Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Este libro es estupendo, me encantó, lo disfruté, a excepción... del final, me parece que el escritor no supo como cerrar la historia y simplemente hizo algo por salir del paso.
Revisemos esto con calma, un pueblo que misteriosamente es encerrado por un domo, en consecuencia esto produce toda una serie de reacciones en la población, los héroes y los villanos, reaccionan y comienzan a interactuar en la trama, todo eso es llevado con habilidad y genialidad. Explora también las personalidades y la psicología de cada uno de los personajes, pero el problema radica en que se enfoca tanto en la psicología, que no desarrolla situaciones, entonces una trama que ofrece tantas opciones, simplemente es desperdiciada. Pero eso sería una falla menor, lo verdaderamente trágico es el final, me da la impresión de que el autor no supo como cerrar la historia, como finiquitar a todos los personajes, finiquitar los conflictos, los encuentros, simplemente hizo una acción violenta y espectacular para cerrar todo y que en mi opinión, dañó irresversiblemente a la historia.
Simplemente corta todo, dejando al lector en frío, sin esa última emoción, verdaderamente lamentable, estupenda historia, pero con un pésimo final.
El libro, en términos generales, me pareció bueno. La forma en la que King retrata las reacciones de la gente al ser aisladas del mundo es excelente. Además la alta densidad de población y la descripción de la geografía, es algo que el maestro King hace muy bien. Sin embargo, el final (aunque no está del todo mal) fue muy simple y un poco inconcluso (ya que deja muchas cosas a la imaginación). A pesar de todo los personajes (en especial el villano Big Jim) y toda la trama central es muy buena.
En pocas palabras recomendable, aunque si lo vas a leer no esperes una explicación tan detallada de la cúpula.
Libro muy entretenido! te mantiene enganchado hasta la última página! personalmente hubiese preferido otro tipo de desenlace pero más allá de eso fue una muy buena lectura!
Aburrido. Lo leí todo por simple curiosidad de conocer el final, pero nunca llegó a entretenerme. Mejor dedicarle tiempo a otras lecturas más interesantes y con más contenido.
Un libro extenso pero del que se disfruta cada página. Stephen King crea una obra maravillosa que te enseña como el ser humano puede llegar al límite si se le priva de libertad (o de disfrutar de ciertas cosas cotidianas). Aunque al comienzo del relato se presenta a multitud de personajes, hecho que puede generar cierta confusión, cuando ya los vas conociendo ves que cada uno tiene unas peculiaridades que aportarán más interés a la trama. Habrá villanos y héroes, lideres y súbditos, cobardes y valientes y todos en conjunto nos mostrarán como el comportamiento de las personas bajo presión puede no parecerse en nada a su actitud normal.
No voy a desvelaros nada más en concreto de la trama, merece la pena que lo vayáis descubriendo por vosotros mismos mientras disfrutáis de esta lectura que os hará sentir que estáis "bajo la cúpula". El único motivo por el que no puntúo el libro con la nota máxima es que el final, aunque resuelve todas las dudas, te deja con ganas de un poco más.
A propósito de la emisión por Antena 3 de la serie " La cúpula. Under the dome", producida por Steven Spielberg, leo por primera vez una novela de ciencia-ficción de Stephen King. Con veladas reflexiones sobre la política, la sociedad y el medioambiente, el escritor elabora un ambicioso libro, excesivamente largo, donde el gran batiburrillo de personajes que introduce, le impide profundizar en su caracterización. Si bien "La cúpula" tiene una buena ambientación, no me ha gustado el que el autor vaya desvelando a trama a través de las pequeñas coletillas que cierran los capítulos ni el que haya pretendido hacerse accesible a todos los públicos mediante el empleo de expresiones demasiado vulgares. El libro se lee bien (para las más de 1000 páginas he tardado 15 días, uf) pero la historia es bastante inverosímil a pesar de que para su adaptación a la televisión se hayan suavizado el baño de sangre y violencia y eliminado las profundas raices religiosas que recorren la novela editada en el 2010.
Bueno, no ha estado mal. A mi me gusta mucho Stephen King, pero no me parece de los mejores. Aunque si que merece la pena leerlo. El final me ha decepcionado.
Es un libro fácil de leer y es adictivo por el hecho de ¿que pasará? Pero lo que me ha fallado es el final, lo veo muy flojo. Pero merece la pena leerlo.
Me costo muchísimo entrar en la historia, probablemente debido a la gran cantidad de personajes, lo que puede llevar a confusiones o a perder empatía. De mitad de libro para adelante me resulto mucho mas interesante y entretenido y quizás deja un buen sabor de boca por los capítulos finales, mas allá del correcto y lógico final.
Otro libro mas estilo Stephen King. Te atrapa, te hace leer para saber que es lo que pasa en la siguiente pagina pero ya está. No aporta nada, ni explica nada, no aclara nada.
Un libro entretenido pese a sus más de mil páginas, gran ambientación y de lectura fácil. No es ni el mejor ni el peor del autor, la trama se sale de lo común pero mantiene sus toques característicos de gore. El Desenlace un tanto forzado y apretado a mi gusto, aunque he de reconocer que es un esfuerzo monumental el aterrizar a tantos personajes sobre el papel y que en su evolución permanezcan dignos.
Excelente obra, extensa pero con una fluidez que se va rapidísimo. Me atrevo a decir que es una de las 3 mejores obras de King de los últimos 10 años. Recomendable.
Me pareció excelente este libro, el primero de Stephen King que me atrapa por completo, sencillamente no podía dejar de leerlo. En mi opinión personal los últimos capítulos del libro va perdiendo algo de fuerza pero no me deja para nada insatisfecho. Recomendado 100%.
Como me suele suceder la mayoría de las veces que leo a Stephen King advierto en La Cúpula: un gran estilo narrativo, una buena descripción de los personajes, un misterio que te mantiene en vilo, y un final un poco flojito.
Magnifico libro que nos presenta el lado mas perverso del ser humano en una situación limite y de supervivencia y en su contra la lucha de otras personas por sobrevivir ante tanta locura y maldad.
Lo primero que he de decir es que soy un enamorado de Stephen King, y me he leído prácticamente toda su obra... Por lo que mi opinión puede que no sea muy imparcial, pero creo que es un gran libro, con una buena intriga, un buen desarrollo y un buen final... Me engancho y pese a ser un buen tocho lo termine en un abrir y cerrar de ojos, aconsejable cien por cien.
Gran libro que hace que reflexiones acerca de muchas cosas. Stephen King siempre sorprende al lector y en este libro, como siempre, no nos deja indiferentes.
Lo peor: a veces se hace un poco lenta y pesado.
A pesar de que el libro es bastante extenso, me enganchó desde el principio y no me costó nada. Buena historia y uno de los mejores libros de Stephen King.
Me ha costado bastante leerlo porque es muy largo, pero al final ha merecido la pena. Un libro extraordinario, con bastantes personajes y muy bien descritos. Y una historia de fondo que habla del egoísmo por alcanzar el poder. El final me ha parecido algo flojo para lo que yo esperaba, eso sí, totalmente desconcertante.
No esta mal, pero le sobran paginas y te puedes perder un poco con tantos personajes, el final me a parecido un poco flojo.
Excelente, es un relato ameno (a pesar de lo descriptivo que suele ser este autor), se lee en un plis plas. Hay mucha intriga en todos los episodios, no hay lugar para el aburrimiento: Genial!!
Me gustó mucho. Stephen King demuestra una vez más su prodigiosa imaginación, nos introduce en una ciudad que perfectamente podría ser la nuestra y maneja, durante unas mil hojas, a un montón de personajes a los que además llegamos a conocer en profundidad gracias a lo fácil que le resulta al autor darnos a conocer la vida y circunstancias de cada uno de ellos sin aburrirnos en ningún momento. A pesar del volumen del libro no se hace pesado y tiene un final sorprendente.
Una historia que trata sobre el comportamiento humano. Cómo las malas personas se aprovechan del miedo de las demás, cómo podemos llegar a comportarnos como un rebaño de ovejas sin tratar de pensar un mínimo, cómo impera el egoísmo, cómo nos dejamos llevar por la maldad al tener un poco de poder,…
Extraordinaria novela del maestro del terror. El argumento aunque simple, engancha desde el principio. Nos lleva hasta un típico pueblo americano que queda atrapado en lo que parece una enorme pecera. Una novela con una población de personajes muy extensa, cada uno tendrá su propia historia. Y veremos como reaccionan todos y cada uno de ellos ante una situación tan extrema. Puede que esperes algo mas al final pero a mi me gusto mucho la verdad.
Fantástico. Una vez más King nos demuestra que es un maestro del terror, de la angustia, que conoce bien las debilidades humanas y la crueldad de la que somos capaces. Este libro, además, con un gran trasfondo.
Un libro muy extenso, pero que te agarra bien en su lectura y hace que no se haga pesado. Como otros de King contiene "bastante paja", algo bueno y malo a la vez. La historia está bien urdida aunque quizás el final flojee un poco pasándose de rosca con la imaginación.
Un libro muy extenso, pero que no se hace pesado. El final falla un poco, pues te esperas otra cosa. Aceptable para pasar un rato
El libro tiene una trama tensa y adictiva, como todos los libros del escritor. Cada personaje esta muy bien puesto en la zona del desastre. Lamentablemente el escritor nos vuelve a decepcionar con el final...
Nada más diré a todos aquellos no lo lo leyeron.
Saludos
Un gran libro. De lectura fácil y vocabulario sencillo, pero a su vez con varios personajes, una historia compleja y sobre todo original.
Solo sumaría una aclaración para los interesados, No es el típico libro King (es decir puro suspenso y terror) pero esto no lo hace menos agradable al momento de lectura.
Le sobran páginas y personajes para relatar muy poco. Sin embargo engancha desde el principio.
Entretenida, engancha desde el principio. Demasiados personajes, lo que hace difícil seguirla en algunos tramos del libro. El final me pareció decepcionante, y hace que desmerezca a la novela en sí.
Me lo leí esperando un momento King... no me parece uno de sus mejores libros.
Es una novela fantástica. Muchos personajes y con unos mensajes éticos, morales y políticos comparables y paralelos a la sociedad americana. La trama, a pesar de ser un libro muy extenso, es rápida y todo lo que ocurre va en paralelo, como en una película.
Una magnética novela que engancha desde el principio. Me ha gustado mucho, aunque hay tantísimos personajes que a veces te preguntas: "¿ y éste quien era?".
Sin duda, uno de los mejores libros de Stephen King.
Ya incluso sin leerlo tenía la sensación de que sería una gran lectura, y no esperaba menos de un argumento tan atrayente y extraño, tan propio de King.
Me ha encantado, desde la primera hasta la última página. Los personajes, la trama, la forma en la que está narrado... Cada segundo con este libro ha valido la pena
Me ha encantado desde la primera página hasta la última. Es rápido de leer, con buen ritmo, entretenido, emocionante...Disfrutas y lo pasas mal junto con los personajes.
El tema es muy original y sería un buen argumento para una película, como les pasa a muchos libros de Stephen King.
Que no te asuste el tamaño del libro porque cada página se saborea con gusto.
Recomendadísimo.
A grandes rasgos, cabe destacar que el argumento es bastante original, una de las razones por las que esta novela me llamó la atención desde el principio.
Otra de las cosas positivas es que la historia no se hace de rogar: no nos aburrimos con tediosas introducciones ni descripciones densas de edificios ni paisajes, sino que es muy directa.
Tal vez lo mejor sea el mensaje que Stephen King transmite en esta obra (al igual que en muchas otras): que el comportamiento del ser humano en ocasiones puede llegar a ser más peligroso que los fenómenos paranormales en sí. De ahí que muchos no entiendan a este autor, porque esperan un terror paranormal cuando en realidad lo que se intenta explicar es que lo más horroroso es lo que algunos seres humanos pueden llegar a hacer.
Esta vez no se queda atrás y nos vuelve a deleitar con unos antagonistas bastante crueles y lunáticos, a la par que videntes porque conocen a los protagonistas del pueblo y saben más o menos por donde van los tiros (una de las cosas que no me gustó mucho del libro).
Tal vez lo peor de todo sea el final de la historia, no porque sea malo de por sí, sino porque la explicación de la aparición de la cúpula parece sacada de la manga, un poco por la cara (aunque he de admitir que era una de las pocas salidas plausibles).
Buena novela si lo que se busca es pasar un buen rato (aunque recomiendo que no se lleve de un lado a otro porque con todas las páginas que tiene puede causar más de un problema de espalda).
Y le doy un 4 por el tiempo que ha invertido el autor en escribirlo, porque me ha parecido que de las más de 1.100 páginas le sobran 800 por lo menos. Es cansino, lento, soporífero en muchos momentos y el desenlace tan absurdo como rápido, después de entretenernos con mucha "paja". Sin embargo, los personajes del padre y el hijo me han parecido acertados y son los únicos que tienen "miga".
Es una novela larga, que goza de varios personajes. Tiene una trama que en el inicio empieza rápida, y que ofrece distintos puntos de vista del problema, o sea la cúpula. En algunas partes es un poco densa, pero necesaria para la historia… Luego, ya llegando al final, tiene una mezcla entre Apocalipsis, y los Tommycknokers (creo que se escribe así) y la resolución es igual a It.
Una historia demasiado larga, y cuya final me ha decepcionado. Por contra, he de decir que la caracterización de los personajes es excelente.