Alfredo Álamo el 23 de noviembre de 2016 en
Divulgación
- Si hay que llevar libros a lo más profundo del desierto, se hace.
- Estas bibliotecas móviles son imprescindibles en varios países.
Aunque en nuestro mundo, más o menos civilizado, prestamos poca atención a las bibliotecas de las que disponemos, quitándoles presupuesto y restándoles importancia, en otros países se desviven para poder dar un mínimo servicio a toda su población. Quizá cuando damos por hecho nuestro derecho a la cultura nos volvemos algo cómodos y no pensamos la importancia que una buena red de bibliotecas públicas puede llegar a tener. Por eso en muchos países se trabaja por llevar los libros hasta el último rincón, aunque sea a lomos de burros, camellos o incluso elefantes.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 22 de noviembre de 2016 en
Entrevistas
- El gran imaginador es su última novela.
- Recoge leyendas, fábulas, historia e imaginación sin límites.
Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con una novela como con El gran imaginador. Juan Jacinto Muñoz Rengel ha logrado montar una historia que hace volver a disfrutar de la lectura como cuando éramos jóvenes. Recoge un montón de referencias, que van desde clásicos como Las mil y una noches a las narraciones de Italo Calvino, Umberto Eco, Poe o Pizarnik, las mezcla, las dispone con maestría y ejerce de anfitrión para pasar un rato más que agradable.
Leer post completo

Libros relacionados:
El gran imaginador
Alfredo Álamo el 21 de noviembre de 2016 en
Divulgación
- Los diálogos son parte esencial de una novela.
- Consigue unos personajes bien definidos.
A la hora de preparar una novela, uno de los mayores problemas que nos vamos a encontrar es el de lograr unos buenos diálogos. Ya os hemos dado algún que otro consejo para que mejoréis cómo revisarlos y pulirlos, pero hoy nos vamos a centrar en otro aspecto importante, que, además, mejorará el conjunto de la novela: la voz de los personajes.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 18 de noviembre de 2016 en
Divulgación
- Esta ciudad medieval casi ha sido sepultada por el Sáhara.
- En su día fue denominada como “la ciudad de las bibliotecas”.
El Sáhara avanza de manera impasible año tras año, engullendo bajo sus dunas todo lo que encuentra a su paso. Justo en este proceso encontramos la ciudad de Chinguetti, hoy en día apenas habitada, en Mauritania. Llena de casas abandonadas, las arenas del desierto prometen reclamar todo su territorio en las próximas décadas. Quién podría imaginar que en su día fue uno de los lugares claves para la cultura de la humanidad.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 17 de noviembre de 2016 en
Divulgación
- Arrival está basada en el cuento La historia de tu vida.
- Chiang es un auténtico maestro del relato corto.
Ted Chiang no es, o era, un autor muy conocido fuera del ámbito de la ciencia ficción. E incluso dentro del género, tampoco es que su nombre esté asociado a grandes series o novelas. Lo cierto es que el autor americano no ha escrito ninguna. Se ha dedicado, desde siempre, al relato. Además, su visión literaria no es la de producir y producir. Llega, publica un cuento impresionante, y luego se va, desaparece, tras recoger algún premio que otro.
Leer post completo

Autores relacionados:
Ted Chiang
Alfredo Álamo el 16 de noviembre de 2016 en
Noticias
- Esta bodega italiana mezcla libros y botellas con facilidad.
- Ha ganado siete premios por su creatividad.
¿Un vino para leer o un libro para probar? Las dos respuestas son correctas. Así se definen en Librottiglia, una bodega italiana que ha sacado su nombre de la mezcolanza de dos de sus grandes pasiones, libro y bottiglia (botella). Según ellos, en sus vinos se consigue una perfecta unión eno-literaria, buscando las mismas sensaciones y escenarios con el vino que las producidas por los libros que acompañan.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 14 de noviembre de 2016 en
Divulgación
- Antes de meterte en una novela deberías tener claros algunos detalles.
- La preparación es clave en proyectos que te pueden llevar meses.
Si es de las primeras veces que te enfrentas al reto de escribir una novela puede que hayas comenzado a escribir con una idea en la cabeza y poco más. No voy a decir que es una mala idea, de hecho yo escribo así muchas veces, pero sin algo de experiencia no es raro perderse a mitad de la escritura o perder de vista la estructura que queremos darle. Y es que hasta que se coge cierta soltura -que puede ser natural y desde el primer día, ojo-, lo mejor es seguir una serie de pautas sencillas. La primera sería preparar una escaleta, un camino que recorrer con unos puntos clave y a partir de ahí ir trabajando en los detalles.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 11 de noviembre de 2016 en
Divulgación
- Es una expresión que se repite mucho en cursos de escritura.
- Sin duda, es un consejo clave a la hora de plantear una narración.
Antón Chéjov fue uno de los más grandes autores de la literatura rusa y sus cuentos han sido analizados hasta el más mínimo detalle. Era un virtuoso de la narración y de la palabra y seguramente conoceréis varias de sus obras, como El violín de Rothschild, Un drama de caza o Kashtanka. Si no es así, ya estáis tardando en haceros con alguna de sus antologías, que son indispensables para entender la literatura contemporánea universal. Sí, me gusta mucho Chéjov, es cierto. Así que aprovecho para explicaros una de las ideas que habréis escuchado más de una vez, tanto aplicada a la literatura como al cine: la famosa pistola de Chéjov.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 10 de noviembre de 2016 en
Divulgación
- Se han instalado más de 50.000 minibibliotecas en todo el mundo.
- Su éxito las ha convertido en todo un fenómeno internacional.
Todo empezó en 2009, cuando Todd Bool construyó una pequeña maqueta de una escuela compuesta de una sola habitación como tributo a su madre, una profesora amante de la lectura. Cogió esta maqueta, la rellenó de libros y la montó sobre un poste justo enfrente del porche de su casa. Sus vecinos y amigos quedaron encantados y pronto muchos de ellos le pidieron una de estas pequeñas librerías, a las que añadieron enseguida el cartel “libros gratis”. Esta iniciativa comenzó a hacerse más y más grande hasta llegar a dar el salto a nivel internacional.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 9 de noviembre de 2016 en
Noticias
- El autor brasileño considera que no hay mayor recompensa que ser leído.
- Ha llegado a liberar algunos de sus libros en Internet.
Paulo Coelho es una de esas figuras mediáticas que generan una intensa reacción. Los hay que siguen sus novelas con pasión y llenan las redes sociales con sus frases, pero al mismo tiempo también son legión los que odian con todas sus fuerzas su obra y todavía más esas citas tan populares. En lo que respecta al asunto de la piratería de libros, Coelho es uno de los pocos que no tienen problemas con ver sus libros circular por ahí, no sólo en formato electrónico sino también en la piratería de papel de toda la vida.
Leer post completo

Autores relacionados:
Paulo Coelho