Resumen y sinopsis de El camino de Miguel Delibes
Una de las mejores novelas de Miguel Delibes, «una de las obras maestras de la narrativa contemporánea»
Daniel el Mochuelo intuye a sus once años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus pájaros. Pero su padre quiere que vaya a la ciudad a estudiar el Bachillerato. A lo largo de la noche que precede a la partida, Daniel, insomne, con un nudo en la garganta, evocará sus correrías con sus amigos —Roque el Moñigo y Germán el Tiñoso— a través de los campos descubriendo el cielo y la tierra, y revivirá las andanzas de la gente sencilla de la aldea. La simpatía humana con que esa mirada infantil nos introduce en el pueblo, haciéndonos conocer toda una impresionante galería de tipos y la fuerza con que a través de rasgos frecuentemente caricaturescos se nos presentan siempre netos y vivos es uno de los mayores aciertos de esta novela.
Feliz evocación de un tiempo cuyo encanto y fascinación advertimos cuando ya se nos ha escapado entre los dedos, El camino es, por su amalgama de nitidez realista, humor sutil, nostalgia contenida e irisación poética no sólo una de las mejores novelas de Miguel Delibes, sino también, como señalaba la crítica, «una de las obras maestras de la narrativa contemporánea».
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Me encantó cuando lo leí. Me gusta la novela costumbrista y a través de los recuerdos del protagonista recuerdas otra manera de ver y de vivir, que te lleva a evocar otra época de tu vida, donde también fuiste niño.
La prosa de Miguel Delibes nos narra las andanzas de Daniel el Mochuelo y su pandilla.
La vida en el mundo rural contada de forma magistral por el escritor pucelano.
Deliciosa novela .Nos relata la vida de un pueblo desde la visión adolescente de un muchacho que empieza a vivir y aprender en un ambiente rural, con sus costumbres y miserias. Buena descripción del carácter de los personajes.
Impecablemente escrito y muy fácil de leer. Rememora las vivencias de un niño de once años y de sus vecinos, en una pequeña aldea, vistas a través de sus ojos infantiles. A lo largo del libro Daniel, el niño protagonista, hace reflexiones puras y lúcidas acerca de la microsociedad que lo rodea.
Me pregunto por qué no he leído nunca antes a este autor.
Lo leí de niño, con unos 12-13 años. Me gustó bastante.
Maravillosa novela de como transcurre la vida en un pueblo, con sus personajes inolvidables y todas sus peripecias. No falta de nada: Humor, tristeza, alegría, ternura....
En fin, ¿qué decir de Delibes? Cualquiera que lo haya leído ya sabe que se trata de un gran escritor, un virtuoso de las letras que posee, además, mucha sensibilidad.
El camino es un libro melancólico, dulce y triste. Pero lo que encierran estas páginas es, ni más ni menos, que la vida. ¡La vida humana!
Grande Delibes. Exquisita y dulce novela. Delibes tiene siempre la facultad de encontrar la belleza en lo cotidiano y en este libro lo borda. Libro especialmente significativo para mi, pues puedo afirmar que gracias a este libro empecé a aficionarme a la literatura en mi niñez.
Libro excepcional con un léxico tremendo nos narra la vida de un pueblo con sus principales protagonistas y sus problemas. Es sencillamente magnifico.
Una maravilla. No entiendo por qué he tardado tanto en leer por primera vez a Delibes.