Resumen y sinópsis de Psicosis de Robert Bloch
Ha participado en esta ficha: persac
Editorial: La Factoría de Ideas
Año publicación: 2010 (1959)
Temas: Terror
Nota media: 7 / 10 (7 votos)
Ha participado en esta ficha: persac
Aprovechando las fechas, ayer habría cumplido 110 años el genio del suspense, y que los viernes toca hablar de cine y literatura, creo que no estaría de más dedicarle unas líneas a Alfred Hitchcock.
Hitchcok fue el maestro dentro del género de intriga y suspense durante gran parte del siglo XX, obras como Con la muerte en los talones, Rebeca, La soga, Psicosis o Los pájaros, son verdaderas obras maestras que son capaces, hoy en día, de mante…
1926
2005
2007 (1954)
1996 (1917)
1947
Personajes del libro
Encargado de motel americano, Norman Bates es uno de los personajes creados por el escritor Robert Bloch para protagonizar su novela de terror Psicosis, publicada originalmente en 1960.
Bates es un hombre perturbado por la influencia de su madre, quien regenta un viejo motel de carretera. Tras la muerte de esta, Bates sufre un trastorno de personalidad y se viste con ropa de mujer y apuñala a mujeres que se hospedan en su establecimiento. Bates acaba siendo atrapado y encerrado en una instalación psiquiátrica, lugar del que escaparía en Psicosis II para, aparentemente, viajar a Hollywood donde se está…
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad
Novela breve, se lee perfectamente en un día. Una lectura intensa y absorbente, muy centrada en la psicología del personaje principal, Norman Bates, que por cierto, es descrito con un físico que no tiene nada que ver con el del actor Anthony Perkins que tenemos en mente por la conocida película de Alfred Hitchcock. Me ha gustado, aunque hubiera preferido no haber visto la película antes.
Librazo, una novela de suspenso extraordinaria con una trama convincente y muy bien ambientada.
Un clásico que se lo ha ganado merecidamente. Ya me leí un conjunto de relatos de Bloch que me dejaron con la boca abierta. Y no podía ser menos por lo que respecta a su obra más famosa. A pesar de ser una historia ya muy representada en el cine, está escrita de tal forma que parece ser una cosa cuando en realidad es otra. Todo producto del trastorno de personalidad múltiple que sufre Norman Bates. De este modo, el autor de forma magistral involucra al lector en el desvío mental que sufre el protagonista, pero sin sacarlo a la luz hasta que se destapa todo. El único pero es que sólo se presentan dos muertes, aunque hay una segunda parte.
Lo leí de un tirón. Quizás no me gusto mucho porque vi la película y no cambia en nada absolutamente por lo que es muy predecible.
Lo siento. Me ha sido imposible dejar de visualizar a Anthony Perkins durante toda la novela y eso ha hecho que el resultado de su lectura haya sido fallido. Mea culpa.
Por lo demás, excepto el personaje de Norman Bates, que es completamente distinto al físico del actor que lo encarnó, por eso lo de mi visualización, es absolutamente fiel a la película. Mejor dicho: la película es fiel a la obra en todo excepto en el físico del personaje.
Y dicho esto, comentar que es entretenida y que si no sabes el resultado, quizá no te cueste demasiado sospechar el desenlace, pero te puede mantener en suspenso. Es fácil de leer y entretiene. Sólo eso.
Entretenido, se lleva de buena manera. Pero creo que el final es sin emoción…
Interesante, te mantiene en suspenso durante casi todo el transcurso de la obra, aunque un poco predecible, pero me pareció bueno.