Tema: Ensayo (Página 3)
Dentro de los libros de ensayo podemos encontrar los más variados temas sobre los que escribir y leer. Teniendo en cuenta que es mediante la palabra como mejor transmitimos ideas, no es de extrañar que los ensayos sean la mejor expresión de la comunicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica, pero también del arte, la filosofía o la economía. A través de estos libros se fundamenta la verdadera esencia del desarrollo cultural de la humanidad, desde los clásicos griegos sobre la filosofía y la vida a las actuales realidades políticas y sociales. Además, también hay espacio para el análisis literario y las creencias personales menos conocidas.
-
14 de abril Paco Cerdà
2022
-
14 de abril. La República Ángel Bahamonde
2011
-
14 de abril. La República Varios Autores
2011
-
1421: El año en que China descubrió el Nuevo Mundo Gavin Menzies
2004
-
1434: El año en que una flota china llegó a Italia e inició el Renacimiento Gavin Menzies
2009
-
1492, el encubrimiento del otro Enrique Dussel
1992
-
1492: El nacimiento de la modernidad Felipe Fernández-Armesto
2010
-
1545. Los últimos días del renacimiento Antonio Forcellino
2011
-
15M. El tiempo de las plazas Julia Ramírez-Blanco
2021
-
16 escalones para ir a la cama El Langui
2009
-
1688. La primera revolución moderna Steve Pincus
2013
-
17 cimas Héctor Oliva
2013
-
17 de diciembre de 1927 José Carlos Mainer
2020
-
17 ecuaciones que cambiaron el mundo Ian Stewart
2013
-
1776 David McCullough
2006
-
18 de julio de 1936. El día que empezó la Guerra Civil Pilar Mera Costas
2021
-
18 hoyos con Seve Guillermo Salmerón Murciano
2012
-
1808 El dos de mayo, tres miradas Varios Autores
2001
-
1808-1814: España contra España: claves y horrores de la primera guerra civil Rafael Torres
2008
-
1810 Felipe Pigna
2011
-
1810. Antecedentes, desarrollo y consecuencias Varios Autores
2011
-
1812. La larga marcha de Napoleón sobre Moscú Adam Zamoyski
2005
-
189 errores Víctor Balcells
2016
-
1898 ¿Desastre o reconciliación? Leopoldo Zea
2001
-
1898, la estrategia del desastre Jaime Pérez-Llorca Rodrigo
2000
-
1914, el año que cambió la historia Antonio López Vega
2014
-
1914-1918. La historia de la Primera Guerra Mundial David Stevenson
2013
-
1914. Argentina y la Primera Guerra Mundial Ramón Tarruella
2014
-
1914. De la paz a la guerra Margaret MacMillan
2013
-
1914. El año de la catástrofe Max Hastings
2013
-
1914. El asesinato de Sarajevo Eladio Romero
2011
-
1914. El destino del mundo Max Gallo
2014
-
1917. El Estado catalán y el soviet español Roberto Villa García
2021
-
1917: Antes y después E.H. Carr
1970
-
1918. La terrible victoria Max Gallo
2014
-
1923. El golpe de Estado que cambió la Historia de España Roberto Villa García
2023
-
1925. Nuestro día en Alhucemas Luis Miguel Francisco
2008
-
1927: Un verano que cambió el mundo Bill Bryson
2015
-
1931. Biografía de un año Rafael Torres
2012
-
1934. La guerra civil empezó en Asturias Ángel Palomino
1998
-
1934: comineza la guerra civil, el PSOE y la Esquerra emprenden la contienda Pío Moa
2004
-
1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular Manuel Álvarez Tardío
2017
-
1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular Roberto Villa García
2017
-
1936. La conspiración Enrique Sacanell Ruiz de Apodaca
2008
-
1936: el asalto final a la república Pío Moa
2005
-
1936: Los mitos de la guerra civil Enrique Moradiellos
2004 (2008)
-
1937: el crimen fue en Guernica. Analísis de una mentira Ignacio Fontes de Garnica
2014
-
1939 Francesc Vilanova i Vila-Abadal
2007
-
1939. La venganza de Hitler David Solar
2009
-
1939: La cara oculta de los últimos días de la Guerra Civil José María Zavala
2009
-
1957 Simón Alberto Consalvi
2007
-
1965, el año en que Franco murió en la cama Fernando Vizcaíno Casas
1993