Resumen y sinópsis de El príncipe destronado de Miguel Delibes
Delibes nos deja esta novela extraordinaria sobre el misterio opaco de la infancia.
El príncipe destronado es la historia de un niño, Quico, que va a cumplir cuatro años. A Quico le pasa algo importante, le ha nacido una hermanita, Cris, que lo ha relegado a un segundo plano. Ahora, ya no es el rey de la casa, ahora es el príncipe destronado. A lo largo de un día, desde que se levanta dando gritos hasta que cae rendido por la noche, asistimos a sus andanzas, vislumbramos sus secretos y conocemos sus angustias. Detrás del niño, tan admirablemente recreado, vemos el mundo familiar, los otros hermanos, el padre y la madre, las criadas, la ciudad, el mundo. Cuando el libro acaba uno quisiera seguir con Quico y su familia al día siguiente porque, aunque no haya ocurrido nada extraordinario, todo ha sido fascinante.
A través del fino cristal que es el alma de Quico, Delibes nos deja esta novela extraordinaria sobre el misterio opaco de la infancia. Pero eso no es todo, también consigue que, de pronto, en algún rasgo de Quico, en algún gesto, en alguna palabra, reconozcamos con sonrisa cómplice, otra infancia, la nuestra.
Ha participado en esta ficha: Lveeyp
Grande Delibes, como siempre, con su prosa sencilla, que nos transporta a entender la historia desde el punto de vista de un niño.
Un manual para entender a un niño pequeño y poder ser más comprensivo con ellos. Con Quico, Delibes crea un personaje para la historia de la literatura española.
Una historia sencilla pero tierna: el niño que ve amenazada su posición de "rey de la casa" ante la llegada de un nuevo miembro a la familia. ¿Qué hermano mayor no sintió alguna vez algo parecido al protagonista?
Novela tierna donde las haya. Una preciosidad, recomendable al 100%
La narración cuenta la historia de un niño, Quico, cuyo reinado como benjamín de la casa ha quedado relegado ante la llegada de una nueva hermana. Fresca y divertida, la novela se lee rápido y abundan los diálogos con expresiones coloquiales de niños y adultos.
Una pequeña novela que insinúa más de lo que dice, que nos cuenta la vida de una familia española de clase media alta en la España de Franco desde la mirada de un niño, con un lenguaje muy sencillo, que se lee rápidamente, con unos personajes muy creíbles.
Gran libro estupendamente escrito, como casi todo lo que hace. Lectura para todos los públicos demuestra lo que esconde una casa de ricos, no es oro todo lo que reluce. Muy buena, lo recomiendo.
Maravilloso Delibes como siempre.
Libro ligero que se lee fácil al poner al lector en la piel de un crío de 3 años que, como todos los niños de su edad, hace algunas trastadas. Lo mejor del libro precisamente está en los secundarios. Es una novela que ambienta muy bien las relaciones entre padres y sirvientes de la alta sociedad en la España de la posguerra. Hay un crítica social velada que hace recomendable el libro. En cualquier caso, no es el mejor libro de Delibes.
Es un libro menor de Delibes. La historia no es precisamente original, y no acaba de tener consistencia. Es reiterativa y un poco aburrida.
La gente siempre se queda en lo anecdótico.
Esta sencilla y excelente novela, es mucho más que la historia de un día de la vida de un niño de tres años que ha dejado ya de ser el centro de atención por el nacimiento de su hermana.
Estas premisas ocultan lo que verdaderamente Delibes quiere mostrar: Un cínico y ácido retrato de familia acomodada y aburguesada que lamentablemente deja bastante que desear.
Una caterva de privilegiados hipócritas que viven abobados por nimiedades, salvedades vanas, y que ignoran conscientemente la problemática real que hay en el país en el que habitan.
Floja. Algunos pasajes son buenos pero en general no es lo que esperas de Delibes.
Precioso libro, de fácil y amena lectura, donde Delibes aprovecha para realizar una crítica de la sociedad española de finales de los 60.
Se lee rápido, una historia dulce y sencilla. Enternece la figura del niño. Recomendable su lectura.
No defrauda este libro, con la prosa magistral de Delibes: escueta, clara, con los adjetivos preciso, esenciales. Las travesuras del protagonista, la inocencia, remiten a nuestra más tierna infancia y casi siempre hacen que sonriamos ante su recuerdo. La única pega es que me gustaría que el libro continuase...