Resumen y sinópsis de La verdad sobre el caso Harry Quebert de Joël Dicker
Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en este thriller incomparable cuya experiencia de lectura escapa a cualquier intento de descripción.Intentémoslo: una gran novela policiaca y romántica a tres tiempos —1975, 1998 y 2008— acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor —Harry Quebert, autor de una aclamada novela—, y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan.
Poco después, Harry es arrestado, acusado de asesinato, al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras intenta demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido.
Totalmente adictivo, no podía parar de leer. Lo recomiendo.
Demasiado larga, le sobran 100 o 200 páginas. Tenía muchas ganas de acabar el maldito libro de una vez. No me explico su éxito y sus criticas tan elogiosas, no es para tanto ni de lejos
Novela con muchas aristas para analizar. El formato en el que está escrita es muy atrayente: hay continuos saltos en el tiempo y cambios en el relator (de omnisciente a primera persona) tan bien intercalados que es realmente muy placentero leer la historia. La historia en sí también es interesante. Pero el problema es que... realmente me resultó poco creíble el desarrollo, y algunas argumentaciones son francamente inexplicables. Creo que esta novela está algo sobrevalorada, aunque sí cumple con lo que se requiere de una novela de misterio: intriga al lector y no dan ganas de dejarla.
Soy un lector de todo tipo literatura. Creo que nada prejuicioso. Leo los llamados "best sellers" con frecuencia y disfruto de muchos de ellos; en ocasiones haciendo la vista gorda de ciertas "trampas" o trucos que el autor utiliza para mantener en pie la novela...Me acerco a este libro por llevar la etiqueta de "preferido por los lectores de El País"; me digo, quizás no sea una maravilla pero algo tendrá. Bien, pues creo que puedo afirmar que es lo peor que he leído en muchos años. Se trata de una trama en tono policiaco, aparentemente enrevesada pero en realidad cargada de reiteraciones en, falsos giros y una paleta de personajes grotescos. Pero no grotescos intencionados sino patéticamente "diseñados" por el autor. El ejemplo más sangrante es la madre del protagonista, que podría ser interpretada en el cine por la más histriónica (y genial) Chus Lampreave y aún así no resultaría cómica... Otro personaje absolutamente penoso es el tal Harry Quebert, el coprotagonista de la novela... Nula profundidad psicológica, caracterización de trazo grueso, de manera que no llegas a conectar con el personaje en 600 páginas...La trama es reiterativa y hay extensos fragmentos de autoplagio para engordar la novela. Las descripciones sentimentales son pueriles, cargadas de tópicos melifluos y propias de un niño de 12 años (está claro que el autor necesita un hervor en ese terreno). En resumen; desde mi punto de vista una obra y un autor patético. Ahora están recomendando a bombo y platillo la siguiente novela de este señor. Cosas de Alfaguara y del business...Pero no dejen que se la cuelen.
Saludos lectores.
Me encantó, lo recomiendo. Me pareció que da muchas vueltas, pero entiendo que también forma parte del suspenso y la intriga que el autor quiere mantener hasta el final. Una lectura muy entretenida.
La novela gira en torno a dos escritores. Harry Quebert, con 67 años en la época principal de la novela (el año de la elección de Obama, 2008), es un escritor consagrado y profesor de literatura, que se hizo famoso con la aparición de su obra "Los orígenes del mal", y que vive en una ciudad costera al norte de Boston. Su alumno, cuarenta años más joven, es Marcus Goldman, un prometedor autor emergente que se enfrenta a una época de sequía con la "enfermedad del escritor" o, "el miedo a la página en blanco". Marcus se dirige a Harry para pedirle consejo, pues su editor le amenaza con demandarle si no le entrega a tiempo un nuevo manuscrito de los cinco previstos en el contrato.
En esas circunstancias estalla una bomba mediática: en el jardín de la casa de Harry se encuentra por azar el cadáver de una joven de 15 años, Nola Kellermgn, desaparecida 30 años antes. Las sospechas se centran pronto en Quebert, que reconoce que había tenido una relación sentimental con Nola. Marcus acude al pueblo para intentar ganar algo de claridad, pues no puede creer que su admirado amigo sea capaz de algo así.
A partir de ahí comienza un caleidoscopio de tiempos y personajes, con escenas situadas entre 1969 y 2008, que llevan al lector a numerosas conclusiones y sospechas en torno a diversos personajes, muchos de ellos de nombre o apellido judío, como Marcus mismo. Se crea así una expectación, algo artificial, en la que los personajes pierden algo de nitidez o incluso se vuelven irrisorios. El lector comprueba por el número de la página en que se encuentra que la solución presentada hasta ese momento no puede ser la definitiva… Los sospechosos se suceden a un ritmo acelerado hasta la última página, en la que uno se da cuenta de que casi nada es como se presentaba al comienzo. Es, sin embargo, una intriga un poco engañosa, en la que el lector mismo cae en las mismas trampas que los investigadores.
En definitiva, una novela entretenida, pero sin gran peso literario.
Adictivo, entretenido y... muy tramposo. El autor hace alarde de saber marear al lector y la trama es más retorcida que un sacacorchos. La mayoría de los personajes están bien descritos pero algunos son de juzgado de guardia, esperpénticos (la madre del autor, sobre todo). Mi sensación final es de haber perdido el tiempo en un producto diseñado de principio a fin para engancharte al precio que sea. No repetiré con el autor.
Sólo puedo decir que la gente que ame la novela negra y quiera saber el trepidante final de este libro que no lo dude y lo lea. Posiblemente uno de los mejores libros de esta temática. Lucharas por descubrir quien es el verdadero asesino/a. Lo recomiendo sin duda.
No es que enganche, que lo hace, es que además está muy bien narrada, acertando plenamente con los saltos temporales. Habrá que seguir la pista de este escritor porque ha sido todo un descubrimiento.
Adictivo de principio a fin. Me lo recomendaron muchos lectores y ahora soy yo el que lo recomiendo a todo el mundo. Una historia fascinante, de las que no se puede parar de leer. Muchas páginas pero se te hace tan amena la historia que no quieres ver el final y que siga la historia. Un libro 10.
Una historia con una buena trama y buen ritmo, de muy fácil lectura, muy recomendable.
Totalmente adictivo y absorbente. Recomendable 100%.
Libro con buenas críticas que no comprendo: historia que deja bastante que desear pues cada vez se complica más y encima no se resuelve, prosa repetitiva e insulsa escrito como si de una telenovela se tratara. Decepción absoluta, sirve sólo y exclusivamente para pasar el rato, sin más pretensiones.
La historia te atrapa, lleva al lector saltando en el tiempo y dejando pistas de esta forma no puedes dejar de leer. Sin duda me gustó, en efecto no hace parte del género de novela negra, pero no por esto deja de ser interesante y entretenida.
Una novela intrigante desde el primer capítulo que narra el asesinato de una joven en 1975, NOLA KELLERGAN, en una pequeña ciudad llamada Aurora en New Hampshire. El caso se queda como no resuelto. Pero a este lugar tranquilo acude el año 2008 un viejo alumno escritor y admirador del profesor, Marcus Goldman y entonces empiezan a taparse cosas y otras aparecen de repente sin hilo conductor. Poco después, ante el asombro de Marcus, Harry es arrestado y acusado de asesinato al descubrir el cadáver en su jardín. Entonces empieza un entramado en donde Marcus averiguará todo el proceso en que estaban envueltos todos y cada uno de los habitantes, que el autor de esta novela JOEL DICKER describe magistralmente, hasta llegar al final de este truculento y dramático proceso.