La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de privacidad
Genial. La forma de estructurar y narrar ésta novela, muestra la madurez y la maestría de Vargas Llosa. No es un libro sencillo requiere cierta concentración para leer conversaciones simultaneas entre líneas sin que pierdas el hilo, lo que me ha parecido todavía mejor. En lo que se refiere a la historia, denota un trasfondo político bañado con la fuerza de los personajes y una trama compleja. Realmente buen libro.
Aunque al principio es complicada, una vez que entras en su entramado sientes la necesidad de seguir escuchando lo que los dos hombres tienen que decirse.
Y no sólo por lo que ellos tienen que decirse, sino por cómo está construida la novela, que tomando como eje una situación política, va repasando la vida de los protagonistas acercándoles cada vez más.
Creo que es de las novelas que se pueden volver a releer en algún momento.
No hay duda que es una extraordinaria novela, con personajes con mucha fuerza, especialmente Santiago, y que aborda el contexto histórico y social del Perú con suma maestría. Como lector, precisas de bastante paciencia y trabajo para conocer a los personajes y sus historias e interconexiones, y has de esperar al tramo final, donde se dilucidan muchos asuntos que quedaron pendientes, para disfrutar, de verdad, de la novela. Hay una parte en la que el autor hace un alarde innecesario, de sus habilidades, manteniendo conversaciones simultáneas que dificultan y cansan.
Una tremenda novela, si bien al principio se me hizo difícil de seguir y debo confesar que la deje de lado la primera vez, vale la pena el esfuerzo y uno se termina acostumbrando a los constantes saltos temporales y de escenario.
Adjetivación exquisita y compromiso del autor con el habla peruana. Por lo demás, la originalidad de la obra radica en el modo en el que está contada. fácil juzgar su interés. De haber optado por un estilo convencional, aún con saltos adelante y atrás, sería más fácil valorar su verosimilitud y pasión. No me parece verosímil la que considero parte principal de la trama, la relación entre Ambrosio y don Fermín.
Que quieres, no me encanto, o a lo mejor lo leí con una expectativa muy alta por los comentarios, pero no, no es de mis favoritos, no se lo recomendaría a lectores principiantes.
De mis novelas preferidas (del autor y de la literatura universal). La leí durante un viaje a Perú, y me sirvió como guía humana de viaje.
Aunque me costó conectar con la obra, al final he de reconocer que se trata de una verdadera joya. Genial la forma de contar esta historia y es que Don Mario juega y nos hace jugar con este libro, por poner un ejemplo y sin ir más lejos el propio título ya dice mucho.
Muy recomendable.
Idas, vueltas, un libro que te mantiene atrapado y entretenido. Gran narrativa.
La mejor novela de Mario Vargas-Llosa, la técnica con que el libro esta escrito es muy compleja y exige al lector a emplearse a fondo, una novela simplemente redonda y de las mejores novelas latinas.
Después de treinta años, volví a leerla. Y como entonces, la maravilla de su texto, de su argumento, de su trama me entró directa al alma. Hay pocas novelas como esta, pocos escritores como este. Su propia dificultad es su deleite. Basta con tener un poquito de paciencia y de atención, Vargas Llosa te dará las claves que precisas para no perder el rumbo.
Obra maestra total.
El libro rememora el Perú de la etapa del dictador militar Odría.
Está repleto de estupendos personajes. Contado desde varios puntos de vista, y con fantásticos saltos temporales.
Este hombre es el más grande escritor en español sin ningún género de dudas.
Me quito el sombrero ante tan rica escritura.
Bastante difícil de leer por los saltos en el tiempo y los escenarios en pocas líneas, y por el lenguaje típico del Perú, lo que nos resulta muy complicado para los españoles. Pero merece la pena no abandonar porque se trata de Literatura de alta calidad y un duro retrato de la sociedad del Perú de los años 50. Muy pocas descripciones de personajes y escenarios; todo se hace a base de diálogos y breves narraciones.
En un principio me resultó dificil de leer. Con ese lenguaje, con esos cambios de tiempo y de lugar. Hace años cundo la empecé a leer, la dejé rapidamente. Creo que fué por falta de paciencia.
Pero recientemente la he retomado, y al fin tengo que concluir que es una gran narración. Vale la pena el esfuerzo.
Muchas cosas buenas se pueden decir de esta novela, pero lo mejor que tiene es la forma en la que está escrita. Muy original, la mezcla de diálogos que hace que el lector esté siempre atento. Cuesta al principio entender la historia por la técnica, pero todo va cerrando a medida que se avanza. Algo en contra: me resultó muy pesada al principio. Para los que nos gustan las novelas que requieren cierto esfuerzo para leerla, ésta es una de ellas. Muy recomendable, no defrauda.