Alfredo Álamo el 11 de julio de 2017 en
Divulgación
- Sus consejos sobre escribir y revisar son muy interesantes.
- También hizo varias listas sobre libros fundamentales.
Pocas figuras del siglo XX fueron tan intensas e influyentes dentro del mundo de la literatura como el estadounidense Ernest Hemingway. Su arrolladora personalidad y confianza en sí mismo le llevaron a hablar largo y tendido de cómo convertirse en el mejor escritor del mundo, que era, como no podía ser de otra forma, uno de sus objetivos. Estemos de acuerdo o no con él, lo cierto es que sus consejos y recomendaciones son algo a tener muy en cuenta.
Leer post completo

Autores relacionados:
Ernest Hemingway
Carlos Sánchez el 10 de julio de 2017 en
Entrevistas
- La Torre Tesla es el nuevo libro de Rubén Azorín escrito con su hermano Juan Vicente.
- Lo entrevistamos para que nos cuente un poco más de él.
Nikola Tesla está considerado como una de las mentes más destacadas en la historia de la ciencia. Su trabajo como inventor, ingeniero eléctrico y físico sirvió para sentar las bases de los motores eléctricos modernos contribuyendo decisivamente a la Segunda Revolución Industrial. No es de extrañar por tanto que las ideas de este inventor de origen croata hayan llamado a la puerta de la mente de muchos autores apasionados de la ciencia ficción, como por ejemplo Rubén Azorín. Si eres aficionado a este género es posible que conozcas sus otras tres obras: Luna APOGEO, Nuevo Mundo y Cosmódromo.
Leer post completo

Libros relacionados:
La Torre Tesla
Alfredo Álamo el 10 de julio de 2017 en
Noticias
- Hay que saber latín e inglés.
- Tres textos sobre conjuros y hechizos disponibles online.
La Biblioteca Newberry de Chicago se ha especializado en libros curiosos pertenecientes a las primeras décadas de la época moderna, un tiempo de revolución en lo social, religioso y tecnológico entre la Edad Media y la llegada de la Revolución Industrial. Algunos de los libros que contiene escandalizaron a las élites religiosas de su época y llegaron a estar prohibidos. Esos textos hablan de magia, desde cómo hacer hechizos a invocar espíritus, y la biblioteca ha pedido ayuda en Internet para lograr traducir sus contenidos.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 7 de julio de 2017 en
Divulgación
- Algunas obras así han llegado a vender millones de libros.
- Algunas incluso más que las tramas originales en las que se inspiraron.
Muchos autores se han quejado del fanfiction, es decir, de cómo aficionados a sus novelas deciden narrar sus propias historias aprovechando el mundo y los personajes que ellos han creado. Pero pese a estas reticencias, podemos afirmar que es en los foros de fanfiction de Internet donde podemos encontrar a la comunidad escritora más activa de toda la historia. Miles de autores amateurs dan sus primeros pasos en el cómodo terreno de la imaginación de otros. Algunos de ellos, además, han acabado consiguiendo el éxito.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 6 de julio de 2017 en
Divulgación
- ¿Te gusta leer? ¿Mucho? Pero ¿cuánto?
- Si cumples estos requisitos, eres un adicto a la lectura.
Una cosa es que te guste leer y otra que no puedas vivir sin tener un libro en las manos. A muchos nos parece impensable estar en un lugar sin poder leer un rato, ya que todo tiempo muerto es un rato que podíamos estar terminando ese libro que tenemos a medias. Si crees que eres un auténtico adicto a la literatura, seguro que cumples estos cinco puntos de los que os hablamos a continuación.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 5 de julio de 2017 en
Divulgación
- Nada mejor que un buen viaje en el tiempo para pasar la tarde.
- Antiguo Egipto, Roma, Edad Media… hay mucho donde elegir.
Si hay que destacar un género literario que parece diseñado para hacernos pasar las largas tardes de verano bien entretenidos, ese es el de la novela histórica. Libros de gran tamaño, llenos de personajes, datos y exóticos paisajes. Ideales para leerlos entre cabezada de siesta vespertina y ratos al lado de la piscina por la mañana. Hoy en Lecturalia os vamos a recomendar nuestros clásicos favoritos… evitando a algunos grandes superventas que todos conocéis, como Los pilares de la tierra.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 4 de julio de 2017 en
Divulgación
- En la Inglaterra del siglo XVIII eran muy populares.
- En ocasiones el vino era más importante que los libros.
El nacimiento de los clubes del libro no está nada claro, pero parecen ser una evolución de las tertulias literarias en el momento en que la lectura se hace más popular, dejando de ser una actividad reservada sólo a unos pocos afortunados. De las reuniones de autores y aristócratas, se pasa a encuentros de aficionados a la lectura, que compartían la pasión por la literatura, pero también por el buen vino.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 3 de julio de 2017 en
Noticias
- Repasamos su fallido historial de adaptaciones.
- Muchos de sus seguidores no creen que sea posible.
Pocos libros de ciencia ficción han logrado un prestigio tal como la saga de la Fundación, escrita por Isaac Asimov. Considerada como una de las lecturas fundamentales para todo aquel que quiera iniciarse en el género, Fundación, que cumple ahora 75 años desde su publicación, comprende varias novelas y relatos, componiendo un universo complejo y fascinante que ha sido objeto de deseo por parte de cineastas durante décadas. Eso sí, sin demasiado éxito.
Leer post completo

Autores relacionados:
Isaac Asimov
Libros relacionados:
Fundación
Alfredo Álamo el 30 de junio de 2017 en
Noticias
- Origen, la nueva novela de Brown, llegará en octubre.
- Será la quinta novela protagonizada por Robert Langdon.
Si bien Dan Brown no ha vuelto a repetir el descomunal éxito de El código Da Vinci, lo cierto es que sigue teniendo miles de seguidores fieles, amantes de su estilo sencillo y carente de florituras, pero cargado de misterios, referencias artísticas y conspiraciones milenarias. Se acaba de anunciar la publicación de su nueva novela, Origen, que llegará a las librerías el 3 de octubre. Lo que llama la atención es su localización: España.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 29 de junio de 2017 en
Divulgación
- Los autores tienen ciertos tics.
- Un periodista ha realizado una interesante investigación.
Al periodista cultural Ben Blatt le gusta mucho una palabra, canela. Por eso, al leer varias novelas y relatos del autor de ciencia ficción y fantasía Ray Bradbury, se dio cuenta de que la repetía más de lo normal. Era una sensación, claro, pero le llamó mucho la atención. Así que empezó a comprobar si era cierto, y si pasaba también con otros autores. ¿El resultado? Casi todos tienen su propia “canela”, como si fuera una huella digital.
Leer post completo