Resumen y sinópsis de It (Eso) de Stephen King
¿Quién o qué mutila y mata a los niños de un pequeño pueblo norteamericano? ¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso? Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela.
Tras veintisiete años de tranquilidad y lejanía una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez. Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre.
It es una de las novelas más ambiciosas de Stephen King, donde ha logrado perfeccionar de un modo muy personal las claves del género de terror.
Han participado en esta ficha: piojillo23, Atom94
La mejor novela de este autor. La he leído varias veces y ya se le caen las hojas. Es perfecta. Te atrapa desde el primer episodio. Me encanta la valentía de los niños y hasta qué punto llevan su experiencia a la etapa adulta. Lo tiene todo. Ambientación, narrativa, miedo psicológico... por desgracia, ya no encuentro libros como este en la actualidad.
Uno de los primeros libros que leí de mi autor preferido, y uno de los que más me ha gustado. Pese a sus más de 1000 páginas, en lugar de hacerse pesado hasta se te hace corto. Es lectura tensa en todo momento. Lo del payaso... la imaginación de Stephen King no tiene límites. Si te gusta el género de terror diría que es lectura obligada.
Salvo ciertas partes que se me hacen un poco largas (las megadescripciones), debo decir que me ha gustado bastante. Muy King.
Buena novela de King, para mí no es superior a obras como La zona muerta, Cementerio de animales, Misery o El resplandor, pero mantiene un nivel alto, como casi toda su producción anterior a la década de los 90.
La obra maestra de la literatura de terror contemporánea. El único pero es que a veces se hace un poco confuso y que la banda Iron Maiden no tocó en ese día en ese lugar, se podría haber documentado respecto a ese dato (hay documentación de giras completas). Te mantiene en vilo durante todo el largo libro. La primera vez me gustó más que la Segunda, donde me ha costado algo más. Podría haber contado la misma historia con 1000 páginas en vez de 1500.
Para mí el mejor libro de King. Obra muy completa a través de sus personajes y la historia del pueblo. Sobrecoge en alguno de sus capítulos, y a pesar de ser una novela extensa no te cansas de ella. Mención especial para Pennywise que logra ser uno de los villanos más carismáticos que he leído
Excelente libro! Debo decir que esperaba un poco más del final pero en general lo disfruté cada minuto!
Me animé a leer este libro por que vi que tenía algunas buenas referencias, será que a lo mejor los libros de terror no son muy de mi gusto, pero me gano la curiosidad y la verdad me costó mucho
trabajo acabarlo, se me hizo muy largo y de terror la verdad no le vi gran cosa, deja varios cabos sueltos, sin embargo la narrativa es buena, pero en fin, alguna vez leí un cuento de este autor y me gustó mucho más que este libro tan extenso.
Definitivamente mi libro preferido. Espléndida capacidad por parte de Stephen King para lograr desarrollar una trama no solo con los mismos personajes, en un mismo asentamiento y bajo la misma amenaza, sino también en dos líneas temporales separadas por 27 años.
Gracias a dedicar sus primeros capítulos para lograr ambientar al lector en la ciudad de Derry, el resto de la historia se desarrolla con aun más suspenso y terror. Gran forma de entrelazar a los personajes, en un primer momento unidos en espacio y tiempo, para luego simplemente por recuerdos (y algo más).
Llegué a este libro de Stephen King después de la película de 2017. Tenía altas expectativas, las cuales no se cumplieron. En verdad que le sobran más de la mitad de sus páginas; no obstante, si debemos valorarlo por su argumento principal y su originalidad (el monstruo, ser antiquísimo venido del exterior, de lo más profundo y lejano del macroverso, que toma diversas formas para aterrorizar a sus víctimas y así poder alimentarse de sus miedos, y que hiberna durante ciclos de 27 años para después volver a sembrar el terror en un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra y que sólo un grupo de niños unidos por la amistad es capaz de enfrentar), tendríamos que otorgarle un 10 absoluto.
Sin duda alguna ése es su gran mérito, su argumento principal, pero la novela falla en su extensión y es así como se pierde lo que podría haber sido un relato extenso o una novela corta verdaderamente magistral. Lo mejor llega después de haber leído más de mil páginas, en un capítulo que se titula "Debajo de Derry", todo lo demás es, lamentablemente, pura paja que sólo queda para la anécdota.
Por último, el final no está a la altura de todo lo acontecido a lo largo de la novela. Siempre he pensado que este libro me habría gustado mucho más, si sólo se quedará en el relato de los niños y su cruzada para acabar con el monstruo y no su continuación como adultos en la misma novela, lo cual se hace muy repetitivo y pierde todo su encantó, salvo por cierta nostalgia que te genera. Por todo ello es que le doy a esta obra una calificación de regular, y no estoy seguro de recomendarla. Éste resulta ser uno de esos poquísimos casos en donde la película es mejor que la novela, ya que nos da un resumen muy completo de todo lo que acontece en la obra literaria sin perdernos de nada que no sea sustancial.
It es una oda a la amistad y a ese universo paralelo en el que viven los niños. No obstante, para mí ha sido un tanto decepcionante por varios motivos.
Es verdad que hay momentos brillantes, de sobresaliente, pero se pierden en la inmensidad de un libro al que le sobran páginas por todos lados. Otro hándicap es que en la historia confluyen muchos personajes, pero aquí Stephen King tiene la maestría de dotarles de una personalidad propia muy bien diferenciada. Por otra parte, el desenlace me pareció muy pobre e improvisado. Y otro dato no menos importante, tratándose de una novela de terror, no da miedo.
Aún con todo, nunca me canso de leer a este autor.
Debo decir que como obra de horror, es la que más miedo me ha generado, realmente Stephen en sus primeras obras ha demostrado que con palabras puede causar miedo, mucho miedo.
Ahora como novela, la misma es sobria pero no llega a ser, en mi opinión, una de sus mejores novelas. La historia es buena pero no logra conectar al lector con todos los personajes, uno termina teniendo más simpatía por el antagonista que por los protagonistas.
Por ultimo debo decir que el libro me pareció bastante extenso y sin necesidad de ello, aunque la descripción de como de sus habitantes es importante para la historia, creo que el autor hace demasiado hincapié y detalle llegando casi a repetirse innecesariamente.
En fin, debo decir que de todas las obras de King, esta es la que más miedo me ha dado pero no me parece su mejor obra, he leído mejores.
Quizá esta sea el mejor libro que jamás ha escrito Stephen King. A pesar de su extensión, la historia que encierra es maravillosa. Es de esas novelas que jamás puedes olvidar porque toca algo dentro de ti. Intriga, amistad, terror, amor; todo ello se aúna en una historia difícil de superar.
Está historia es muy bella en todo aspecto además de ser terrorífico. El compañerismo, amor, lealtad y la lucha entre el bien y el mal hacen que esta obra sea muy disfrutable a pesar de ser extenso.
Los personajes son muy entrañables, es magnífico como King te hace sentir ser parte de los Perdedores, a la consecuente de extrañarlos al finalizar el libro y sentir nostalgia es inevitable.
Este libro me dejo un mal sabor de boca, si es cierto que al principio engancha mucho, después decae en bastantes puntos, llegando hacer incluso pesado de leer, luego vuelve a enganchar... fue una lectura que me costó mucho trabajo por terminar, para no mí es la mejor obra de King ni muchísimo menos, ni se acerca...