Alfredo Álamo el 9 de marzo de 2016 en
Divulgación
- Este curioso museo alberga más de 6500 pequeños libros.
- Para verlo tendrías que viajar hasta Azerbaiyán.
Muchos museos del mundo han comenzado como extensión de la obsesión de un curioso coleccionista. Ese el caso del Museo Baku de Libros en Miniatura, situado en la capital de Azerbaiyán, una ciudad en la costa del Mar Caspio, fundado a partir de la increíble colección de Zarifa Salahova, que comenzó a coleccionar este tipo de libros desde su infancia. Ahora, el museo cuenta con más de 6500 libros provenientes de casi 70 países y en una docena de idiomas.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 8 de marzo de 2016 en
Divulgación
- No te acerques a un escritor antes de su primer café del día.
- Cientos de autores le han proclamado su amor.
Si hay algo común a la mayoría de escritores, eso es el café. Es indispensable: nos anima por las mañanas, nos conforta a lo largo del día, ayuda a concentrarnos, permite que hagamos una pequeña parada ritual para prepararlo, nos hace parecer mucho más interesantes mientras lo tomamos y, cómo no, es una excusa genial para quedar a hablar de lo que más nos gusta a los escritores: nosotros mismos. Hoy en Lecturalia os contamos algunas de las frases que grandes genios de la literatura le han dedicado al café.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 7 de marzo de 2016 en
Entrevistas
- Federico Axat vuelve con La última salida.
- Este thriller será traducido a 26 idiomas.
Desde que Federico Axat publicara Benjamín, su primera novela, en 2010, este autor argentino ha logado una impresionante progresión dentro del género de intriga. A cada libro que ha publicado, su proyección internacional se ha hecho más grande, llegando hasta su nueva novela, La última salida, cuyo lanzamiento se anuncia con la noticia de su traducción a 20 idiomas y el proyecto de una película basada en ella. Sin duda un momento perfecto para entrevistar a Axat y someterle a nuestro particular cuestionario literario.
Leer post completo

Autores relacionados:
Federico Axat
Libros relacionados:
La última salida
Alfredo Álamo el 4 de marzo de 2016 en
Noticias
- A veces es difícil concentrarse por el ruido o el silencio absoluto.
- No a todos les gusta escribir con música.
Uno de los grandes enemigos a la hora de escribir es la falta de concentración. Esta puede venir de muchas formas, pero hoy os vamos a hablar del ruido. Los sonidos molestos nos pueden asaltar en cualquier momento, sobre todo si sois de los que trabajáis en cafeterías o tenéis vecinos algo ruidosos. La alternativa habitual es ponerse los cascos y algo de música, pero hay mucha gente que no logra concentrarse bien con la música. Además, también puede ser que te agobie el silencio y quieras tener una especie de fondo ambiental que rellene los espacios en blanco de tu propio pensamiento. Pues para todo esto podéis usar Noisli.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 3 de marzo de 2016 en
Divulgación
- A 100 años de su muerte recordamos una de sus obras más conocidas.
- Ha sido adaptada al cine y la televisión en numerosas ocasiones.
En 2016 se cumple, entre otras grandes efemérides, el centenario de la muerte de Henry James, uno de los más grandes narradores americanos del siglo XIX y cuya visión perspicaz e inteligente conviene siempre recordar. Pasó gran parte de su vida viajando por Europa, enamorado de la belleza de Italia y los paisajes franceses, estableciéndose finalmente en Inglaterra, país del que adquirió la nacionalidad. Escribió relatos, novela y artículos, siendo especialmente conocido por una obra singular y excepcional: Otra vuelta de tuerca.
Leer post completo

Autores relacionados:
Henry James
Alfredo Álamo el 2 de marzo de 2016 en
Divulgación
- En 2016 se cumplen 30 años desde su muerte.
- Dejó para el recuerdo grandes frases e ideas.
Jorge Luis Borges fue uno de los más grandes autores del siglo XX, un auténtico erudito de prosa elegante, siempre al límite entre lo real y lo imaginario, convertido en un verdadero maestro del engaño más sutil y auténtico adalid del equívoco forzado. A lo largo de su carrera nos dejó un buen puñado de relatos, artículos y entrevistas donde ahora podemos entresacar algunas de sus ideas sobre el hombre, Dios, la realidad y la literatura. Hoy en Lecturalia, tras pasar un buen rato leyendo a @BorgesJorgeL en Twitter, hemos decidido rescatar algunas de las citas de Borges que más nos gustan para compartirlas, como homenaje, con todos vosotros.
Leer post completo

Autores relacionados:
Jorge Luis Borges
Alfredo Álamo el 1 de marzo de 2016 en
Divulgación
- Descubre algunos de los dispositivos que te pueden hacer la vida más fácil como escritor.
- Bolígrafos inteligentes, teclados y webs que te pueden ayudar.
Nada te impide sacar el fajo de papeles desordenados, un buen lápiz, sentarte a la sombra de una higuera y pasar la tarde poniendo en orden tus pensamientos. Luego, en la comodidad de tu casa, a la luz de un quinqué, podrías pasar a limpio tu novela aporreando la vieja Olivetti portátil que todos guardamos en una maletita dentro del armario. Pero si te gustaría trastear con unos cuantos cacharros modernos y visitar unas webs interesantes, hoy en Lecturalia te vamos a hablar de la tecnología y el oficio de escribir.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 29 de febrero de 2016 en
Noticias
- Entrevistamos a Juan Gómez Jurado por el lanzamiento de Cicatriz.
- Es uno de los autores españoles más vendidos.
Juan Gómez Jurado dio el salto al mercado internacional con su primer libro, Espía de Dios, y desde entonces ha pasado de usar un trasfondo claramente histórico a ambientar sus historias en la actualidad. Tras El paciente presenta ahora Cicatriz, novela de la que es mejor no revelar demasiados detalles para poder disfrutarla de verdad. Aprovechando el momento hemos entrevistado a Gómez Jurado para preguntarle sobre las claves de su nuevo libro.
Leer post completo

Autores relacionados:
Juan Gómez-Jurado
Libros relacionados:
Cicatriz
Alfredo Álamo el 26 de febrero de 2016 en
Divulgación
- Umberto Eco tenía una biblioteca de más de 50 000 volúmenes.
- El nombre de la rosa fue su primer gran éxito.
Umberto Eco fue un grandísimo autor, capaz de escribir libros para una minoría que acabaron por conquistar a la mayoría. Era un hombre complejo, lleno también de contradicciones, pero que si en algo era fácil de clasificar era en su incondicional amor por los libros. En su casa albergaba una colección de nada más y nada menos que 50.000 volúmenes que llevaba acumulando desde hacía décadas. Pocos saben que uno de ellos fue fundamental a la hora de escribir El nombre de la rosa.
Leer post completo

Autores relacionados:
Umberto Eco
Libros relacionados:
Poética
Alfredo Álamo el 25 de febrero de 2016 en
Divulgación
- Todo amante de la literatura de horror debería conocer al genial autor uruguayo.
- Su vida estuvo marcada por la tragedia y la depresión.
En 2017 se cumplirán 80 años desde la muerte de Horacio Quiroga, uno de los grandes maestros del relato de horror en castellano y una de las figuras que merecen una constante reivindicación para lograr elevarlo a un nivel parecido al de otros autores como Edgar Allan Poe, con el que se le ha comparado de manera habitual. Hoy en Lecturalia os traemos una pequeña, y arbitraria, selección de sus cinco mejores cuentos que entrarán en el dominio público en España en 2018, aunque en Uruguay, por ejemplo, ya está disponible (demostrando de paso lo absurdo de ciertas leyes con la tecnología actual).
Leer post completo

Autores relacionados:
Horacio Quiroga