Resumen y sinopsis de Las tinieblas y el alba de Ken Follett
LA PRECUELA DEL ÉXITO MUNDIAL LOS PILARES DE LA TIERRA
Treinta años después de la publicación de su obra maestra, Ken Follett embarca al lector en un viaje épico que terminará donde Los pilares de la Tierra comienza.
Año 997, finales de la Edad Oscura. Inglaterra se enfrenta a los ataques de los galeses en el oeste y de los vikingos por el este. Aquellos que ostentan algo de poder lo ejercen con puño de hierro y, a menudo, en conflicto con el propio rey.
En estos tiempos turbulentos, tres vidas se entrecruzan. El joven constructor de barcos Edgar, a punto de fugarse con la mujer a la que ama, descubre que su futuro será muy diferente a lo que había imaginado cuando su hogar es atacado por los vikingos; Ragna, la rebelde hija de un noble normando, acompaña a su marido a una nueva tierra al otro lado del mar; y Aldred, un monje idealista, sueña con transformar su humilde abadía en un centro de saber admirado en toda Europa. Los tres se verán abocados a un peligroso enfrentamiento con el despiadado obispo Wynstan, decidido a aumentar su poder a cualquier precio.
El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta al ocaso de una época violenta y brutal y el comienzo de un nuevo tiempo en un monumental y emocionante relato de ambición y rivalidad, nacimiento y muerte, amor y odio.
Magnífica obra, donde de nuevo sus personajes, historias y demás ambiente te atrapa y no lees, devoras el libro, que casi se te hace corto... Una lectura para disfrutar.
Un no parar de leer y a devorar páginas de forma incontrolada. Este autor tiene la capacidad de escribir obras de más de 1000 páginas sin que por ello tengamos la sensación de pesadez por ese volumen. Precuela de "Los pilares de la tierra", ambientada a finales del siglo X, Inglaterra se ve en lucha contra los vikingos y sus incursiones, y en ese ambiente conoceremos a un joven constructor de barcos que irá construyendo su vida por medio de su inventiva. Muy buena.
En la línea del escritor aunque no tan apasionante como la trilogía de Los pilares de la Tierra.
Una gran precuela de Los pilares de la Tierra. Me ha enganchado de principio a fin.
No está a la altura de Los pilares, pero es mejor que Una columna de fuego. Si hubiera sido una novela independiente no sería tan predecible, a mí personalmente me interesaba más la historia entre Ragna y Wilf que con Edgar, me parece que está metida con calzador, y los personajes y situaciones se repiten una y otra vez. En cuanto a la extensión hay páginas y páginas en las que no pasa nada.
En mi opinión, sin ser una mala novela no es ni mucho menos una obra maestra.
Me ha pasado con esta novela, que no me he metido en ella hasta que llevaba más de 500 páginas, lo que no me ha permitido disfrutarla. Ni mucho menos tiene comparación con los Pilares. Es verdad que no aburre, pero tampoco engancha, al menos a mí. Los personajes no tenían garra, no me identificaba con ninguno y me ha costado un poquito, un "muchito", diría yo, ser parte de la historia. A partir de cuando me he metido de lleno, se ha ido deslizando amablemente, pero sin llegar a lo que yo esperaba. Los malos son muy malos, todo les sale bien. Los buenos son buenísimos, todo son penalidades. Al final todo se empasta, se es feliz y la vida sigue. En fin. No obstante, me ha gustado.
Una novela entretenida y fácil de leer, como nos tiene acostumbrados Kent Follett, que mantiene su línea de escritura pero que empieza a ser demasiado predecible. A los personajes les falta más credibilidad, los malos son muy malos sin un motivo claro (no quiero entrar en detalles del libro) y los buenos muy buenos. Aun así, creo que para terminar la saga ha estado bien.
¡Me ha encantado! No es ninguna sorpresa, esta fórmula que tiene Ken Follett a la hora de narrar, a mí me sigue convenciendo. No en vano, nada más leer el prólogo ya sabía que me iba a enganchar. Dicho y hecho: me devoré sus casi mil páginas en apenas una semana.
Es cierto que se pierde el factor sorpresa porque su estructura y argumento no difiere demasiado de su gran obra maestra, "Los pilares de la tierra". No obstante, le encuentro un gran acierto a este libro y es que la pareja protagonista, Aldred y Ragna, sí me recuerdan con bastante acierto a los maravillosos Jack y Aliena, mientras que en "Un mundo sin fin" no logré sentir lo mismo con Caris y Merthin, se me quedaron más descafeinados.
Resumiendo: si te gustó "Los pilares de la tierra" es muy probable que vayas a disfrutar de "Las tinieblas y el alba". Cuenta, eso sí, con que no te va a sorprender ni va a ofrecer ninguna innovación, pero es que la historia se devora sola.
Precuela de Los Pilares de la tierra. Libro extenso, pero una vez que empiezas no puedes parar.
Una gran novela de intriga, llena de traiciones, conspiraciones y pasiones.
Una multitud de personales bien definidos con los que es fácil empatizar.
Una trama absorbente y en ocasiones angustiosa. Describe a la perfección la época, donde el clero y la nobleza tenía el poder.
Merece la pena la lectura de las casi mil páginas que tiene el libro.
Sigue la típica línea de escritura de Follett que a tantos nos ha enamorado, pero pensaba que iba a ser mejor. Es bastante predecible, donde los buenos son muy buenos y los malos son muy malos. Follett cansa un poco ya con sus ataques continuos a los obispados y a la nobleza de aquel entonces, que si bien hacían cosas malas, no creo que sea para criticar todo desde el punto de vista del S. XXI