Tema: Artes plásticas (Página 3)
Las artes plásticas son expresiones artísticas de primer orden y que van más allá de las consideradas más clásicas, como la pintura o la escultura. Las artes escénicas estarían incluidas aquí, así que los libros que nos hablan de la historia y evolución del teatro a lo largo de la historia, así como su estado actual, entrarían dentro de esta categoría. Del mismo modo podemos encontrar libros sobre arquitectura, urbanismo, música, cine o televisión. Y de cada uno de estos apartados, también sobre sus grandes autores y teorías. Sin lugar a dudas, la imagen es el gran lenguaje impuesto a partir del siglo XXI y su análisis es fundamental para comprender la cultura contemporánea.
-
Cantos para la coral Joan Margarit
1969
-
Caos. El manual de accidentes y errores Keri Smith
2013
-
Capilla Sixtina Henrich W. Pfeiffer
2007
-
Carmen Calvo Francisco Brines
1999
-
Carteles 1963-2002 Eduardo Arroyo
2002
-
Casablanca Juan Tejero
2003
-
Casablanca Marc Augé
2008
-
Casas señoriales de España Enrique Rúspoli
2004
-
Castelao: Obra completa Castelao
1990
-
Castillos y murallas Miguel Sobrino
2022
-
Catedrales Miguel Sobrino
2009 (2019)
-
Celuloide posmoderno Jorge Martínez Lucena
2010
-
Censura en el rock Jordi Bianciotto
1997
-
Charles Chaplin Esteve Riambau
2000
-
Christopher Nolan. El arte de la magia Pau Gómez
2014
-
Cien años de canción y music-hall Manuel Vázquez Montalbán
2014
-
Cien años de cine Román Gubern
1983
-
Cien años de cine argentino Fernando Peña
2013
-
Cien años del cine japonés Donald Richie
2004
-
Ciencia y fricción. Fotografía, naturaleza, artificio Joan Fontcuberta
1998
-
Cine con cosas Arturo González-Campos
2024
-
Cine con historia José Luis Celada
2010
-
Cine de historia, cine de memoria Vicente Sánchez-Biosca
2006
-
Cine de poesía contra cine de prosa Pier Paolo Pasolini
1970
-
Cine japonés: Más allá de Kurosawa Stuart Galbraith IV
2009
-
Cine o sardina Guillermo Cabrera Infante
1997
-
Cine para educar Lluis Prats
2005
-
Cine y Guerra Civil española. Del mito a la memoria Vicente Sánchez-Biosca
2006 (2000)
-
Cine y literatura Pere Gimferrer
2012
-
Cine: Técnica y Lenguaje Simón Feldman
1979
-
Cinema Pier Paolo Pasolini
2006
-
Cinema y vanguardismo José María Caparrós Lera
2000
-
Cinematógrafo Azorín
1995
-
Cinépata Alberto Fuguet
2012
-
Ciudades sitiadas. Cien años a traés de una metáfora arquitectónica Johanna Lozoya
2010
-
Claudio Monteverdi. «Lamento della Ninfa» Ramón Andrés
2017
-
Clint dispara: La trilogía del dólar de Sergio Leone Víctor Matellano
2000
-
Clint Eastwood. El mito tras la máscara Pau Gómez
2018
-
Clock around the rock Sandro Romero Rey
2011
-
Cobra verde Werner Herzog
1988
-
Coldplay. Life in Technicolor Malcolm Croft
2018
-
Cómo crear una serie de televisión Varios Autores
2007
-
Cómo dejar de actuar Harold Guskin
2012
-
Cómo disfrutar de la ópera John Osborne
1985
-
Cómo escribir el guión perfecto Philip Parker
2010
-
Cómo funciona la música David Byrne
2014
-
Cómo se hizo el Señor de los Anillos Brian Sibley
2002
-
Cómo ser un explorador del mundo Keri Smith
2019
-
Comprender el arte moderno Victoria Combalia Dexeus
2003
-
Con buena letra Joaquín Sabina
2002