Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Canta Irlanda con varias cervezas en el estómago. Reverte no defrauda, al menos a mi. Esta es una historia de pubs, de viento huracanado, ( los irlandeses parece que tengan pocas peluquerías a juzgar por como llevan el cabello), de lluvia intrigante, de cielos grises, de música celta, de peleas con sus vecinos, de paisajes verdes... pero sobre todo es un relato que sigue la huella de los literatos irlandeses, con gran profusión de poemas en su interior, y su traducción. Puede uno ahorrarse un viaje al país del arco iris si lee este libro, así se ahorra uno dinero y no corre peligro de que le pierdan las maletas.
Nunca había leído nada de este autor, pero gracias a él descubrí la magia de Irlanda.
Muy amena y fascinante.
Un viaje por Irlanda siguiendo el rastro de sus hombres de letras. Como nos dice el autor, un país en el que cantar y beber son actos de carácter místico. Así, realiza un itinerario a múltiples lugares con referencias literarias, y pasa los días de pub en pub, disfrutando de la buena cerveza y las tradicionales veladas musicales. Durante el viaje nos cuenta la historia del país, como son sus gentes y su cultura. Una auténtica invitación a visitarlo.
No es de los mejores libros de viajes que tiene Javier Reverte. Desde mi punto de vista hay capítulos interesantes en los que describe muy bien Irlanda, pero hay otros que me han resultado pesados.
Bueno.. por fin volvió el gran cuenta historias, el gran REVERTE.. por fin.
Después de un par o tres de libros, que bajo mi punto de vista estaban por debajo de su nivel.. y lo digo porque los he leido todos.. esta joya de libro nos devuelve al apasionado viajero, que mezcla a la perfección pasado y presente con una sutileza que sólo él sabe trasladar al lector.
En definitiva un canto a la buena literatura. BRAVO Javier.
Un libro ENORME. Me recuerda mucho a sus libros de viaje de África. Imprescindible para poder entender la cultura de Irlanda. Maravilloso.