Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico

113.382 libros, 24.674 autores y 93.418 usuarios registrados

Las cartas de Simón, un amor de verano hecho bitácora de vida

AutorCarlos Sánchez el 21 de febrero de 2019 en Reseñas
  • Una novela romántica encantadora que refleja el poder del amor.
  • B.B. Castro agita el panorama literario con su segunda obra.

Imagen de portada de Las cartas de Simón

B.B. Castro publica su segunda obra Las cartas de Simón, una novela romántica donde narra la historia de Sara desde su infancia hasta sus últimos años de vida, reviviendo el amor que marcó su existencia. Para ello recurre a un desarrollo cronológico que transitará las distintas etapas de su vida y explicará cómo un inocente amor de verano en apariencia puede convertirse en el más bello relato entre dos almas gemelas.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
B.B. Castro
Libros relacionados Libros relacionados:
Las cartas de Simón

El Serapeum, la biblioteca-hija de Alejandría

AutorAlfredo Álamo el 20 de febrero de 2019 en Divulgación
  • Este templo sobrevivió a la destrucción de la gran biblioteca.
  • Hoy día solo quedan de él unas cuantas ruinas.

Restos del Serapeum de Alejandría.

La Gran Biblioteca de Alejandría fue una de las grandes maravillas del mundo antiguo. Mucho se ha escrito sobre los incontables tesoros que contenía, siendo, casi con toda seguridad, la más grande y famosa biblioteca de la historia. Además, era una academia, un lugar de estudio de difícil parangón. Tras su destrucción, todo parecía perdido, pero uno de sus edificios logró sobrevivir durante unos cuantos siglos más, el Serapeum.

Leer post completo

The Peripheral, de William Gibson

AutorAlfredo Álamo el 18 de febrero de 2019 en Reseñas
  • El autor canadiense padre del ciberpunk presenta un mundo diferente.
  • Vuelve a retomar la ciencia ficción más canónica.

Portada de The Peripheral.

Tras el innegable éxito de Neuromante y la llamada Trilogía del Sprawl, William Gibson marcó las bases para casi todo el desarrollo posterior del género ciberpunk. Sin embargo, convencido de que el mundo en el que vivimos está a punto de dar el salto a un futuro emocionante, su estilo cambió casi por completo en Mundo espejo, novela que apenas se adentraba unos años desde nuestro presente, abandonando la especulación más arriesgada. Con The Peripheral, Gibson retoma la ciencia ficción, mezclando sus dos grandes líneas narrativas.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
William Gibson
Libros relacionados Libros relacionados:
The peripheral

Publican ensayo perdido de George Orwell

AutorAlfredo Álamo el 15 de febrero de 2019 en Noticias
  • El British Council rechazó su publicación en 1946.
  • Ha visto la luz junto a una nota de disculpa.

George Orwell.

En 1946 George Orwell era mucho más conocido por su afilada pluma como periodista que como escritor. Obras como o Rebelión en la granja todavía no habían llegado al estatus de obra maestra que disfrutan hoy en día. Sus ensayos políticos, literarios, culturales y de análisis social eran muy valorados. Sin embargo, el British Council -una de las grandes instituciones británicas- decidió no publicar uno de sus ensayos. Ahora, más de 70 años después, ha decidido recuperarlo.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
George Orwell

Donde habitan los sueños de Joaquín Peña, o cuando la literatura alimenta el alma

AutorCarlos Sánchez el 14 de febrero de 2019 en Reseñas
  • ¿Responde la religión actual a la soledad del hombre?
  • Realidad y ficción con la literatura y el conocimiento como trasfondo.

Portada del libro Donde habitan los sueños de Joaquín Peña
Saruca y Raimundo comparten existencia afrontando el miedo de la soledad. Ella, una actriz de teatro ya retirada a la que le pesan los años. Él, su sobrino periodista venido a menos, un ser mentalmente frágil. En el mundo de estos personajes, la literatura actúa como alimento del pensamiento y del alma, como motor de sus pocas ilusiones. Dos “almas en pena” en palabras del propio autor de la novela cuyo destino dará un vuelco gracias a un objeto de coleccionista, en principio intrascendente, pero que logrará transformar sus vidas de una forma que nunca antes pudieron imaginar a través de una serie de acontecimientos totalmente inesperados.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Joaquín Peña
Libros relacionados Libros relacionados:
Donde habitan los sueños

La librería que no quiere vender la mitad de sus libros

AutorAlfredo Álamo el 12 de febrero de 2019 en Divulgación
  • Black Mecca en Atlanta cumple una función social.
  • Solo la mitad de sus libros están a la venta.

Martin Luther King.

Siempre hemos comentado que las librerías pueden llegar a ser mucho más que un sencillo negocio. La teoría nos dicta que son sitios donde se venden libros, pero sabemos, por experiencia que pueden ser mucho más: lugares de reunión, de intercambio de ideas, de refugio frente a la barbarie… Ese es el caso de Black Mecca, una librería de Atlanta con un propósito social y cultural muy definido.

Leer post completo

Publicarán la investigación de Stieg Larsson sobre la muerte de Olof Palme

AutorAlfredo Álamo el 8 de febrero de 2019 en Noticias
  • Fue su última gran obsesión poco antes de morir.
  • El autor sueco llegó a colaborar con la policía.

Periódicos clasificados.

Stieg Larsson se hizo mundialmente conocido gracias a la trilogía Millenium, que se convirtió en un superventas con más de 80 millones de ejemplares vendidos. Lo que es menos sabido del autor sueco es su labor como periodista de investigación, trabajo por el que era conocido y respetado en su país de origen. Su gran obsesión fue la muerte sin resolver del primer ministro sueco, Olof Palme, en 1986.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Stieg Larsson

Desde la tumba. Nuevos libros de J. D. Salinger y Robert A. Heinlein

AutorAlfredo Álamo el 6 de febrero de 2019 en Noticias
  • Del escritor se aprovecha hasta la última página.
  • ¿Es necesario publicar lo que se descartó en su día?

Hombre con un libro clásico.

Si no fuera por la enorme cantidad de libros que se publican cada año, uno diría que hay escasez de ellos, ya que, con gran frecuencia, salen a la luz manuscritos escritos por famosos autores ya fallecidos, y que las editoriales acuden prestas a publicar. El caso de Tolkien es paradigmático, pero hay decenas de autores en el mismo caso. Ahora le ha tocado el turno a dos grandes del siglo XX, J. D. Salinger y Robert A. Heinlein.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
J. D. Salinger
Robert A. Heinlein

La casa del callejón, de David Mitchell

AutorAlfredo Álamo el 4 de febrero de 2019 en Reseñas
  • Interesante vuelta de tuerca a la típica historia de casas embrujadas.
  • Encaja dentro de la mitología creada por el autor en sus últimas novelas.

Detalle de la portada de La casa del callejón.

El tiempo. La inmortalidad. La soledad. El horror. La magia. Estas son algunas de las obsesiones de David Mitchell y a las que vuelve una y otra vez en libros como Relojes de hueso. El autor británico, que ha firmado obras tan celebradas como El atlas de las nubes, vuelve a narrar a través de varios tiempos y personajes, manteniendo en esta ocasión la cohesión de la historia a partir de un lugar concreto, una mansión victoriana en un lugar del todo improbable.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
David Mitchell
Libros relacionados Libros relacionados:
La casa del callejón

Andrew Carnegie, el hombre de las 3.000 bibliotecas

AutorAlfredo Álamo el 31 de enero de 2019 en Divulgación
  • Carnegie fue uno de los hombres más ricos de la historia.
  • Cambió la historia de las bibliotecas de Estados Unidos.

Retrato de Andrew Carnegie.

Andrew Carnegie (1835-1919) nació en Escocia, pero pronto viajó a Estados Unidos con sus padres en busca de buena fortuna. Formado como telegrafista, sus inversiones en la industria metalúrgica y en la construcción de obras públicas le convirtieron en uno de los hombres más ricos de Estados Unidos y, probablemente, del mundo. Pero Carnegie quería que su legado fuera más allá del de un millonario cualquiera, y para eso decidió cambiar para siempre las bibliotecas de Estados Unidos.

Leer post completo