Tema: Antropología
La antropología no sólo nos cuenta el modo de vida, la sociedad y la cultura de extrañas y perdidas tribus perdidas en mitad de una selva impenetrable o en una remota isla polinesia. La antropología es una mirada completa a nuestros modos de vida actuales, a la manera que tenemos de relacionarnos unos con otros y, sobre todo, a revisar las herramientas con las que nos entendemos unos con otros. Desde una perspectiva antropológica podemos llegar a comprender mucho mejor escenarios del pasado histórico, tanto el reciente como el más alejado, y trazar un camino para definir, hipotéticamente, nuestro futuro.
-
Abecedario de antropologías Luis Pancorbo
2006
-
Al trasluz de la ayahuasca Josep Maria Fericgla
2000
-
Algunos mitos españoles Julio Caro Baroja
1974
-
Amalur, del átomo a la mente Juan Luis Arsuaga
2008
-
Amalur, del átomo a la mente Ignacio Martínez Mendizábal
2008
-
Anatomía del amor Helen E. Fisher
2007
-
Andalucía, genio y donaire Manuel Barrios
1991
-
Antropología cultural Marvin Harris
1998
-
Antropología de la pobreza Oscar Lewis
1959
-
Antropología del budismo Juan Arnau
2007
-
Antropología estructural: Mito, sociedad, humanidades Claude Lévi-Strauss
2009
-
Antropología social de las sociedades complejas Eric Wolf
1999
-
Apuntes murcianos Julio Caro Baroja
2008
-
Armas, gérmenes y acero Jared Diamond
1997 (2020)
-
Arqueología Alfredo González Ruibal
2018
-
Arte y antropología José Alcina Franch
1998
-
Aspectos del mito Mircea Eliade
2000
-
Atapuerca y la evolución humana Juan Luis Arsuaga
2004 (2005)
-
Atapuerca y la evolución humana Ignacio Martínez Mendizábal
2004 (2005)
-
Aún no somos humanos Eudald Carbonell
2003
-
Ayahuasca y salud José Carlos Bouso
2013
-
Ayahuasca y salud Beatriz Caiuby Labate
2013
-
Bailando sobre la tumba Nigel Barley
2000
-
Baile, familia, trabajo Julio Caro Baroja
1976
-
Biografía de un campesino andaluz Alfredo Jiménez Núñez
1978
-
Brujería vasca Julio Caro Baroja
1985
-
Bueno para comer: Enigmas de alimentación y cultura Marvin Harris
2002
-
Cancionero popular de la guerra Luís Díaz Viana
2007
-
Caníbales y reyes Marvin Harris
1997
-
Cantes flamencos y cantares Antonio Machado Álvarez
1947
-
Carburante intelectual: la clave de nuestro siglo James Harkin
2008
-
Chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis Mircea Eliade
2001
-
Ciencia del hombre y tradición Gilbert Durand
1999
-
Ciudad líquida, ciudad interrumpida Manuel Delgado
1999
-
Clasificaciones primitivas Émile Durkheim
1996
-
Colapso. Por qué unas civilizaciones sobreviven y otras desaparecen Jared Diamond
2004 (2006)
-
Creencias populares Pancracio Celdrán Gomáriz
2000
-
Cuadernos de campo Julio Caro Baroja
1981
-
Cuando Dios era mujer Fernando Klein
2014
-
Cuestiones fundamentales de Antropología Cultural Franz Boas
1911 (1990)
-
Cultura mediática. Estudios culturales, identidad y política entre la modernidad y la posmodernidad Ernest Gellner
2011
-
Cultura y personalidad Ralph Linton
1945
-
Cultura, identidad y política Ernest Gellner
1988
-
Cultura. La versión de los antropólogos Adam Kuper
1999
-
De etnología andaluza Julio Caro Baroja
1993
-
De la miel a las cenizas Claude Lévi-Strauss
1967
-
De la mitocrítica al mitoanálisis Gilbert Durand
1993
-
De la muerte de un dios: la fiesta de los toros en el universo Manuel Delgado
1986
-
De la superstición al ateísmo Julio Caro Baroja
1986
-
De la vida rural vasca Julio Caro Baroja
1974
-
De leyes penales y de dios legislador Julio Caro Baroja
1990
-
De los arquetipos y leyendas Julio Caro Baroja
1990
-
Del país: familia y maestros Julio Caro Baroja
1986