Resumen y sinópsis de El escándalo Modigliani de Ken Follett
Dee, una joven historiadora del arte, descubre la posible existencia de un raro cuadro de Amedeo Modigliani, uno de los más célebres pintores de la contemporaneidad. Sus sospechas la llevan a pensar que la obra puede hallarse en un pequeño pueblo italiano.
Ante la perspectiva de un descubrimiento extraordinario, Dee informa a su tío Charles, un galerista londinense. Pero la investigadora no es la única interesada en encontrar ese cuadro: Cardwell, un acaudalado coleccionista, pone en marcha una operación para apoderarse del Modigliani... Cueste lo que cueste.
Han participado en esta ficha: Lauff, persac
La novela de Ken Follet más floja que he leído. Me parece una especie de comedia de enredo en la que una multitud de personajes se entrecruzan, cada uno con su historia, mucha intervención del azar en el desarrollo de las tramas. Eso sí, entretenida, corta y se lee muy rápidamente
Corto, predecible y sencillo. La maestría de Follet hace que sea un libro entretenido, pero siento que no saca provecho de su historia y sus personajes. De lo más flojito del autor.
Libro corto y entretenido.
Historia muy enrevesada, divertidísima hasta el final, muy rápida de leer. Es el primero que leo de Ken Follett y no será el último, ahora mismo voy a la biblioteca a coger otro.
Veo los comentarios de otros lectores, y me sorprendieron tantas bajas calificaciones. A mi me gustó el libro. Es cierto que la historia involucra a muchos personajes, y en algunos pasajes pueden confundirnos un poco. No es de lo mejor de Follett. Ni cerca. Pero igualmente me pareció bueno.
Es entretenido y aborda un tema muy interesante pero me ha parecido bastante flojo.
Si fuera un libro de otro autor probablemente le hubiera puesto una nota mayor, pero teniendo en cuenta quien es, no me pareció a la altura de resto de libros que había leído.
Entretenido sin más para lo que Follet nos tiene acostumbrados.
En la edición que he leído el autor se queja de que tachen su novela de liviana ya que él tenía otras pretensiones como hacer reflexionar al lector sobre temas como por ejemplo la riqueza y el mercantilismo en el mundo del arte.
Bajo mi punto de vista, no lo consigue, personajes apenas esbozados y las relaciones entre ellos plagadas de tópicos.
Me ha parecido una novela entretenida, como para leer durante un viaje. En eso sí que cumple su función a la perfección, pero no se le puede pedir mucho más.
Ágil, entretenido, astuto, y hábilmente escrito.
El libro más flojito de Follet. La historia se hace corta y no saca jugo a los personajes como en otras tantas novelas.
Estoy de acuerdo con varias cosas de las que se han dicho. Es entretenido, como cualquier novela de Follett. Sin embargo, hay demasiados personajes y me he perdido en alguna ocasión teniendo que volver atrás, es lo más flojito que he leído de Follett hasta ahora. Un saludo.
Es un libro entretenido como todos los que he leído de Follett, engancha, pero se hace demasiado corto para todos los personajes que tiene y no llega a desarrollarlos como debe. De todas maneras me ha gustado.
Entretenido libro de Follet, a pesar de que ha incluido demasiados personajes que por momentos te hace parar a pensar de quién habla para no perderte en la historia.
Uno de los primeros libros de Follett. Se acerca del mundo del arte. Como muchas veces sucede en este autor, tiene un final algo sorprendente.