Resumen y sinopsis de El espejo de Matsuyama y otros cuentos de Juan Valera
He aquí los cuentos más representativos del gran prosista español del siglo XIX: Juan Valera (1824-1905). Los tres primeros están ambientados en Oriente. Con su estilo llano y directo, Valera es capaz de captar la atención del lector a partir de algo tan sencillo como un espejo: "objeto de extraño mérito". La segunda parte del libro incluye los relatos que él mismo denominó "cuentos y chascarrillos andaluces". Estos relatos breves, y aparentemente sencillos, son en realidad una viva muestra de la agudeza de ingenio del autor.
Muy bello cuento japonés, con una poderosa carga emotiva que logra tocar la fibra del lector. Narra la obtención por parte de una familia humilde de un espejo que será utilizado como punto de conexión con la difunta madre.