Resumen y sinópsis de El libro de los Baltimore de Joël Dicker
El protagonista de El libro de los Baltimore vuelve a ser Marcus Goldman, el cual relata la historia de su familia, incluyendo su relación con dos de sus primos, con quienes fundó en su juventud la Banda de los Goldman.
Construida a base de flashbacks y vueltas al presente, El libro de los Baltimore gira alrededor de un misterioso drama que constituye el corazón de la novela. La influencia de autores como Roth es notable, aunque según gran parte de la crítica, Dicker se queda un escalón más abajo, presentando una novela entretenida y bien armada, pero sin convertirse en gran literatura.Hasta que tuvo lugar el Drama existían dos ramas de la familia Goldman: los Goldman de Baltimore y los Goldman de Montclair.
Los Montclair, de los que forma parte Marcus Goldman, autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert, es una familia de clase media que vive en una pequeña casa en el estado de Nueva Jersey. Los Baltimore, prósperos y a los que la suerte siempre ha sonreído, habitan una lujosa mansión en un barrio de la alta sociedad de Baltimore.
Me encanta Joel Dicker, siempre encuentra una vuelta de rosca para cambiar la situación. Estoy terminando El libro de los Baltimore. Muy bueno
Para los que sepan francés, recomiendo leerlo en su lengua original; es de lectura fácil. Es una historia que engancha y al mismo tiempo describe de forma clara el comportamiento de las dos familias y como es cada uno de sus personajes
Me ha enganchado y encantado. A la altura de su anterior novela. Me encanta la forma de escribir de este chico.
Leí este libro 3 años después del de Harry Quebert. Son independientes uno del otro, pero creo que es recomendable dejar un tiempo entre ambos para que no interfieran las historias. No sabría decir si este segundo libro me gustó más que el anterior, porque el primero tras 3 años no lo tengo nada fresco, pero El libro de los Baltimore me pareció fantástico. Narrativa ágil, con saltos en el tiempo bien hilados, siempre quería leer una página más, un capítulo más. Me dejó un nudo en el estómago al final porque por momentos, creo, me sentí un miembro más de esa familia. Muy recomendable.
Me gustó mucho. Relata muy bien los personajes de una familia y la consideración que tienen de sí mismos a través de diferentes etapas vitales. Me gustó que plantara la visión tan diferente que podemos tener nosotros de una persona o familia y cómo esa familia se percibe realmente. De lectura fácil. Me enganchó desde el principio y creo que el desarrollo de la trama es perfecta.
He tardado un tiempo en empezar a leer este libro porque "La verdad sobre el caso Harry Quebert" me gustó lo suficiente para desconfiar sobre una novela que se construye a partir del mismo personaje. Quizás no es tan redonda como la novela anterior, pero ha conseguido captar mi atención en diversos momentos de su lectura. Mejorable, seguro. Recomendable para pasar un buen rato, también.
Entretenida novela con un estilo propio, unos personajes muy bien definidos, y bellas reflexiones. Temas como el amor, el poder de la amistad o la respuesta humana ante las perdidas son reflejados a la perfección en el protagonista y en sus propias relaciones personales
Recomendable lectura.
Libro entretenido y ya. Te acabas encariñando con los personajes pero a veces parece que nunca has llegado a conocerlos. Hay acciones de estos que me cuestan entender y veo inconsistencia en sus actos. La parte buena es que engancha y tienes ganas de seguir leyendo.
La verdad es que me ha faltado más intriga y giros inesperados. Quizá buscaba en esta novela algo de Harry Quebert que tanto me gustó. En algunos trozos me ha resultado pesada, aunque me gusta su manera de escribir.
Tras la verdad sobre el curioso caso de Harry Quebert, el libro de los Baltimore te deja cierto a medias, pero es un libro interesante y con cierta trama pobre. Este autor con el bombazo de Harry Quebert tiene bastante futuro. Esperaba más de este libro, aunque por la temática lo aconsejo.
El libro está muy bien escrito. El autor tiene una prosa que engancha y además está muy bien traducido.
La historia aun pareciéndome inferior a su anterior novela es interesante y envolvente.
Es curioso que no tenga ningún nexo en la historia con La verdad sobre el caso Harry Quebert. Recomiendo leer las dos noveles con varios meses de separación -cuánta más memoria más meses- para que esto no resulte un incordio a la hora de disfrutar de esta novela.
Terminado. Bien escrito, que es algo que ,dado lo que se viene editando hoy en día, valoro mucho. Eso sí, con una trama que se hace, al menos para mi, interminable en su desarrollo. Llegué a pensar que no se acabaría nunca. Nada que ver con LA VERDAD SOBRE EL CASO HARRY QUEBERT. Ese si es un libro extraordinario. Aun así, para gusto los colores. Léanlo y a ver que opinan.
Muy buen libro de Jöel Dicker, aunque no tanto como el anterior. Este drama/misterio familiar protagonizado también por Marcus Goldman (protagonista de su anterior libro) quiere mantener la misma tensión y por momentos casi lo consigue. En cualquier caso no se debe entender como una segunda parte a "El caso de Harry Quebert" porque aunque protagonizada por el mismo personaje, las historias no tienen nada que ver.
Por un lado una novela interesante sobre una de las obsesiones más comunes: la ambición, el deseo de éxito. Unos personajes interesantes y una trama bien hilada hasta el final. No deja una gran huella, pero tampoco creo que sea su objetivo. Por otro lado, es muy cuestionable el porqué utiliza el mismo protagonista que en "La verdad sobre el caso... ", pues en ningún momento hace la menor mención a lo ocurrido en el anterior libro. Hubiera podido optar por un personaje totalmente diferente, pero quizás eso le restaba ventas.
No hay nada peor que querer acabar un libro y ver que todavía te falta 90% del mismo. Tras acabarlo puedo decir que es uno de los tostones más grandes que he leído en mi vida. Personajes pedantes, tópicos. Diálogos robóticos, previsibles, nada originales, nada trabajados... El autor nos bombardea con historias de adolescencia sin ningún interés. Por no hablar de la pobre prosa de este autor suizo. Es triste ir leyendo escenas dramáticas y reírte de lo artificial que suena todo. En resumen: un libro infumable.