Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Me refiero solamente a "Billy Budd, marinero": Budd, joven marino mercante, es forzosamente alistado en la armada inglesa pocos meses después de los motines del Spithead y del Nore, hijos de las ideas revolucionarias que en esos días siembran el caos al otro lado del canal de la Mancha. A pesar de ser un gaviero diligente y querido por la marinería, Billy no tardará en verse envuelto en graves problemas que escapan a su voluntad y entendimiento. Bajo la tutela de Melville, somos testigos de la intricada coordinación que el funcionamiento de un buque de guerra requiere y de los equilibrios que un capitán debe hacer para que el delicado ecosistema de a bordo no se convierta en un avispero. Es una buena historia, bastante breve, que Melville enriquece con su prosa solemne y eficaz, a veces casi bíblica y a menudo salpicada de reflexiones morales, brindándonos, como siempre, una placentera singladura literaria.