Resumen y sinópsis de El péndulo de Foucault de Umberto Eco
Cuando Internet es todavía un proyecto de futuro para los expertos y un sueño para los usuarios, tres intelectuales que trabajan en una editorial de Milán establecen contacto con autores interesasdos en las ciencias ocultas, las sociedades secretas y las conjuras cósmicas. Entre bromas y veras, y mezclando lo profesional con aspectos insólitos de sus vidas, estos hombres urden juntos un plan que dejará de ser un juego para convertirse en pesadilla. Después del éxito internacional de El nombre de la rosa, Umberto Eco quiso continuar explorando el mundo de la novela con esta obra, donde la intriga se une a un apasionante vieja hacia el mundo de los templarios.
Ha participado en esta ficha: pomboelo87
La verdad, no me gusto, primer libro que leí de este autor y se me hizo muy aburrido, me costó mucho trabajo poder terminarlo y por fin lo logré, pero su manera de escribir no se me hizo nada amena.
Muy pocos son los libros que he dejado sin terminar, y éste ha estado a punto de ser uno de ellos. Me interesan muy poco - o nada- los temas esotéricos y en esta novela de Eco no es que estén presentes, sino que se te da una ¿información? exhaustiva y abrumadora sobre ellos. He sobrevivido -es decir, he conseguido terminar el voluminoso libro- a base de saltarme párrafos o hacer una lectura superficial de páginas enteras, y concentrarme básicamente, en la relación personal del protagonista, Casaubon, con sus compañeros del "Plan" y con su pareja. De todas las maneras he de reconocer que me parece muy bien escrita, lo que me ha permitido disfrutar bastantes pasajes.
Un libro que hace falta ir lento y estar atento para disfrutarlo realmente. Umberto Eco se caracteriza por su lenguaje complicado, pero detrás de todas esas palabras desconocidas hay una historia muy interesante, con muchas cosas para aprender y una vez vas por la mitad del libro no puedes parar.
Recomendable solo para aquellas personas que encuentran interesante la historia de templarios y Rosacruces. Abunda en muchos detalles y es excesivamente larga. De todas formas es atrapante.
Uno de mis libros favoritos.Si os gustan los temas de sociedades secretas, ocultismo,etc. este es vuestro libro.Esta muy bien documentado, procura tener Internet a mano para consultar definiciones, obras u autores que va citando a lo largo de la novela, te ayudara mucho.
Decepcionante segunda novela del autor de "El nombre de la rosa", aburrida y complaciente, más propia de un semiólogo, que de un narrador.
Esperé demasiado de este libro y creo que fue la causa de que me haya decepcionado un poco durante la lectura, muy duro. Caería en doble sentido pero la magia de Eco hace que sus historias sean atrapantes aunque sean difíciles. Esta novela no es la excepción. Difícil de llevar pero atrapa por medio de muchas incógnitas que te hacen llegar al final. Lo mejor de la novela indudablemente el final.
Ciertamente esta obra de Eco no deja indiferente a nadie. Mi caso: no disfruté con su lectura y sin embargo disfruté de haberlo leído. Denso, farragoso, duro, lento en ocasiones, pero magistral, como es él.
El libro es muy bueno. Tal vez un poco complicado tanto en la temática como en a manera de escribir, lo que no le quita méritos. Nuevamente utilizando una escusa policial o de misterio, Eco nos da una lección de historia y filosofía.
No dudo de la buena narrativa de este hombre, pero la historia no deja de ser un trasfondo de una sola idea. Soy consciente que debo de ser una de las pocas personas a las cuales este libro no le gusta, pero la verdad, se me hizo muy pesado
La verdad, en mi primer intento no pude. Pero no me rendí; me preparé arduamente para leerla, investigando sobre el Verulamio, las rótulas de Tritemio o Isis Desvelada, por ejemplo. Y mi premio fue dejarme atrapar por una trama genial, que soporta una de las más maravillosas novelas contemporáneas.
Simplemente es un libro maravilloso, con excepción de un par de textos o cartas que incluye, todo el libro es fascinante. Proporciona una cantidad de información bárbara, muy útil y bien detallada. La trama, quizá un poco compleja, atrapa desde las primeras hojas. Quizá es un poco pesado para alguien que no le guste el tema de las sociedades secretas.
No estoy segura de recomendar este libro, se que es un gran autor pero esta novela es complicada y dificil de leer. Me ha costado muchísimo terminarla. Se mezclan partes muy interesantes y geniales, con partes tremendamente aburridas.
Después de haber leído "El nombre de la rosa" te lanzas a leer cualquier libro que venga de este autor, porque crees que es, por lo menos, igual, pero no, no fue igual; fue pesado, lento, farragoso y un ladrillo de mucho cuidado. Menos mal que lo saqué de una biblioteca y no sentí pena de haber gastado un céntimo por este rollo interminable. Todo el espíritu de la inspiración lo gastó en aquélla obra excepcional, en esta no tuvo ninguna. Si se quieren aburrir y hasta en ocasiones desesperar: adelante.
De los pocos libros que no he podido terminar. Me ha parecido muy farragosa la narración y llena de datos. Lo intentaré terminar en otro momento, pero lo que he leído no me ha gustado. Me esperaba más del mismo autor que El nombre de la rosa.