Resumen y sinópsis de Mansfield Park de Jane Austen
Fanny Price es una niña todavía cuando sus tíos la acogen en su mansión de Mansfield Park, rescatándola de una vida de estrecheces y de necesidades. Allí, ante su mirada amedrentada, desfilará un mundo de ocio y de refinamiento en el que las inocentes diversiones alimentarán maquinaciones y estrategias de seducción. Ese mundo oculta una verdad peligrosa y sólo Fanny, desde su sumiso silencio, será capaz de atisbar sus consecuencias y amenazas.Mansfield Park recrea un orden familiar y social que se deshace y restaura engañosamente a través de los ojos ambiguos de una jovencita a quien se ha asignado la suerte y el destino de una Cenicienta.
Publicada en 1814, Mansfield Park es, probablemente, la novela más densa y compleja de la autora, todo un prodígio de arquitectura narrativa y de profundidad psicológica.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Novela romántica. Lo mejor, el meticuloso trabajo de la autora en la psicología de los personajes, muy bien caracterizados consiguiendo así que la trama sea más realista y creíble. Lo que menos me ha gustado es que resulta muy moralizante el desarrollo del argumento, para mi gusto en exceso, aun así es una lectura muy recomendable.
Fanny Price es una heroína inmaculada, que nunca equivoca sus juicios sobre los demás, de una cierta superioridad moral que, unida a su timidez, fragilidad y aparente falta de voluntad, la convierten en una protagonista poco atractiva a ojos del lector actual. Una heroína poco heroica que, sin embargo, tiene una intuición natural para captar el bien y el mal en la gente, prevaleciendo su sinceridad y su humildad. Con sus firmes principios, acaba por ser el espejo donde los otros ven reflejadas sus dudas y debilidades. Alguien que comienza siendo irrelevante, un estorbo ajeno al lugar, pero que termina por triunfar muy a su pesar, dejando en evidencia a los habitantes de un mundo frívolo, buscadores de una satisfacción egoísta y sin pensar en nadie, habituados a falsedades y dobleces, víctimas de sus irresponsabilidades… aunque siguen siendo seres complejos (incluso más que la propia Fanny), que meten la pata y no tienen toda la culpa de ser lo que son: aquí hay una crítica firme a la educación basada en cumplir únicamente con los fines sociales, en exhibir talentos vacuos, en lugar de en la empatía con los demás (los matrimonios por interés y no por amor, el objetivo de la buena posición sin más, no son en absoluto deseables para Austen… más discutible puede ser la idea de que tener sensibilidad y buen corazón es algo que va unido a sufrir el menosprecio desde edades tempranas).
Más que un simple lugar, Mansfield Park representa el hogar, el entorno donde uno crece, vive y comparte experiencias buenas o malas. Una manifestación física, incluso, de la madurez personal, de la estabilidad vital… un refugio frente a un mundo exterior bullicioso (Londres, Portsmouth), percibido como amenaza. Pero tampoco es objeto de idealización, pues lo habita un ser tan abyecto como la tía Norris (memorable y odiosa villana) y lo controla una (no tan) férrea autoridad masculina, por no hablar de la abúlica Lady Bertram, cuya actitud también es muy perjudicial. Aunque el lenguaje con el que Austen escribe puede parecer artificioso, tiene mucho que ver con una búsqueda del detalle, de la observación meticulosa, con importantes dosis de ironía, sacando el máximo partido de las situaciones más cotidianas, de los momentos intrascendentes o de ocio, que siempre ocultan algo bajo su superficie: una partida de cartas, una representación teatral, un viaje de placer… sin olvidarnos de los espacios, como ese cuarto o rincón propio donde meditar y guardar las posesiones más preciadas. El final puede decirse que no deja títere con cabeza, con la sensación de que nada volverá a ser igual; no puede faltar la habitual resolución romántica, aportando un matiz esperanzador, aunque uno tiene la impresión de que no era lo central, sino uno más de los hilos de la trama.
Creo que es el único libro que me faltaba por leer de Jane Austen. No ha estado nada mal, aunque quizá mi ánimo no era el más adecuado para leerlo en este momento. Lo escogí entre mi lista de libros pendientes por el reducido tamaño de mi edición, ya que me iba de viaje en breves, y no porque realmente me apeteciera leer algo así en ese momento, pero no me desagradó. La primera mitad fue un poco más parada y me daba un poco de pereza, pero al final cogió mucho ritmo. Recomendable si te gustan los libros de Austen.
Magnífico retrato de la clase alta de la sociedad de la época y una soberbia y admirable construcción de personajes. Las diferentes escenas que componen la trama se van presentando y desarrollando de forma deliciosa. Jane Austen siempre es una apuesta segura para buscar lecturas sosegadas sin por ello renunciar a la buena literatura. Mi estancia en Mansfield Park ha resultado de lo más agradable.
En principio, no me tendría que interesar nada el argumento: amores imposibles en una sociedad de gente acomodada y ociosa. Sin embargo, la buena literatura consigue lo imposible, con un lenguaje de una delicadeza prodigiosa.
Mi primera incursión en Jane Austen fue bastante satisfactoria, aunque no lo considero una obra maestra. Espero encontrarme novelas mejores que justifiquen su prestigio
Es el primer libro de Jane Austen que leo y me ha decepcionado bastante. La primera mitad del libro solo sirve para formarte una imagen de los personajes, y hasta mitad no empieza a pasar "algo". no me gusta el carácter de la protagonista... no sé, no me ha aportado nada
Excelente novela de Jane Austen. Exquisitas descripciones de la naturaleza, de los lugares, hace que uno se transporte a ellos. Que diferente el estilo de vida de aquellos años con nuestros días. Todo es mas lento, mas calmo y eso se transmite. Fanny Price me gusta mucho al igual que Edmund.
Una gran novela de Jane Austen, con un retrato social sencillamente magnífico. Estupenda y admirable.
Me reí mucho con tía Norris, y Fanny me cayó muy bien.
Me gusta más Orgullo y Prejuicio, pero es que es muy difícil alcanzar el listón de la historia protagonizada por Lizzy.
No me gusto ni la historia, ni la protagonista demasiado moralista y critica del comportamiento de los demás.
De lejos la mejor novela de Jane Austen. Me encantó que hasta las últimas dos páginas una no podía siquiera adivinar cuál sería el destino final de Fanny. Pero lo que más me gustó del libro fue el último capítulo, donde la autora, tan absorta en la historia, y como queriendo dar los retoques finales cuenta como cada situación llegó al final.
Me encantó el sentido personal del último capítulo. Vale la pena la lectura.
Excelente novela de Austen, de la que ya me había olvidado. Gracias a esta página la he vuelto a recordar. En su momento disfruté mucho con ella
Es entretenido y no se hace pesado porque los capítulos son muy cortitos, pero personalmente el final me decepcionó bastante.
Adoro a Fanny Price y su modo de ver la vida, en como se enfrenta a las situaciones y como rige su propio destino sin hacer caso de los estereotipos de la época. El cinismo de la protagonista es impresionante.