otro modo, quienes tienen que salvarse. Para mí, desde luego, no es gran cosa.
Me ha defraudado profundamente. El drama romántico y la descripción de los personajes es poco creíble y más propio de una telenovela latina que de un buen libro.
Desde mi punto de vista únicamente se salva el contexto histórico y los detalles de la época y países donde se desarrolla la acción.
Me ha gustado muchísimo, la novela está muy bien escrita, es una gran historia contada con muy buen ritmo y te describe el momento histórico perfectamente, tiene un gran trabajo de documentación detrás.
No conocía ningún trabajo de Paloma Sánchez-Garnica y después de leer este libro tengo claro que quiero leer más títulos de ella.
Esta novela es muy entretenida, bien escrita, bien hilada, pero un auténtico best-seller. El final no me ha gustado. Demasiado sencillo. Creo que la escritora es muy buena, escribe muy bien, se informa muy bien, crea buenos personajes pero, sin embargo, de este libro me esperaba más por su trayectoria hasta el final. Las últimas páginas demasiado sencillas y con final fácil y un poco simple.
Maravilloso. Por ponerle alguna pega se abusa de tragedia en los hechos acontecidos al protagonista. Por lo demás es excelente.
Muy buena obra, a lo que ya estamos acostumbrados con esta autora.
Con una impecable ambientación, una historia bien hilvanada, con unos personajes bien definidos y todo ello integrado en hechos reales que van desde el ascenso de Hitler al poder hasta el final de la II Guerra Mundial, el resultado no puede ser sino excelente.
Solo hubo una parte que me pareció muy forzada y rebuscada, pero no le quita mérito al resultado.
Muy recomendable.
Magnífico libro, para mí el mejor de esta autora, que ya me había entusiasmado con La sospecha de Sofía y La sonata del silencio. En este libro combina muy bien los sucesos históricos —estupendamente documentados— con los aspectos románticos. Como finalista del Planeta me ha gustado más que el del premio.
Es el libro que menos me ha gustado de una de mis autoras favoritas. Lo mejor es la ambientación histórica, tanto en Alemania como en Rusia, pero la trama y muchas situaciones resultan poco creíbles. Tampoco es de mi gusto la importante parte romántica, que también me resulta muy forzada y nada real. Por todo ello no he llegado a conectar con los personajes y, sin ser un mal libro, me ha defraudado.
Otra historia maravillosa de esta autora.
Maravillosa. De las que te remueven y vives con la misma intensidad que sus protagonistas. Esta autora siempre me da un billete para viajar en el espacio/tiempo desde el sofá de casa.
Me ha parecido colosal, me ha encantado la forma de escribir y relatar este pedazo de historia de amor tan dura. De los libros que merecen la pena desde la primera hasta la última página. Impresionante.